Visión nocturna para tu moto

Visión nocturna para tu moto
17 comentarios

Parece que ya no va a ser necesario que te compres una Kawasaki GTR 1400 con visión nocturna para disfrutar de este nuevo sistema de seguridad en tu moto, ya que Darren Haley ha desarrollado un sistema de visión nocturna adaptable a cualquier moto a un precio más que asequible 2000 dólares.

En el mundo de la moto los sistemas de seguridad tardan muchísimo tiempo en convertirse en equipamiento estándar, como el ABS, la inyección electrónica o los airbag. Pero gracias a este inventor, que trabaja para Flir (empresa líder en el sector de la visión nocturna) los más ruteros del sector van a poder disfrutar de este sistema empleado hasta ahora en los coches de gama alta.

Sistema de visión nocturna

La cámara va instalada a un lado de la moto, como si se tratase de un faro de largo alcance, y muestra la información de lo que ve en un navegador GPS. Según Darren, lo más complicado ha sido encontrar un navegador GPS que tuviese entrada de vídeo para poder mostrar esas imágenes térmicas. Lo único que le queda por desarrollar es que el navegador GPS sea completamente impermeable, ya que si las condiciones climatológicas son demasiado malas hay que desconectarlo y guardarlo a salvo para que no se estropee.

Sistema de visión nocturna

Aunque si el tiempo es muy malo ¿Quien va a querer estar ahi fuera con la moto? La primera objeción que se presenta es la misma que cuando usas un GPS, y es que tienes que apartar la mirada de la vía para ver que te ofrece la pantalla, pero Darren dice que el sistema debe utilizarse como si fuese un retrovisor o el cuadro de instrumentos, al que solo recurres cuando la situación lo requiere. Por supuesto que sería perfecto si la imagen se proyectase dentro de la visera de tu casco o en el parabrisas de la moto, pero de momento su funcionalidad está limitada al GPS, que ya es bastante.

En la actualidad Darren está buscando gente para que pruebe su sistema en condiciones de uso real, pero solo en USA, más que nada para comprobar lo práctico que es el sistema. Si no se va mucho de esos 2000 dólares seguro que será un gadget muy practico a incluir a nuestras motos más ruteras.

Vía | Faster & Faster; Wired
Más información | Flir
En Moto22 | Kawasaki GTR 1400 2010 con visión noctuna

Temas
Comentarios cerrados
    • Señores, ir en moto es ir en moto, con sus pros y sus contras, creo que hay elementos que ya se salen de lo racional, por esa regla de tres, pongamos un techo y cuatro ruedas, así iremos más seguros y a cubierto, ahhh pero si entonces voy en coche!!! A una velocidad legal la iluminación de unos xenon es más que suficiente, cuando esa iluminación ya es escasa es a alta velocidad, en la que en este caso, mirar a una pantalla, apartando la mirada de la carretera, solo puede adelantar el desastre.

    • Si que está interesante el debate. En mi opinión es un sistema que está empezando a desarrollarse, pero que es muy bueno a pesar de sus deficiencias. Si no quieres desviar la mirada de la carretera mejor prohibimos los GPS, los retrovisores, los relojes del tablero de instrumentos y hasta las tías buenas que nos puedan distraer de la conducción...

      Me parece fenomenal el sistema como lo plantean #10 y #11 que te avise de los objetos que se acerquen a la velocidad de la moto o mayor que ella, de una manera clara, ya sea visualmente o con algún pitido mientras no te lo puedan proyectar sobre la visera del casco o el parabrisas de la moto como pasa con los aviones de caza modernos.

      Por último, lo que decís que la moto es un medio de transporte para tíos duros, cuantas veces yendo a los Pingüinos o en medio de un chaparrón no habéis pensado en lo bien que estaríais en casa. Por supuesto que la moto tiene un componente de aventura, pero si te lo ofrece con unas medidas mínimas de seguridad y confort mejor ¿no? Por esa misma regla de tres quitemosles el ABS a las motos porque te relaja a la hora de frenar, o mejor aún, quitemos los frenos de disco y que todos vayan con frenos de tambor, que son aún más auténticos. Seamos consecuentes con la evolución de las motos y sus accesorios, que en definitiva lo que buscan es que nuestros amados vehículos sean más cómodos y fáciles de conducir. Esto os lo dice alguien que a diario va con una moto de 17 años y que ha viajado por España y por media Europa en motos sin ningún confort y con averías importantes al acecho.

