
A este paso nos vamos aquedar sin calificativos para hablar de Marc Márquez, porque esta tarde hemos visto otro pedacito más de la historia que está escribiendo este piloto como la copa de un pino. Hoy hemos visto a un piloto ganar diez carreras consecutivas en MotoGP, el primero en hacerlo desde que se empezó a correr con motores de cuatro tiempos y el primero en hacerlo desde Mick Doohan en 1997.
Pero no lancemos las campanas al vuelo tan rápido porque la carrera ha empezado con los principales rivales de Marc Márquez por delante de él en cuanto se ha apagado el semáforo. La carrera pintaba bien, pero parece que en estos momentos no hay nadie de toda la parrilla de MotoGP que sea capaz de parar la leyenda.
En la parrilla encontrábamos algún piloto que quería salirse de la norma a la hora de la elección de neumáticos, como Dani Pedrosa que optaba por usar neumáticos duros en ambos trenes, mientras que la mayoría optaba por neumáticos medios delante y duros detrás.
En esto se apagó el semáforo y salieron como una exhalación Valentino Rossi, Andrea Dovizioso y Andrea Iannone. Márquez parece que se durmió un instante y llegaba a la primera curva en quinto lugar justo en medio de una batalla que llevaría al suelo a Álvaro Bautista y Yonny Hernandez.
En el primer paso por la línea de meta Dovizioso lideraba la carrera, con Rossi justo detrás de él y un poco más atrás, Iannone, seguido de Márquez, Pedrosa y Lorenzo. Mientras Marc pasaba a Iannone, Lorenzo, que marcaba vuelta rápida, pasaba a Pedrosa. Los italianos se distanciaban a 0,7 segundos de Marc.
Con esa distancia Valentino Rossi empezó a ponerle las cosas difíciles a Dovizioso, algo que benefició a Marc Márquez que de una tacada pasó a ambos, aunque se fue largo en la siguiente curva y Rossi le devolvió el adelantamiento inmediatamente. Por detrás Jorge Lorenzo peleaba también los puestos con Iannone.
Llegado este punto Lorenzo atacó a Márquez mientras este atacaba a su vez a Rossi. El resultado fue un adelantamiento digno de Moto3 con tres pilotos intentando entrar en la misma curva a la vez. En las siguientes curvas salió delante Marc Márquez, con Jorge Lorenzo detrás seguido de Valentino Rossi.
A partir de ahí la carrera ya no tenía mucho más interés que ver como Marc Márquez escribía otra página de la historia del Mundial de MotoGP. Por detrás Dani Pedrosa se veía perjudicado por la elección de su neumático delantero, que le permitía ir más rápido que los demás pilotos en la segunda mitad de la carrera, pero insuficiente para alcanzar a los de delante.
El resto de pilotos han sufrido de lo lindo para acabar la carrera. Ya hemos dicho que Bautista se quedaba fuera en la cuarta curva, junto con Yonny Hernandez. Héctor Barberá y Danilo Petrucchi también se iban fuera al principio de la carrera. León Camier entraba al box con problemas técnicos que al poco se descubría que era que el piloto había tocado un interruptor que no debía y volvía a la carrera para retirarse pocas vueltas más tarde.
Andrea Iannone se quedaba fuera también a 12 vueltas para el final. Aleix Espargaró se veía involucrado en un accidente con Stefan Bradl y ambos acababan ahí su carrera de hoy. La primera Open de hoy ha sido la de Bradley Smith Scott Redding.
