MotoGP España 2013: en ocasiones veo carreras

MotoGP España 2013: en ocasiones veo carreras
52 comentarios

Pues nada, ¿qué le vamos a hacer?. Otro hat trick de victorias para los pilotos españoles en las tres categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP. Pero no todo son festejos y sonrisas, también hay algunas cositas que pueden recibir alguna crítica constructiva, o crítica a secas.

Para quitarnos lo gordo de encima rápido recordemos que Máverick Viñales venció su primera carrera en Moto3 de ésta temporada, en Moto2 Tito Rabat por fin consigue hacerse con una victoria merecida para dedicársela a su difunta madre en el día de la madre, y en MotoGP Dani Pedrosa vence con autoridad para cerrar la curiosa situación de que en las tres categorías ha habido tres vencedores distintos en las tres carreras que llevamos. Ahora, tal y como decía Luis Font en su último "en ocasiones veo carreras", toca bajarse un poco de la nube de tanta victoria nacional.

Empiezo a tener la impresión de que si no eres nacido en la tierra de los cocidos, las fabadas, las paellas y todas esas joyas gastronómicas que nos regalan las tierras hispánicas, no tienes derecho a optar por la victoria en ninguna categoría del Campeonato del Mundo de MotoGP. No digo que esté mal, pero empiezo a darle vueltas de hasta qué punto ésto es sostenible para patrocinadores y aficionados extranjeros.

motogp 2013 jerez

La irrupción del niño prodigio está llevando a muchos nuevos aficionados a sentarse delante de la pantalla de televisión para ver un domingo completo de carreras al descubrir que un chico de 20 años está revolucionando el máximo exponente del motociclismo. Es algo que está muy bien, pero me temo que, a parte de la señora en Austin que adoraba a baby Márquez, fuera de nuestras fronteras quizá se estén aburriendo de que casi nadie más tenga opciones. No se, igual son cosas mías, pero a veces me saturo de orgullo patrio.

Hablando de Marc Márquez no es posible quedarse al margen del momento de mayor polémica de lo que llevamos de temporada. ¿Lance de carrera?, sí, por supuesto, pero la imagen que tengo ahora después de recapacitar es la del Márquez descontrolado y arriesgando a todo capaz de llevarse a cualquiera por delante. Ser un fuera de serie está bien, tener ganas de vencer también y dar el 110% de sus capacidades es buenísimo para el espectáculo, pero si durante toda la carrera andas jugando con fuego al final del "¡uy!", pasamos al "¡ay!".

El año pasado, el incidente en Montmeló que terminó con Pol Espargaró por los suelos después de que Marc Márquez salvase la caída lo vi normal. Tienes que tomar muchas decisiones en muy poco tiempo después de estar a punto de irte al suelo. Éste año, al igual que cuando Valentino Rossi hizo exactamente lo mismo (pero menos exagerado) a Sete Gibernau, esa trayectoria no era posible a la velocidad a la que Marc entró. Jorge Lorenzo le sacaba mucha distancia, Marc se cerró demasiado al interior, entró muy colado y se iba recto, no hay más. Un error del que espero aprenda para que se convierta en un tío más grande aún.

motogp jerez 2013

Creo que ninguno de por aquí hubiéramos actuado mejor que Lorenzo.
Por alusiones, un Jorge Lorenzo obviamente muy enfadado después de la maniobra sufrida supo morderse la lengua y no desatar la tormenta que cualquiera de nosotros habría dejado que recogieran los micrófonos. Un gesto que valoro muy positivamente porque no me lo esperaba y creo que es un signo del incremento de madurez del Campeón del Mundo. Sobre la polémica de negar el saludo a Márquez, qué queréis que os diga, pero más que negar el saludo lo que veo es que no quiere recibir las explicaciones de Marc. Si realmente el 93 quería pedirle disculpas es porque sabe que lo ha hecho mal, y si lo que quería era dar explicaciones no iban a ser bien recibidas, así que en ambos casos creo que ninguno de por aquí hubiéramos actuado mejor que Lorenzo.

En cuanto a la retransmisión de Telecinco, personalmente tenía mi esperanza depositada en que con el paso de los Grandes Premios y el rodaje de las nuevas incorporaciones se fuera mejorando la cosa, pero no. Mis esperanzas se desvanecen para dejar paso a un sentimiento de incredulidad, porque no se puede ser tan hooligan como para montar el circo que hemos tenido que sufrir en los momentos finales de MotoGP, he llegado a rozar la náusea con eso de "¡nos gustan las motos!". ¿En serio?, si te gustasen de verdad se notaría, no haría falta que lo dijeras. Y ésto sin entrar a valorar el tema de la publicidad, que también es para echarse a llorar en un rincón.