      Hay que darle un margen de maniobra a los inventos de este tipo, que siempre acaban mejorando nuestras condiciones de seguridad, aunque sea a costa de echar un vistazo a una pantalla de pequeño tamaño como si fuera mirar un retrovisor o un reloj del tablero de instrumentos.

    • Pues de momento es algo caro, pero a mí me parece estupendo. Para el que use la moto más como afición y capricho, claro será aplicable lo que comentas Héctor: con mal tiempo dejas la moto en casa.

      Pero ¿y para los que tienen su moto como único vehículo llueva, haga frío o ventee? A mí me parece estupendo. Un vecino de mi barrio (que no lo conozco personalmente) en vez de tener coche, se compró una BMW K 1200 LT que la usa para todos. Es su vehículo.

      Pues en estos casos, estas cosas no están de más. Ya sabemos que en carretera se trata de ser vistos... y también ver. Pues ésto ayuda de noche. Bueno es.

    • Que bueno se está poniendo el debate. En mi opinion, todo lo que sea seguridad no está de más. En mi caso, que amo viajar de noche aun más. Lo que yo veo es que se debe pasar por una adaptación del conductor, dado que no se debería conducir mirando mucho esa pantallita, sino sólo como consulta si hay mucha niebla o situaciones por el estilo. Yo le agregaría un sensor que me indique si un objeto se aproxima a la moto a la misma velocidad de mi moto (obstaculo en ruta ) o superior (vehiculo de frente sin luces) y me haga saltar una alarma y ahi consultar la pantalla. Además, mientras sea desconectable... cual es el problema? Saludos..

    • ya solo queda que se conduzcan solas

    • Opino como #1, para el buen rutero la moto implica tambien un cierto "sacrificio" por asi decirlo... No me considero rutero ya k ni tengo una rutera ni suelo hacer viajes muy a menudo, pero si he hecho unos cuantos en vacaciones o para ir a pingüinos, y en cierto modo es reconfortante el llegar al destino despues de superar algunas adversidades. Creo k cuanto mas facil y comodo sea el viaje menos satisfaccion tendras cuando llegues al fin.

      Yo voy con una gsxr750 y solo llevo las cortas de xenon, he hecho unos cuantos km de noche y apesar de ser un poco "topo" con esa luz es mucho mas k suficiente para ver cualkier cosa A UNA VELOCIDAD RACIONAL.

      V'ss.

    • Carlampio, yo uso una cámara de infrarrojos en el trabajo y te puedo asegurar que una rama no la verás y la gravilla tampoco. Todavía están muy verdes en cuanto a resolución y ten en cuenta que, de momento, verás la imagen en una pantalla de 8 pulgadas. Lo ideal sería que mostraran una imagen aumentada de lo que hay más allá del haz de luz, pero eso significaría limitar demasiado el ángulo de visión.

      Y yo me pregunto, cuando muestran la comparativa de imágenes, ¿por qué no encienden las luces del vehículo en el que van montada la cámara infrarroja para comparar de verdad?

      Prefiero la evolución de BMW, que reconoce formas y muestra grandes iconos al respecto: http://www.caradvice.com.au/15703/bmw-launches-nex...

    • #8 Sagrath, creo sinceramente k si algun dia me como un objeto de noche en carretera sera por una distraccion mia y no por falta de iluminacion, y la iluminacion de mi gsxr aun y tener xenon en las cortas ni se le acerca a la de una GS1200 k con eso ves lo mismo k de dia! xD

      Ademas! si no ves todo lo k esta en tu zona de frenado la solucion es bien facil, ves mas lento!

