Cambio radical en el campeonato USA

Cambio radical en el campeonato USA
1 comentario

Si llevas tiempo interesado en el mundo de las motos conocerás que muchos de los grandes pilotos norteamericanos que triunfaron en el Mundial de Motociclismo primero fueron ganadores en el Campeonato AMA en sus diferentes versiones. Este campeonato en el que se disputa la Daytona 200 como uno de los grandes eventos del año llevaba un tiempo decayendo. Quizá por la errática gestión de los propietarios de los derechos, quizá por el poco interés que despiertan las motos en USA, quizá porque los importadores se vieron fuera por culpa de reglamentos demasiado restrictivos.

Pero desde principios de este mes de septiembre las cosas han cambiado. Desde esa fecha se anunció que los derechos y la gestión del Campeonato AMA los va a llevar a partir de 2015 el KRAVE Group LCC, una empresa ad hoc que lideran Wayne Rainey y Chuck Aksland. Al primero no hace falta presentarlo, mientras que del segundo vale como carta de presentación que fue el jefe de equipo del KR Team de Kenny Roberts. Junto a ellos también participan en la empresa Terry Karges, antiguo propietario de un equipo y Richard Varner, inversor y fabricante de motos custom. Sobre ellos (más bien sobre su empresa) recaerá el peso de la organización del nuevo campeonato que se llamará MotoAmerica.

¿Y cómo será ese nuevo campeonato? Pues según la fuente tiene muchas papeletas para ser un campeonato muy parecido al CEV que conocemos en nuestro país. Seguramente se disputen categorías como Moto3 y Moto2 muy parecidas al Mundial de MotoGP y una categoría estrella que se parecerá a las Superbikes EVO del Mundial de Superbikes en lugar de las costosisimas MotoGP. Estas similitudes con nuestro campeonato vienen dadas porque Dorna también está involucrada en este cambio en el campeonato norteamericano.

La empresa gestora de los derechos de imagen del Mundial de MotoGP y del Mundial de Superbike hace tiempo que se dio cuenta de lo interesante que puede ser el mercado norteamericano y por eso lleva años luchando para conseguir audiencia en ese país. Pero esta audiencia, sin pilotos punteros de la nacionalidad, es muy difícil de conseguir. ¿Soluciones? Pues exportar el sistema que tan buenos resultados ha dado en España para que la cantera crezca y haga interesantes las motos en Estados Unidos.

De momento, las categorías y las carreras a disputar están todavía por definir, pero estoy seguro que en 2015 el campeonato MotoAmérica despegará bien fuerte para poder seguir nutriendo de pilotos (y por que no equipos) el Mundial de MotoGP y el Mundial de Superbike. O quizá acabe al revés con pilotos europeos haciendo las américas. A ver si así conseguimos volver a ver pilotos norteamericanos disputando mundiales como en épocas pasadas.

Vía | Motomatters
Foto vía Flickr | ChuckSchultz

Temas
Comentarios cerrados
    • Decir que las motos despiertan poco interés en USA no es muy acertado. Es uno de los mercados mas grandes del mundo de venta de motos,+450,000 motos al año, de las cuales de las cuales aprox 300,000 son motos de carretera de alta cilindrada.
      Tienen muchos campeonatos privados, para puros entusiastas, en estos no hay grandes patrocinadores ni equipos factory y tienen muchisimos participantes, solo por poner un ejemplo, CCS (Championship Cup Series) tiene 12 categorias, se corre en 30 circuitos por todo el pais... y asi como CCS esta ASRA, AMA, Supercross, Dirt Track, Drag Racing....y mucho mas
      Creo que la falta de interes en MotoGP se debe a que tienen tanto que hacer localmente que muy pocos pilotos se interesan por salir, al mismo Ben Spies le costo mucho decidirse correr en SBK porque en AMA su salario era mucho mas alto de lo que le ofrecian en SBK...
      Espero que este nuevo campeonato despierte interés porque es verdad que hay mucho talento en ese pais.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información