Y para concluir me gustaría dejar una serie de pinceladas a modo de colofón

    1. No acerté ni una en la porra de la previa.
    1. Me aburro. Muchas veces el mundial me parece aburrido y sólo deseo que empiecen los rumores sobre fichajes.
    1. Aleix Espargaró no merece estar en una CRT aunque sea la mejor de su categoría. Merece estar en montado sobre un prototipo, y no uno cualquiera.
    1. No se si es que hay eclipse pero hasta Dennis Noyes me parece contagiado por el virus amarillista. Parece más apagado y menos generoso en sus aportaciones que en temporadas anteriores, como si le hubieran desterrado al pit lane.
    1. Sigo sin compartir eso de que hay pilotos que deban desterrarse, que ha llegado la hora de su jubilación, o que ya se les ha pasado el arroz por quedar en cuarto puesto.
    1. Muy irónico que el incidente Márquez-Lorenzo haya tenido lugar justo en la curva rebautizada en honor al mallorquín.

Fotos | Repsol Media

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      No sé si alguno visteis los libres del viernes, pero en ellos sucedió el momento más lamentable que he visto desde que las motos llegaron a Telecinco y seguramente desde que veo carreras de motos (y van un par de décadas)...

      El inefable Mela Chércoles cortó los comentarios acerca de los entrenamientos que estaban teniendo lugar en pista para pedir paso para una entrevista a un personaje la mar de importante para todo aficionado al motociclismo........Una azafata de BWIN. Le pregunto cuanto medía, si le gustaban las motos y demás gilipolleces de las que se le pasan por la cabeza a este impresentable cuando tiene un micrófono en la mano.

      Basta decir que cuando terminó su "entrevista" y devolvió la comunicación a cabina, las palabras de Ángel Nieto fueron "me acabo de quedar flipado".

      No me extraña Ángel, no me extraña.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de regar Respondiendo a regar

      Si lo vi, que verguenza me dio ¿Pero como puedes hacer una entrevista asi? Eso si gracias a Mela tengo que decir que mi ingles no es tan malo.

      Y que sea periodista este elemento y le este quitando el sitio a personas que estaran mas preparadas y que lo harian mejor ¡ Que asco!

    • Avatar de regar Respondiendo a regar

      INEFABLE, jajajaja, eso aún no se lo habían llamado, y eso que le han llamado de todo. Desde el año pasado veo solo lo que son las carreras, la pongo a la hora en punto y la quito antes del podium.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      y lo que le queda por recibir...

    • Avatar de regar Respondiendo a regar

      Sí lo vi si...1.84... y el comentario de Nieto después de..."donde estabas mirando Mela?"... podéis echarle imaginación de por donde le llegaría a una mujer de 1.84 Mela Chercoles... fue patético.

    • Avatar de regar Respondiendo a regar

      Pues la entrevista a Ramos en la parrilla de salida ...uff. Y eso que él insistía en hablar de motos...si quieren hablar de fútbol que se vaya al campo...PATÉTICO

    • Avatar de regar Respondiendo a regar

      Jejeje, si esta chico va de mal en peor, hasta cuando le pregunto que que piloto le gustaba, cuando la chica dijo que pedrosa, su respuesta fue, creo que es muy bajo para ti, a lo cual la pobre muchacha le dijo que le gustaba como piloto y personalidad.
      Y bueno lo que dijo Angel fué, creo que hemos gripado, por no decirle que se le va la pinza.

    • Totalmente deacuerdo con las criticas a Tele 5 lo malo es que parece que todos se van contagiando y son cada vez mas malos, yo casi le aconsejaria a Noyes que se fuera de alli lo mas rapido posible si quiere seguir contando con nuestro respeto y admiración pero supongo que "Poderoso caballero es don dinero", y afin de cuentas de nuestro respeto no come cada dia.

      No voy a defender a Marquez , creo que actuo mal, sobre todo porque ya conocia de sobras el incidente de Rossi y como el mismo le costo la simpatia de un buen numero de aficionados españoles, entre los que me cuento . Creo que no todo vale para ganar y que hubiera sido un gesto de deportividad haber dejado pasar a Lorenza delante en la llegada y que le hubiera hecho portada de todos los medios de comunicacion del Mundo .

      He dejado para el final el comentario que puede ser mas polemico . Estoy viendo una cierta tendencia a que no se mida con mismo rasero a los pilotos dependiendo de si estan vivos o muertos ,Simoncelli era que duda cabe un gran piloto y con calidad para haber llegado a ser uno de los Grandes y eso es verdad estando vivo y estando muerto. Pero que era un peligro para los demas en carrera, que no respetaba a nada ni a nadie y fue causa de varios accidentes por su forma irresponsable de pilotar tambien es verdad , la muerte no cambia la historia ,ni mejora a las personas, solo parece que adormece la memoria.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de palts Respondiendo a palts

      Totalmente de acuerdo. Desde luego, si Marquez deja pasar a Lorenzo después del toque, allí mismo le quitan la placa de Lorenzo a la curva y le ponen una con su nombre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de leblanc Respondiendo a Pedro Lopez

      Y tanto que sí lo del 'cambio de placa'; ahora bien..., de actuar así para la galería (nunca mejor dicho) creo que sería como la 'extirpación' del gen Márquez: 100% competitivo hasta al final!