      #13 Carlampio, nada mas lejos de creerme un rudo motero, pero la burra no da pa'tanto y uso la moto para muchas cosas desde el circuito a ir a currar y viajar en vacaciones, asi k me compre la k se podia adaptar mejor a todo sin penalizar el circuito, pero claro k me compraria una GS1200 a full si pudiera pero como no cambien mucho las cosas... tendre k seguir cruzando los alpes suizos de noche con niebla con la gsxr... :)

      V'ss.

    • Sinceramente sagrath crees k esas imagenes son reales??? creo k una variant alumbra mas de lo k sale en la imagen de la izkierda...

      V'ss.

    • Yo no lo veo... no me convence nada la idea

    • #7 Y si un día no la ves?y todavía en el peor caso, que por no ver atropellas a alguien?ESto no quita comodidad ni incomodidad a la moto es un dispositivo para prevenir accidentes ante animales, personas, peatones o simplemente cualquier cosa que esté en la calzada.

    • Hury no se trata de ver lo que te alumbra por delante sino de lo que no ves por los laterales si ois fiajis en las dos imagnes comparativas, no ves la moto que viene por el cruce lateral, y si con el sistema de visión nocturna, esto puede evitar sustos, caidas, accidentes, atropellos y un sin fín de desgracias.

    • A mi me gusta bastante,ademas por algo tienen q empezar xa terminar proyectando eso mismo en la pantalla del casco,eso seria bueno con la camara en el propio casco y asi te proyecta sobre lo q tu ves directamente,ni apartas la mirada ni molesta ni nada.

    • A mi me parece genial. Por supuesto que los Domingueros no le verán demasiada lógica, pero cuando viajas en moto, lejos, te encuentras con situaciones que no puedes prever. Los animales sueltos, los ciclistas, piedras, ramas, etc...te pueden llevar al suelo fácilmente. Y perdona que no esté de acuerdo contigo, Luis, pero si tengo que salir en moto, salgo aunque esté lloviendo. Y aún más si estas de viaje y no tienes más remedio. Después de viajar por 8 países en moto, me parece un buen invento. Todo lo que sea mejorar la seguridad, es fantástico. En los circuitos y en el campo, cuanta menos electrónica mejor. En la carretera, toda precaución es poca.

    • Yo lo veo una estupidez mientras no se proyecte la imagen en el casco o en unas gafas retráctiles que se utilicen sólo para esto o también como gafas de sol.

      Si para poder ver tienes que mirar a otro lado, menudo pastelazo de sistema de visión nocturna. Otra cosa es que sea la moto la que tiene que ver, entonces estaria bien.

      Saludos.

    • Como dicen un poco más arriba, creo que el debate no es si este sistema funciona al 100% hoy en día, que no lo hace, sino si las nuevas tecnologías mejoran la seguridad en la moto. Las motos están a años luz de los automóviles y creo que debemos aprender un poco de ellos. No creo que nadie diga que un coche como el Nissan GTR es aburrido, o para gente que no sabe conducir. Sin embargo tiene una cantidad de electrónica bárbara. Después de viajar bastante en una Monster, y luego en una R6, dejé de "creerme" un tío duro y acepté que en viajes largos, no sólo ir a Pingüinos, las motos modernas y ruteras te hacen la vida mucho más fácil.

      También es cierto que cada uno le encuentra la gracia al viaje en una cosa diferente. Para gustos, colores.

    • 11# hay diferentes tipos de cámaras infrarojas. Si me fijo en las imágenes de esta, me da en la nariz que si que veré ramas y piedras en la calzada. Fíjate en el detalle, que es buenísimo.

      14# Estoy de acuerdo contigo con lo de la burra para todo. Yo tuve esa misma idea, y cuando pasé a hacer menos tandas y más viajes decidí cambiar.

      En cuanto a la iluminación, creo que será un punto donde se avance mucho en los próximos años. Me viene a la memoria una vez que me caí de noche porque el haz de luz alumbraba al interior de la curva y mis ruedas iban por el exterior, donde había un buen socavón. En este sentido, creo que unas luces direccionales serían de gran ayuda en las motos. Ya las llevo en el coche, pero en la moto serían un gran avance cualitativo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información