MotoGP Argentina 2014: las claves de MotoGP

MotoGP Argentina 2014: las claves de MotoGP
31 comentarios

Lo cierto es que la victoria de Marc Márquez no se ha producido como contaban los ritmos de carrera durante los entrenamientos. En otras palabras, se esperaba que Marc hiciera una carrera como la de Tito o como la suya propia en Austin. Pese a todo, unas primeras vueltas alocadas han permitido que los aficionados disfrutáramos de una fuerte dosis de acción.

El inicio de este significativo Gran Premio de Argentina ha recordado más a las carreras de Moto3 o Moto2 en las que los primeros diez clasificados tienen opciones de subirse al podio. Mientras los equipos recogen los bártulos luchando por tener las maletas a tiempo para coger sus aviones, nosotros tenemos la ocasión de analizar con calma lo acontecido y dar algunas respuestas. Por ejemplo, ¿fue la elección de gomas de Lorenzo correcta?

  • La goma delantera de Lorenzo y su uso. Nos lo chivaba la organización al inicio de carrera: tanto Jorge Lorenzo como Dani Pedrosa salían a pista con los compuestos medios en el eje delantero. Marc montaba los duros en ambas llantas. Desde Bridgestone comentaban que, en este circuito y en estas condiciones, no había diferencias notables ni en duración ni en agarre. Pese a ello, pareció bastante claro en televisión que Jorge perdió fuelle en los últimos compases de la carrera. Frente a Marc pudo poner una pizca de oposición pero, como decía mi compañero Jesús, a Dani sólo le faltó poner el intermitente. Viendo que Dani llegó en mejores condiciones, parece claro que fueron las primeras vueltas en solitario de Jorge sacando el máximo partido lo que desgastó sus gomas. Marc subrayó que la clave de su victoria fue el compuesto duro.

  • El rendimiento de Ducati a principio de carrera. Es la segunda vez que Ducati se asoma por los puestos delanteros con más de un piloto. Desde que Andrea Iannone declarara querer volver a luchar con Márquez, las Ducati han dado un significativo paso de rendimiento. Al inicio, tanto Iannone como Andrea Dovizioso se colocaron en posiciones de podio pero a medida que avanzó la carrera fueron cayendo en la clasificación. ¿Estará Ducati dando con la tecla?

  • Dani Pedrosa atrapado en el pelotón. Viendo su ritmo, Dani Pedrosa podría haber estado mucho más cerca de la bandera a cuadros. El catalán se vio envuelto en el caos inicial perdiendo de vista a Marc y a Jorge. Quizás, y sólo quizás, Dani podría haber dado más guerra.

  • Valentino Rossi tirando de experiencia para sobreponerse. Si hubiera que hacer un póster por cada pasada que le pegaron a Valentino durante las dos primeras vueltas, acabábamos con el Amazonas. Dovi, Iannone, Stefan Bradl… y los tres acabaron por detrás del 46. Valentino sacó a lucir su talento y experiencia imponiendo su ley con calma y buen hacer.

  • Márquez adelantando a tiempo. Por momentos, Marc pudo ver cómo Jorge se escapaba del grupo. Las Ducati, Valentino Rossi, Dani Pedrosa y hasta Aleix Espargaró se interponían en su camino para cazar al 99. Supo mantener la concentración, mantener la calma y no precipitarse como en el pasado. Planteó los adelantamientos uno a uno y el adelantamiento final a Lorenzo fue de lo más fino del día.

  • Aun esperamos resultados de Espargaró y Bautista. Han demostrado ser pilotos muy rápidos que pueden llegar a asustar a los pilotos punteros pero, hasta ahora, no han terminado de obtener resultados en carrera. Ahora más que nunca, ¡ánimo Aleix y Álvaro!

Más información | MotoGP.com Fotos vía | Movistar Yamaha En Motorpasión Moto | MotoGP Argentina 2014: otro pleno en MotoGP para Argentina

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Yo creo que Dorna ha prohibido a Marquez ponerse primero hasta que no queden diez vueltas para el final.... Que si no se pira y no se ven los colores de telefonica por ninguna parte en su tele...