    • Como dices, la situación me recuerda a la época de dominio aplastante de los americanos en 500!!!
      Y en aquella época, yo al menos no me aburría mucho (había carreras de Wayne que si, que eran un coñazo, porque se iba y no había peleas de grupo), viendo como Schwantz, Gardner, Mamola, Lawson, Kocinski y demás se peleaban a muerte... y anda que no había americanos...
      Claro que si cuando "semos" nosotros los que dominamos, ya cambia el tema... y surgen voces de nos aburrimos... pues haber hecho las cosas bien como se hicieron en España con la copa Movistar, el CEV y demás!!

    • Yo solo digo que con esta van tres, porque nadie se acuerda de la primera

      http://www.youtube.com/watch?v=9n5nHmeJRnM

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu
      interesante

      Yo si me acuerdo de esa y no la veo nada comparable:

      Primero por que si no es por la invasión de pista no gana Doohan ni de petaca, pero la cara que debió poner Criville debajo del casco...

      Segundo que Doohan marco y fue abriendo la trazada para sacar fuera a Crivi sin contacto, vamos marco territorio lo veo mas parecido a Marquez-Luthi del año pasado que Rossi-Sete o Marquez-Lorenzo. Al final Crivi perdió los nervios y se precipito a la hora de dar gas...pero cualquiera no.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu
      interesante

      Para mi el único sancionable de los 3 es el de Rossi porque se mete cuando Sete ya esta trazando la curva y se apoya en el para poder girar sacandolo fuera.
      Tanto Doohan como Marquez se emparejan ya en la frenada ganando el interior, la diferencia es que Doohan no se pasa de frenada y entra bien obligando a Criville a Abrirse pero sin tocarle, y Marc ayer hizo lo mismo pero pasandose de frenada, este si fue su error el pasarse de frenada pero para nada se apoya en Jorge para girar como Rossi, es mas es Jorge el que provoca el choque en lugar de frenar mas y dejarle colar.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Crivillé y Doohan (orden alfabético), menudo carrerón.

      Carreras como esta crean aficción.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      No tiene nada que ver, bueno si la curva pero nada mas, Doohan tiene el sitio bueno y ademas le adelanta en la frenada, no es comparable con lo de Marquez o Rossi.

    • El tema del comentario fogoso de Nico Abad me parece que es lo de menos, y no es por defenderlo porque a mi el futbol no me gusta que es de donde viene, pero bueno como el nombre de esta web, si el chaval es apasionado y se esta enganchando a las motos me parece genial.
      Sobre si Dennis se esta contagiando, yo siempre he visto el mismo problema, cuando esta diciendo algo interesante siempre lo cortan con gilipolleces o cosas que estamos viendo y no hace falta comentarlas y con esto me refiero sobre todo a Angel Nieto, que le tengo todo el respeto del mundo pero para mi sus aportes no caben cuando esta hablando la enciclopedia de las motos como yo llamo a Dennis.
      Sobre Mela, bueno que decir ya de este individuo, todos vimos la entrevista a la pobre azafata de btwin y digo pobre porque la muchacha para un momento de gloria que tiene en la pantalla se cruza con este personaje y que a sus palabras hasta nieto que es constantemente peloteado por el, tuvo que soltar: creo que hemos gripado, jejeje.
      Y sobre el adelantamiento, yo como lo vi y lo entendí y no se si estareis de acuerdo, marquez llevaba unas pocas vueltas intentadolo y jorge le cerraba siempre hasta el punto que marquez estuvo varias veces por comerselo.
      Si marquez iba mas rapido y el unico hueco que dejo jorge fue ese lo tuvo que intentar, y con esto no digo que no se colara, pero hasta el manager de su equipo lo dijo y el mismo jorge dijo despues, solo he cometido dos fallos, la salida y dejar ese hueco que no pensaba que estaba tan cerca y que se atrevería.
      Entiendo el cabreo de jorge y creo que ha sido muy correcto pero el chaval intento pedirle disculpas por tres veces y las tres veces se las nego delante de toda la audiencia y fans, si quieres demostrar tu madurez dale la mano y luego tienes una conversacion con el, porque todos los pilotos alguna que otra vez han creido que entraban y luego se han colado y se ha tocado con otro.
      Creo que en el mundial de motogp se estan poniendo tan tiquismiquis que cada vez se ven menos adelantamientos, ya hasta se van a poner puntos negativos como en la escuela.
      Para mi quitando moto2 que es lo que mas me recuerda a superbike el resto esta perdiendo bastante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de susuki77 Respondiendo a Suzuki77

      Ah no... eso sí que no. Lo que no puede ser, es que entres pasadísimo, que casi tires al otro al suelo y que luego, cuando llegas al podio SABIENDO QUE ESTÁN LAS CÁMARAS DE TV PRESENTES, vayas a darle la mano... porque es que mira, TODOS sabemos que NINGÚN piloto te la va a aceptar y así tú de quitas la responsabilidad con el cuento de "es que no me quiere perdonar..." porque amigo mío, si hubiera sido al revés??? Pues sencillo, Lorenzo habría sido un cabrón y habría jugado MUY sucio.