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 160.3 | 42'07.041 |
2 | Jorge LORENZO | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 160.2 | 1,803 |
3 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 159.9 | 6,558 |
4 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 159.7 | 10,016 |
5 | Pol ESPARGARO | SPA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 159.2 | 17,807 |
6 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 159.1 | 19,604 |
7 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 159.0 | 20,759 |
8 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Ducati Team | Ducati | 157.9 | 39,796 |
9 | Scott REDDING | GBR | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 157.8 | 40,507 |
10 | Hiroshi AOYAMA | JPN | Drive M7 Aspar | Honda | 156.9 | 55,76 |
11 | Karel ABRAHAM | CZE | Cardion AB Motoracing | Honda | 156.3 | +1'05.130 |
12 | Mike DI MEGLIO | FRA | Avintia Racing | Avintia | 156.3 | +1'05.346 |
13 | Colin EDWARDS | USA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 156.1 | +1'08.919 |
14 | Michael LAVERTY | GBR | Paul Bird Motorsport | PBM | 156.1 | +1'09.203 |
15 | Broc PARKES | AUS | Paul Bird Motorsport | PBM | 154.8 | +1'30.613 |
No Clasificado | - | - | - | - | - | - |
Leon CAMIER | GBR | Drive M7 Aspar | Honda | 144.0 | 8 Vueltas | |
Andrea IANNONE | ITA | Pramac Racing | Ducati | 158.6 | 13 Vueltas | |
Aleix ESPARGARO | SPA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 158.5 | 15 Vueltas | |
Stefan BRADL | GER | LCR Honda MotoGP | Honda | 158.5 | 15 Vueltas | |
Danilo PETRUCCI | ITA | Octo IodaRacing Team | ART | 147.2 | 21 Vueltas | |
Hector BARBERA | SPA | Avintia Racing | Avintia | 153.9 | 22 Vueltas | |
No ha terminado la 1ª vuelta | - | - | - | - | - | - |
Yonny HERNANDEZ | COL | Energy T.I. Pramac Racing | Ducati | - | 0 Vuelta | |
Alvaro BAUTISTA | SPA | GO&FUN Honda Gresini | Honda | - | 0 Vuelta |
Clasificación general tras el GP de Indianápolis:
- 1. Marc MARQUEZ, Honda 250
- 2. Dani PEDROSA, Honda 161
- 3. Valentino ROSSI, Yamaha 157
- 4. Jorge LORENZO, Yamaha 117
- 5. Andrea DOVIZIOSO, Ducati 108
Fotos vía | MotoGP, Movistar Yamaha
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Indianápolis
19 comentarios
-
La primera Open de hoy ha sido la de Scott Redding. La Yamaha de Smith no es Open, es Satélite.
Cerrar respuestas
-
Admiro a Marc, por ese hambre que tiene, por querer ser el mejor y como no, por ser de mi tierra, la tierra lleidatana!
Muy bien Lorenzo que va poniéndose a tono, en Brno tienen una buena opción las Yamaha, a ver si vemos al mejor Valentino allí. -
Este muchacho va a ser la ruina de MotoGP, lamentablemente. Se llenara de gloria, de campeonatos, de records, pero para la aficion...
Cerrar respuestas
Cerrar respuestas
Cerrar respuestas
-
Pues nada, la vida sigue igual. Ya tiene Pedrosa su contrato, y ahora a vivir que son dos días. Cuando le den boleto definitivamente, dirá que las lesiones le amargaron la existencia, y le impidieron alcanzar su legítimo sueño.
Cerrar respuestas
-
por un momento vi a DOVI ganando con la DUCATI,se le veía fuerte al principio. Tambien pensé que ROSSI volvería a ganar,pero nada mas lejos de la realidad,MARC tenía ritmo guardado y lo saco cuando se puso delante.¿alguien sabe el % de salidas en primera vuelta de BAUTISTA??no solo se tiene que pelear con los NISSIN-SHOWA,sino que tambien siempre se le cruza alguno.
-
Todos los cohetes al principio y luego Márquez poniendo las cosas en su sitio real a día de hoy. No hay quien le haga sombra. 10 de 10 y lo que parecía casi imposible ya no lo parece tanto. Ya no parece tan imposible que sean 11 o 12 o 13 o... cuántas carreras tiene la temporada?? Pues eso. La vida da muchas vueltas y cada carrera es imprevisible y con miles de circunstancias pero parece que si hay alguien capacitado para hacer el pleno es Marc Márquez. Ver para creer.
Y eso que el inicio de carrera prometía y nos brindó un buen espectáculo con Dovi, Lorenzo y Rossi poniéndoselo todo lo difícil de lo que fueron capaces. Buenas pasadas, adelantamientos a pares y a trios y en la retransmisión on board casi parecían pilotos de consola. No llegó la sangre al río y la última parte de la carrera todo se amansó y se hizo del todo previsible. Pero bueno, ya dicen que también hay que disfrutar del camino, no sólo del final.
-
QUE TOSTÓN
Cerrar respuestas
-
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Cerrar respuestas
-
Recuerdo hace ya unos años cuando ver a un piloto español en 500 acercarse al podio era algo casi milagroso, o cuando le " faltaba el respeto" Crivi a Doohan metiéndole rueda en alguna curva me provocaba casi una taquicardia.
El problema es que hoy en día hay más (y muy buenos) pilotos españoles en el mundial de motos, cosa que en éste país de aficionados de bar parece que cuesta aceptar.
Que te gusta Marquez?, pues cojonudo, pero lo mejor es que tienes a otros tres o cuatro españoles que pueden hacer un podio en una prueba del campeonato del mundo y eso, para cualquier seguidor de cualquier deporte en un auténtico lujo.
Maduremos como afición, señores.