    • interesante

      Estoi convencido que a igualdad mecanica lorenzo estaría luchando de tu a tu con Márquez y si no por delante, lorenzo puede ser tan rapido como Marc, pero mientras unas motos vayan mejor que otras veremos un campeonato injusto. Se ve claramente como la Honda va mucho mejor en las frenadas, en las rectas, en las curvas...en todo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Joder, pues cuando las honda iban de culo, nadie se quejaba de la superioridad de las yamaha... tal vez sea que el estilo de Lorenzo tiene pocas posibilidades contra el poderio de Marquez. Valentimo ha modificado su R1 y las cosas le van mucho mejor.
      Por otro lado si analizamos el vuelta a vuelta de la carrera, se puede ver como Lorenzo en ningun momento ha tenido el ritmo de Marquez, que ha tenido facilidad para bajar del 1,40 rodando habitualmente en 39 meios o bajos. Sin necesidad de llegar al 1,38 o el 1,37 de los cronometrados. Eso si haciendo 17 vueltas en 39. Marcando un mejor tiempo de 1:39:2
      Mientras Lorenzo ha rodado en 1,40 bajos marcando una mejor vuelta de 1,39:6 y dando un total de 12 vueltas en 1,39.
      Rossi ha mantenido una tonica similar a Lorenzo, pero ha bajado mas sus tiempos rodando en 1,39:3 y de sus doce vueltas en 1,39 rondaban siempre los medios.
      Por parte de Pedrosa ha podido dar 14 vueltas en 1:39, con una mejor vuelta de 1:39:2, solo una decima mas rapida que la de Rossi y en la misma decima que Marquez.
      Aqui la cuestion no es mecanica, sino de estilos de pilotaje y gestion de neumaticos.
      PD: Marquez era el unico que montaba duro trasero, y los demas intermedio ( Stoner tambien usaba un compuesto mas duro que los demas normalmente)

    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Me encantaria que Lorenzo se fuese a Honda el año que viene para hacer callar a los que decis que Marquez gana por moto, que la Yamaha es una gran maquina, solo hay que ver como van las Satelites y las Open, en general mejor que las honda.
      Lorenzo con la Honda haria lo mismo que con la Yamaha porque no sabe ir a un ritmo en el que la moto se retuerce, el tiene que ir siempre fino.
      Solo hay que fijarse en la carrera de ayer. La Honda de Marquez mientras iba al ritmo de Lorenzo iba fina y estable igual que la Yamaha, en cuanto pasó a Lorenzo y bajo casi un segundo por vuelta esa Honda entraba y salia de lado en todas las curvas, si Lorenzo queria seguirle deberia haber hecho lo mismo pero no sabe.
      Yo creo que si se cambiasen las motos el resultado seria el mismo, como cuando Rossi se fue a Yamaha que siguió ganando igual.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok
      interesante

      Igualdad mecánica no es lo mismo que igualdad de montura.

      Con dos motores que empujen exactamente lo mismo las diferencias vendrían desde el chasis y las formas de darle al mango. Eso beneficiaría a Marc en algunos circuitos y a otros a Lorenzo, simplemente por estilos de pilotaje. Las Yamaha han mejorado pero no tanto como para llegar al nivel de Honda. Cuando lo hagan, si es que lo hacen, Marc tendrá sentenciado el campeonato.

      Decir que Lorenzo no sabe entrar y salir de lado de la curvas es casi delito macho, échale un ojo a los vídeos en la red. El problema es que cuando la honda sobrevira gira hacie el vértice de la curva y la Yamaha lo hace al revés sale a su exterior, perdiendo la trazada. Es muy probable que si Jorge fuese a Honda le costase cambiar su estilo tan característico, rapidísimo y fino como ningún otro, por el de Honda que es "entrar como puedas y abrirle al mango cuanto antes".

      Marc gana porque es un pilotazo, pero la potencia de su moto es un plus insalvable para los que no llevan una moto idéntica.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isaactacoronte Respondiendo a isaactacoronte

      Estoy de acuerdo contigo, le has dado en el clavo.

    • Avatar de isaactacoronte Respondiendo a isaactacoronte

      Cuando digo que no sabe me refiero a que si hace eso pierde tiempo en lugar de ganarlo.
      Ya se que todos los pilotos del mundial saben cruzar la moto si se lo proponen.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Totalmente de acuerdo con isaactacoronte, Márquez es buenisimo
      Nadie lo duda y si a eso le sumas una moto que es un tiro pues tiene las de arrasar con todos. Solo hay que fijarse el año pasado cuando la yamaha estaba mas equilibrada el repaso que le pegó lorenzo en silverstone así como las
      Demás carreras donde jorge demostró que si la moto va bien puede perfectamente con Márquez y si ayer no pudo ganar fue porque la moto y los neumáticos no le permitian luchar por la victoria y la prueba está en que tambien le adelantó pedrosa cuando la yamaha no daba mas de si o también vas a decir que pedrosa se puso segundo porque es mejor que jorge? Está mas que claro