      Lo que no puede ser, es que tengamos diferentes raseros y eso es muy habitual en este país. Insisto en mi discurso. Si cuando Simoncelli tiró a Pedrosa en el 2011 en LeMans muchos lo pusieron tibio pidiendo incluso que le quitasen de la competición, lo que no puede ser es que ahora, como quien va al límite es un Español, resulta que se lo atribuyamos todo al espíritu competitivo. Y por cierto, os recuerdo también que D. Pedrosa también le negó la mano a Simoncelli y de forma bastante más fea... o es que ya no nos acordamos?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jockah Respondiendo a jockah

      No es comparable un adelantamiento agresivo de ultima vuelta donde es tu ultima oportunidad para ganar o sumar mas puntos a los adelantamientos agresivos sin sentido de Simoncelli a principio y mitad de carrera en uno de los cueles lesiono a Pedrosa cuando en la siguiente curva le podia haber pasado limpiamente sin molestarle porque tenia mejor ritmo que el.
      Por otro lado antes de hablar sobre el incidente mirate la repeticion con tranquilidad y siendo objetivo a ver quien comete el error mas grande.
      Para mi Lorenzo se abre en exceso al entrar, error muy grave en la ultima vuelta llevando a un piloto como Marquez detras. Segundo, Marquez ve el hueco y se mete pero entra colado,aunque tampoco tanto (ver video) y luego Lorenzo cuando se ve superado y que Marc va pasado le golpea para intentar recuperar su posicion, segundo error de Lorenzo, tenia que haber frenado fuerte y dejar que se colara para ganar otra vez el interior, porque al tocarle le ayuda a trazar la curva.

      http://www.youtube.com/watch?v=XBNkAUTU4-Q

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Ya... no es lo mismo. Los que eran sin sentido tenían más opciones de lesionar a otro piloto que los que son de última vuelta. A ver si me leo otra vez el reglamento, xq debe haber un sitio en el que si es la última vuelta, resulta que todo vale.

      Por otro lado, gracias por pasarme el enlace del adelantamiento. Es la primera vez que lo veo, xq es que me gusta opinar así alegremente, sin haber visto siquiera la carrera, ni vídeos ni nada. De hecho, las comparaciones con el de Rossi me las han chivado, que yo realmente estaba viendo una reposición del Sálvame DeLuxe... Ahora veo que tu análisis es mucho más objetivo e imparcial que el mío. Gracias, de verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jockah Respondiendo a jockah

      Esto es un deporte de riesgo, y para ganar hay que arriesgar, al que no le guste que se dedique al parchis.
      Por otra parte no veo que haya tanto riesgo en ese adelantamiento, es una curva lenta donde la velocidad no es muy alta y de la forma que entran en paralelo como mucho podria pasar que los dos se vayan a la grava, pero no veo mas riesgo de hacerse daño que cuando se caen por inclinar mucho por ejemplo.
      Es que yo flipo, todo el mundo quejandse de que las carreras de motogp son aburridas y siempre un trenecito, y ahora que por fin hay un tio que le da emocion y las hace divertidas resulta que es demasiado peligroso, anda ya, para eso son profesionales y les pagan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Saludos...

      No pasa nada hasta que uno se cae y se rompe un clavícula o una pierna, no??... a esa velocidad nadie se hace nada. Parece al final que no has visto tantas carreras de motos.

      Una cosa es un carrera donde hay adelantamientos, pasadas, repasadas, lucha y toques y otra distinta lo del domingo, con una carrera aburrida y una acción puntual muy discutible al final. A mi me gustan las carreras de motos, no las de coches de choque.

      Nos vemos.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Yo creo que Márquez en mas de una ocasión estuvo a punto de llevarse a Lorenzo por delante y por eso éste se abrió.

      Que es mu bueno Marquez leñe, pero que no todo vale.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Saludos...

      Y en ese vídeo es donde se ve que Lorenzo "golpea" a Márquez?? Entonces debe de ser un montaje o está trucado o es otra carrera... Lo de que sea legal o válido el adelantamiento me parece discutible y para gustos, pero lo de que es Lorenzo el que "golpea" a Márquez ya me parece surrealista...

      Nos vemos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      surrealista? mirate la repeticion de la ultima vuelta y las repeticiones aereas que hacen al final y se ve claramente como es Jorge el que va a chocar contra la moto de Marc cuando ve que va pasado en lugar de frenar fuerte y volver a ganarle el interior como 4 o 5 curvas antes que es lo que tenia que haber hecho, porque al chocar lo que hace es ayudarle a meterse en la curva.

      http://www.telecinco.es/motogp/temporada-2013/ultima-vuelta/Gran_Premio_Bwin_de_Espana-ultima_vuelta_MotoGP_en_Jerez_2_1599180040.html

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      A ver... insisto en lo que dije antes. Si se trata de darle emoción y que haya piques, toques y gente buscando el contacto, no entiendo las rajadas de muchos de SuperSic, ni el decir que "eso es diferente...". Si te gusta ese tipo de espectáculo, pero sólo cuando lo hace un español y sólo cuando se lo hacen a Lorenzo, dilo, pero no dejes caer ese "no sabéis lo que queréis", porque no es así de sencillo.

