La Suzuki V-Strom volverá a recorrer la península, repite como moto oficial de la Vuelta a España

La Suzuki V-Strom volverá a recorrer la península, repite como moto oficial de la Vuelta a España
2 comentarios

El 20 de agosto dará comienzo la Vuelta a España, que durante tres semanas recorrerá la Península Ibérica hasta concluir, como siempre, en Madrid. Un camino de más de 3.300 kilómetros que los ciclistas no harán solos: junto a ellos estará, por segundo año consecutivo, la Suzuki V-Strom 650, que repite como moto oficial de la Vuelta.

La competición discurrirá por puertos de montaña, autopistas, carreteras secundarias o ciudades, y en todos ellos las V-Strom 650 demostrarán su capacidad de adaptación a cualquier terreno, su seguridad y su agilidad. En una prueba tan exigente como esta, retransmitida además por televisión, se precisa de unas motos dinámicas y que hagan frente a cualquier situación.

Un reto apasionante

Suzuki V Strom Vuelta Espana 2016 002

La V-Strom 650 nació precisamente para eso, para adaptarse a todas las circunstancias, por duras que sean, y tener un comportamiento ejemplar en todo tipo de escenarios.

La comodidad es fundamental para los profesionales de La Vuelta, que pasan muchas horas en carretera. La respuesta de la V-Strom en este aspecto es perfecta, permitiendo además una alta confortabilidad si viajan dos personas. Lo consigue gracias a una ligera subida del asiento respecto al manillar, aspecto que proporciona al motorista una posición más erguida y que facilita los movimientos.

Fiabilidad, comodidad y adaptabilidad. Así es la Suzuki V-Strom 650, la aventurera de Suzuki que ahora tiene una nueva prueba de fuego para demostrar todas sus bondades en la prueba ciclista más importante de nuestro país

Temas
Comentarios cerrados
    • Habéis hecho un copia y pega de la publicidad de Suzuki? No lo digo con la intención de hacer ver que es publicidad oculta porque se que no sois un medio "comprado" pero si desde el punto de vista del trabajo del artículo. Que conste que puedo equivocarme pero es sólo mi impresión.

      Cómo va a ser duro hacer 200km en 5 horas a una velocidad comprendida entre 15 y 100 km/h en casos extremos y siendo los 45km/h aproximadamente lo más común?
      Puede suceder que en un día muy caluroso pueda calentarse en una subida a algún puerto especial por la baja velocidad que lleva la moto y la reducción en la capacidad de refrigeración, pero es que aún así cualquier moto moderna de precio similar y mucho más económica lo aguantaría de la misma manera.
      Capacidad de adaptación? A ir por el mismo terreno que va una bicicleta con unas ruedas de fibra de carbono de 700*23 impulsadas por 2 piernas de auténticos guerreros del cansancio pero que siguen siendo personas y a las velocidades que comentaba?
      "La V-Strom 650 nació precisamente para eso", ¿en serio nació para retransmitir la vuelta?
      ¿La ligera subida del asiento respecto al manillar es lo que va a permitir que vayan 2 personas durante la vuelta? ¿la del año pasado no servía? Por favor, es un dato que por el contexto del artículo el único interés que tiene es desde el punto de vista comercial. Esta no es la prueba de esta moto, ni siquiera la presentación ni nada parecido. Sólo la noticia de que es la moto oficial de la vuelta.
      Y ya para terminar, ¿prueba de fuego para demostrar sus bondades? Lo siento, pero jamás podré tomarme en serio a alguien que me diga que se compra esta u otra moto porque ha sido capaz de aguantar la retransmisión entera de la vuelta, del tour, el giro o la carrera que sea. No sé que va a demostrar...

      Por favor, es posible que me haya pasado con mis comentarios pero prometo que lo hago de manera constructiva.
      He reflejado lo que he pensado a medida que leía la noticia y la rabia que me daba estar leyendo un folleto de suzuki. QUIERO LEEROS A VOSOTROS, en este caso a tí Nacho y creo que como yo, lo pensarán el resto de lectores.
      Escribid lo que queráis pero escribidlo ustedes, tal vez algunos seáis nuevos pero debéis acostumbrar a los lectores a vuestra forma de escribir y con la práctica iréis mejorando solos pero siempre con trabajo, nadie aprende copiando.
      De esa manera conseguiréis captar a más lectores incluso enganchar a unos cuantos o a muchos de ellos, como a mí me enganchó vuestro antiguo compañero Morrillu y cada vez más Jesús Martín y aunque hace mucho tiempo que no lo leo, Josep Camós de Motorpasión.

      Nacho, estoy seguro que me quitarás este sabor amargo con un gran artículo en breve, mucho ánimo y deseando darte la enhorabuena muy pronto por un gran trabajo y más aún que me enganches con tus artículos.

      Perdón por el "tocho" y por favor, no te ofendas que estas palabras van acompañadas de mis mejores deseos.

      Saludos de un compañero de mpmoto que solo quiere motivarte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jctjuan Respondiendo a jctjuan

      No se puede decir mejor, según iba leyendo el artículo, estaba leyendo al comercial de la Suzuki...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información