      Que tú no veas el riesgo, no significa que no lo haya a no ser que hayas desarrollado poderes de precognición, en cuyo caso no tengo más que añadir, pero hay caídas que han sido despacito y la peña se ha roto clavículas, y demás huesos súper divertidos de curar.

      Y sobre que son profesionales, que para eso les pagan y demás, pues sí, es una opinión como otra cualquiera. Yo creo que no todo vale, pero en fin.

      Y por cierto un último apunte para la reflexión general. Exactamente qué es lo que queremos ver en motociclismo??? 22 vueltas con 10 tíos tocándose en cada curva, chocando los carenados, jugando lo más sucio que puedan o sepan y que sea un "todo vale"????? Hasta cuándo? Hasta que uno se pegue una trufa a 300km/h en la recta de meta y luego nos echemos las manos a la cabeza?????

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jockah Respondiendo a jockah

      En primer lugar no tengo nada contra Lorenzo ni contra ningun piloto en particular, me gustan todos los buenos y Lorenzo es uno de los mejores y no quiero que nadie se haga daño, eso no quita que unos me gusten mas que otros.
      En segundo lugar, el adelantamiento en cuestion no me parece para nada comparable al se Simoncelli a Pedrosa que era totalmente innecesario en ese momento, ni al de Rossi a Sete que ese si me parecio una guarrada puesto que Rossi entra con la intencion de apoyarse en el y sacarle, algo que no hace Marquez que viendo el gran hueco que deja Jorge se mete por el interior dejando mucha distancia entre el y Jorge, comete el error de pasarse de frenada es cierto,pero y quien no se ha pasado de frenada alguna vez?. que tire la primera piedra el piloto que nunca se ha pasado de frenada intentando adelantar!! y me reitero en que es Jorge el que busca el contacto cuando ve que le han tapado la trayectoria buena en lugar de intentar frenar fuerte y dejar que pase de largo, y si no quereis verlo es que estais ciegos.
      Al final Marc va a pedirle disculpas porque sabe que se ha pasado de frenada y le ha molestado pero no porque haya hecho nada ilegal.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Saludos...

      Que sí, tío, que sí, que el único que ha visto la carrera y ha visto las repeticiones has sido tú... no te olvides de darle un toque a Lorenzo con lo que tiene que hacer la próxima vez, que parece que no lo tiene claro y necesita tu fría y objetiva visión... no te olvides recordarle que es el único que ha cometido errores en esa carrera y en esa curva, que es el único que llevaba la trazada mala en esa curva, que es el que tenía que haberse parado, apartado y dejado pasar, que era el que iba más pasado que la moto de un hippy y que es el único que golpea y embiste al rival y que además, por ser tan gilipollas, acaba tercero...

      Nos vemos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Yo no he dicho que sea el unico que ha cometido errores, Marquez se paso de frenada 2 veces en la ultima vuelta intentando adelantarle y un par de veces mas a media carrera pero el mismo Lorenzo ha reconocido despues en frio que cometio el error de dejar un hueco enorme en la ultima curva porque como Marquez se habia pasado de frenada unas curvas antes no pensaba que pudiera estar tan cerca.
      V'sss

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Esto es el mejor ejemplo de lo relativo que es todo, para ti es Lorenzo el que embiste a Marquez.

      De igual manera es la tierra la que orbita a la luna.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo2 Respondiendo a aristarcoptolo2

      Ahi estan las imagenes, es lo que se ve, no hay mayor ciego que el que no quiere ver.
      Jorge entra muy abierto, Marc se mete hasta la cocina por el agujero que le dejan pero se pasa de frenada, Jorge en lugar de intentar frenar mas fuerte para ganarle el interior o abrir la trayectoria para no tocarse opta por seguir la trazada logica y se encuentra la moto de Marc que ya estaba media rueda por delante.
      Repito ahi estan las imagenes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Y no hay más bocachancla que el que cree tener la verdad, la visión y la interpretación verdadera y absoluta en algo tan subjetivo, opinable y discutible como lo es ese adelantamiento. Por mucho que lo repitas no va a ser más cierta o más real que la de los demás.

      A mi, personalmente, no me dejó buen sabor de boca, pese a admirar a Márquez. Es mi opinión y mi sensación. Los comisarios de carrera, que algo saben, han dictaminado lance de carrera. No lo comparto (por lo menos le hubiera dado un toque de atención) pero lo asumo. Punto pelota.

      Nos vemos.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Y no hay más visionario que el que cree tener la verdad, la visión y la interpretación verdadera y absoluta en algo tan subjetivo, opinable y discutible como lo es ese adelantamiento. Por mucho que lo repitas no va a ser más cierta o más real que la de los demás.

      A mi, personalmente, no me dejó buen sabor de boca, pese a admirar a Márquez. Es mi opinión y mi sensación. Los comisarios de carrera, que algo saben, han dictaminado lance de carrera. No lo comparto (por lo menos le hubiera dado un toque de atención) pero lo asumo. Punto pelota.

      Nos vemos.

    • No recuerdo que en EEUU o Italia temieran por la sostenibilidad del campeonato cuando eran sus pilotos los que machacaban sin piedad.

      En cuanto al famoso incidente, yo lo veo como un lance de carrera. Ambos cometieron errores, Lorenzo por dejar un hueco tan grande sabiendo quien iba detrás y Marquez por entrar demasiado colado. Lo que sí diré es que Lorenzo levanta la moto antes del toque, y si ya me pareció mal en su momento que Pedrosa negara el saludo a Simoncelli hace dos años por aquel incidente entre ambos, igual de mal me parece que Lorenzo negara el saludo a Márquez ante los miles de aficionados que allí estaban para disfrutar de todos ellos. Puede que Márquez se pasara de optimismo, pero si a Lorenzo le molestan los demás en "su exclusiva trazada" tal vez deberían organizar carreras solo para él.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rafasempere Respondiendo a rafasempere

      +1

    • Por si a alguien le vale, y dicho sea de paso, por si alguien se anima a echarme un cable, he empezado a hacer un ejercicio de recopilación de datos sobre el tiempo que invierten en publicidad durante las retransmisiones de motociclismo (y de F1, que todo lo que sea motor me mola).

      La medición de los tiempos, las hago arrancando el crono con el semáforo en verde y las paro con el primer corte de publicidad una vez cruzada la meta. Para los cortes de publicidad, mido desde que cortan la señal, hasta que la retoman en vivo... las cortinillas o como se llame lo que ponen y con lo que decimos "eh que va que va!!!" eso forma parte de la publi. No se me ha ocurrido nada más eficiente... ya sé que las vueltas de honor molan, pero en fin.

      Con moto3 no me dio tiempo a activar el crono, así que sólo tengo las de moto2 y motoGP.

      - Moto2 -
      Tiempo total de la carrera: 47' 20.69"
      Duración 1er corte: 2' 06.05"
      Duración 2º corte: 2' 55.06"
      Porcentaje de publicidad: 10,60%

      - MotoGP -
      Tiempo total de la carrera: 47' 20.16"
      Duración 1er corte: 4' 29.34"
      Duración 2º corte: 4' 19.44"
      Porcentaje de publicidad: 18,62%

      Cuando pueda subo la hoja excel a algún sitio por si alguien quiere marujear.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jockah Respondiendo a jockah

      gracias por el aporte jockah. los datos nos dan la razon... se sobran con la publicidad demasiado

    • Se ve que la mayoría estamos de acuerdo con las patéticas retransmisiones de Telecinco. Bueno, patéticos algunos de sus comentaristas. Este Abad me caía relativamente bien en Deportes Cuatro pero ahora mismo, no le aguanto! Casí me molesta más que Mela! Me parece falso, un tanto forzado y exagerado en sus declaraciones, no es que tenga mucha idea de motos y dudo mucho que sienta algo por este deporte. Esos "Como me gusta", "Se acerca el niño, la bestia", etc me hacen sentir vergüenza ajena y me molestan profundamente.
      Luego las entrevistas en los paddocks son o suelen rozar lo absurdo y lo patético. A veces a la gente del mundillo que entrevistan se les queda cara de tonto. Se ve claramente que por respeto a la persona que hace la "entrevista", seguramente por estar en directo, les siguen el rollito, sonríen, etc...
      Mal mal mal Telecinco, como era de esperar.

      Luego, lo de Marquez y Lorenzo... Me hubiese encantado que en vez de Marquez, hubiera sido un piloto no español el que hubiera hecho esta maniobra. A ver si le tachaban de valiente también. Que injusta es la vida. Al pobre Simoncelli se le decía de todo por conducir algo más tranquilo que Marquez incluso... Esto del chovinismo me mata... Y aquí, de eso, sobra.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Si os digo la verdad, los comentarios de justo después del incidente mi cerebro los desconectó. Mis oídos no transmitían y no puedo opinar porque seguro que mi nivel de estupefacción habría rozado los límites, pero por encima

    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Pufff no hace falta irse a Simoncelli...que fuera el año pasado Stoner...ya verías como le retrataba el "Valiente" y como lo ponían a caer de un burro.

    • Yo me quedo con el momento en el que Melissa entrevistaba a su padre durante la carrera.

    • A mi me cansa ya eso de que la gente se aburre de que solo ganen españoles. Y no se cansaban cuando solo ganaba Valentino? O cuando solo ganaban los americanos?
      Si el publico mundial se aburre, lo hace por lo soporiferas que se han vuelto las carreras, no porque gane uno de tal o cual pais.

      Yo estuve en el circuito y me he ido tremendamente decepcionado por el casi nulo numero de adelantamientos que vi, ya no en MotoGP, ni si quiera en Moto2 ni Moto3. Los superneumaticos han convertido el circuito de Jerez en uno con solo 2 puntos de adelantamientos DryShack y Ducados (me niego al cambio de nombre).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      "fuera de nuestras fronteras quizá se estén aburriendo"

      quizá no utilicé el verbo adecuado para ésta frase. En esa parte del texto la idea que pretendía transmitir es el desinterés que el dominio español puede generar en los extranjeros a nivel comercial, de patrocinios especialmente.

      Luego, más adelante, cuando digo que me aburro viendo las carreras es por lo que tú dices, la escasez de adelantamientos al margen de la nacionalidad de los pilotos.

    • Yo solo voy a decir a telecinco que si para el cev tienes como narrador y comentarista a Sergio Romero, que lo hizo muy bien aunque se le notaba que era la primera vez que estaba al mando de la retransmisión, y lo invitas también para que comente en los FP2 con los dos personajes que comentan los viernes, y te da una clase casi magistral de comentarios técnicos, cada uno en su momento y explicando todo de manera que hasta Nico Abad lo entienda, ¿por qué cojones no quitas a Nico y pones a Sergio en su lugar? Y en cuanto a Mela, muy triste lo que hace, aunque por lo menos ya no le dejan decir lo de "valiente que eres un valiente".

    • "He llegado a rozar la náusea con eso de “¡nos gustan las motos!”". jajajaja. A mi también me pareció patético y como dijo un amigo mío se nota que era la novena carrera y el tercer GP que veía en su vida.

    • Sobre la retransmisión de telecinco no hay nada más que decir, sencillamente penoso. Y lo de la publicidad empieza a ser alarmante, ya no nos muestran la vuelta de honor, sino que nos perdemos casi cinco vueltas... en fin.

      Sobre Marquez y Lorenzo, la acción de Marquez no la sancionarán por el precedente de Rossi, porque si lo hicieran seria reconocer que la de Rossi también era punible y no se actuó. Lorenzo dejó la puerta demasiado abierta, y cuando Marquez entra ya puede verlo. Si hubiese frenado Marquez se colaba y el podia haber buscado el interior y quedar segundo. Ciertamente Marquez entra a saco, pero es fruto de esas ganas que tiene y de la presión que se le hace desde el exterior. Parece que tenga que ganar este mundial ya y eso no es bueno. No estoy deacuerdo con que la acción de Rossi sobre Sete es menos exagerada. Rossi entra también colado y si no es por el toque con Sete no entra en la trazada.

      No estoy a favor de ninguna de las dos acciones, una cosa es un roce y otra muy distinta jugar a los coches de choque. Pero no entiendo porqué se les atizan palos a unos y se defienden a otros, ciertamente Simoncelli cometió acciones peligrosas, pero parecia que todo lo hiciese a conciencia y todo dios le miraba con lupa. Pero luego hay otros que son santos, o que todo se les relatibiza e incluso perdona, Rossi el primero.

      Tampoco entiendo ese "cansancio" de victorias españolas. Si el resto de paises se quieren ir del mundial que se vayan. Los que hemos seguido las motos lo hemos hecho indistintamente del pais que dominase en ese momento, italia tubo su momento, inglaterra el suyo y ahora es el nuestro. Las cosas se han hecho bien y este es el resultado, es un momento histórico que tenemos que disfrutar, sin embargo tenemos que estar pensando en que piensan los demás? Me importa bien poco lo que opinen, y dejaria de seguir un mundial en el que no estan los mejores sencillamente porque son de un mismo país.

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dukalebra Respondiendo a dukalebra

      Me remito a lo que he dicho más arriba a un compañero, los intereses de marcas internacionales extranjeras pueden no compensar en relación al desembolso que invierten para que de cara a otros países sólo se vean españoles en el pódium.

      Obviamente me da exactamente igual lo que piensen de los españoles en Reino Unido, Malasia, Japón y cualquier otro país, pero los intereses comerciales en un campeonato tan mediatizado también mandan.

      Pero vamos, que vendería todas las marcas que invierten en el mundial a los chinos con tal de ver carreras con los adelantamientos que hay en una sola manga de SBK

    • Me han gustado y comparto casi todo lo dicho.
      Como consumidor del campeonato mundial desde Latinoamerica, Argentina especialmente, puedo decirte que es bastante complicado seguir al dia lo que sucede en el campeonato, esto principalmente por el hecho de que tenemos una transmision que siendo buena no muestra muchas cosas ya que tenemos suerte de que le ceden las 3 horas que precisan para pasar las carreras en vivo (aclaro que solo las de Moto2 -esta directamente desde el momento de la largada- y la de Moto GP)es decir que no tenemos informacion de como son los entrenamientos ni de como se dan las configuraciones de neumaticos o puestas a puntos, ni los giros libres ni nada. Esto se lo aghradezco a ustedes que siempre tienen la data justa.
      Esto viene a cuento por el hecho de que no comparto la opinion de la nota de que se vuelve aburrido tener 3 pilotos españoles en lo mas alto de la categoria, esto principalmente porque no importa (al menos personalmente y de mi grupo de conocidos moteros) la nacionalidad del piloto al momento de subirse a la moto, lo que importa es como la lleva, asi sea italiano, ingles, frances, israeli o aleman. No es relevante, al menos para nosotros que no tenemos pilotos de nuestra nacionalidad, y que si los hubiera seguro andarian con toda la suerte por el grupo de la segunda decena. Lo importante en este momento y que se agradece es que hay un grupo importante de pilotos que mas alla de si montan prototipos oficiales o satelite, incluso CRT, estan dando espectaculos dignos de estar delante de la tele odiando los comerciales en medio de la carrera. me recuerda a la emocion que generaban el año pasado las carreras de moto2, con espargaro, marquez, iannone, luthi entre otros matandose en todas las vueltas al circuito y dando unos espectaculos alucinantes, hace acordar a los tiempos en que Rossi estaba en su mejor momento y la rompia en todas las carreras, asi no las ganara.
      Agradezco como argentino a España por generar tan buenos pilotos que hacen un espectaculo de cada carrera. mas alla de las maniobras de suicida de MARQUEZ. y agradezco la importancia que le dan a las competiciones nacionales y de moto escuela... VIVA EL MOTOCICLISMO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de laumithrandir Respondiendo a laumithrandir

      Siempre es curioso ver que a miles de kilómetros de distancia de donde tecleamos el ordenador nos leen aficionados, y además lo agradecen.

      Muchísimas gracias laumithrandir!

    • Yo me quedo con el momento en el que Melissa entrevistaba a su padre

    • Respecto al dominio de los pilotos españoles, creo que es una consecuencia del buen hacer durante muchos años. Si no es sostenible para patrocinadores y aficionados extranjeros pues se siente.
      Cuando el mundo anglosajón dominó la categoria reina en los 80 y 90 bien que siguió el campeonato y creo que la mayoria de aficionados disfrutamos del espectáculo.

    • Quisiera aportar mi modesta opinión en lo que a tema 'carrera MotoGp' Jerez 2013 por ser ésta la que de las 3 carreras vaya a suscitar más comentarios, y no porque las otras se merezcan menos atención. Y es que elementos no le han faltado. Primero: Los candidatos al triunfo en cada carrera, y por ende al título final, son los de siempre. Cierto que se echa en falta "algo" menos previsible y competitivo en algún otro box/equipo/fabricante, o quizás en nuevos reglamentos que hagan que equipos y pilotos altamente competitivos puedan tener aspiraciones reales. Bueno, cuestión de política de eventos que sus gestores y principales participantes deberán analizar ..., si quieren o perciben necesario hacerlo. En fín, que sin irme por los cerros de Úbeda, yo también partipo algo de esa 'saturación' pero no por ser 'patria', si no por ser monopolizada por los mismos con ventajosas estructuras. Segundo: Ni mencionar siquiera nada referente a la 'explotación audivisual' del equipo de Mediaset: simplemente no están a la altura del evento en sí -y de todos aquellos que lo hacen de verdad posible en el tema deportivo del motor de alcance mundial- ni de los (sufridos, nunca antes me identificara tanta con esta expresión) aficionados, que somos los consumidores finales de su trabajo. Tercero: Cultura de la inmediated, lejos de ser un ámbito ajeno a ella, el motociclismo, y en concreto sus pilotos, VIVEN/SON/ESTÁN/FIGURAN/SE LES CONSIDERA...por sus últimas carreras. Pedrosa, no dejando de reconocer que lleva ya 7 años en la máxima categoría, y a bordo de una poderosa estructura, es acreedor de todo mi respeto y admiración, tanto como el de todos y cada uno de los pilotos que para competir a ese nivel, me figuro que han hecho incontables renuncias a lo largo de su vida. Pero he aquí que nombro explicitamente a Pedrosa por ser 'más que un piloto'. Esto es, ser un deportista honesto consigo mismo y con lo que hace, íntegro en sus motivaciones y forma de exteriorizarlas (ver celebración podium en GP Américas con Márquez)y ... todo un deportista de élite, técnico y humano a partes iguales, que espero alcance, algo que por implicación y perseverancia ante la adversidad se ha hecho acreedor, su ansiada coronación en MotoGP.Y cuarto (y creo que ya me alargo demasiado): Acción polémica última curva Jerez 2013 vs Jerez 2005: Podría argumentar otras consideraciones, pero voy abreviar: como entonces (Sete-Rossi), sigo pensando que a ese nivel el conocimiento de 'tus' rivales en pista, y la capacidad de anticipación que debes desarrollar sobre sus acciones de pilotaje, debe ser una cualidad a trabajar/analizar pre-en-post-carrera, en entrenos, en ...todo momento y lugar, pues creo supondría una ventaja adaptativa (permitidme el término) sobre los demás en situaciones límite (no sólo encima de la moto, si no también una vez bajes de ella), para un deporte que vive en gran medidad de que se produzcan. Es ahí cuando Sete y Lorenzo deberían 'esperarse' una maniobra máximamente arriesgada por parte de su rival, luego visualizar dicha maniobra y estar preparado para ....: dejar lo justo para que lo intente, desplazarse lo justo para dejar que la física les aplique sus leyes más básica, esto es que se vayan largos, coger el ápice, coger tracción antes y .... hasta luego ...LUCAS. Vamos, sería mayúsculo, no creéis!?, eso me pasaba por la cabeza en 2005, y en 2013, en ese justo (injusto para los intereses de Jorge) momento, mi pensamiento fue el mismo. Podría elaborar más aún este pensamiento (si no lo he hecho ya!), pero creo que ya me he 'resarcido' de mi escasa aportación en este foro con este extenso comentario!.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información