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Siento discrepar totalmente, soy bastante más de leer que de participar con comentarios, pero es que lo de: "el repaso que le dio a Márquez en Silverstone... y en otros circuitos"... no se... canta demasiado.
      Repaso en Silverstone no hubo ninguno. Le adelantó porque Márquez dejó la puerta abierta en la última curva. Si repasas declaraciones tras la carrera Lorenzo dijo que no se lo creía, que contaba ya con el segundo puesto, pero Marc pagó la novatada (igual que Lorenzo la pagó con Rossi en Montmeló 2009 y no creo recordar que aquello se recuerde como repaso a Lorenzo sino como un duelo espectacular, lo que pasa es que cuando nos tocan a nuestro piloto-marca pues se ven las cosas de otra forma... y eso es lo que más "jode", que con novatadas, cero puntos en Muguello y la ida de pinza del equipo en Phillip Island ganó el campeonato igual y cortó PORQUE PODÍA. Que Jorge ganó más carreras al final... claro. Es un pilotazo y dos veces campeón del mundo de motogp que además fue capaz de descentrar a Rossi. Pero es que el que tenía que arriesgar era él, no Marc. Por ese motivo se criticó a Lorenzo el año anterior, cuando el que se mostró conservador fue él frente a Pedrosa. Márquez está hoy por hoy un par de pasos por delante del resto y un pasito por delante de Lorenzo, amén de la moto, pero no vamos a llorar por eso, ¿no? Quizás haya que refrescar temporadas no muy lejanas en las que había igualmente diferencias apreciables; y no hablo de la dupla Rossi-Honda. ESTO NO ES NUEVO. Hablando de Rossi digo que claramente hubiera quedado por delante de Lorenzo si no pierde ese tiempo y posiciones con el roce con Bradle... ya que especular es así de fácil... (“ y si ayer no pudo ganar fue porque la moto y los neumáticos no le permitian luchar por la victoria”)
      ¿Os acordáis de Tamada con los Bridgestone? ¿Simon Grafar ganando en Donington Park con Dunlop sacando 12 segundos a un tal Doohan? o sin irnos tan lejos Stoner con Ducati-Bridgestone (por supuesto sin desmerecer ese pedazo de mundial que se llevó)... los problemas de Pedrosa y la RCV hace algunas temporadas también con los neumáticos... ¿Por qué estamos tan escandalizados?
      EL PROBLEMA DE JORGE NO SON LOS NEUMÁTICOS, el problema es que tiene toda la pinta de haber perdido toda esa seguridad en sí mismo que es precisamente gran parte de su poderío, claro que los neumáticos influyen pero esa OBSESIÓN es reflejo de algo más, seguro. Este tío no se viene abajo así por contratiempos de este tipo. A nadie le viene todo rodado siempre. Quién se podía imaginar las dos cagadas que ha tenido una tras la otra. Totalmente impropias de uno de los tíos más meticulosos de la parrilla. No peleó ni por un segundo con Márquez ni con Pedrosa... claro que no hubiera podido, pero ya vimos el año pasado en algunos circuitos incluido valencia que si quiere tocar los hue... y estorbar lo hace y punto. Pero ahora se trataba de recuperar la seguridad, nada de neumáticos. Personalmente lo he visto en el corralito pre-podio más relajado que nunca. ¡¡Perfecto!!. Eso es un punto a su favor muy bueno para Jerez, por otro lado circuito que favorece a su moto y estilo. Y allí estaré para verlo si dios quiere!!

      Así veo las cosas y así se las he contado.

      V's

    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Esto tampoco es así. El circuito argentino se presta al derrapaje y ya sabemos que Marc se licenció de ello en Moto2. Tales circunstancias encajan como un guante a las habilidades del actual campeón, fue una bomba explosiva. Y aunque la Yamaha hubiera sido tan potente como la Honda Marc le hubiera pasado, eso sí, con menos facilidad.

      Personalmente quien me sorprendió gratamente fue Pedrosa, que en muy contadas ocasiones, seguramente me sobrarían dedos si las contara con una mano, ha pilotado como ayer. Casey Stoner en su paso por Honda dejó su huella y Dani supo empaparse de "algo" de la maña del aussie. El cruzar la moto lo justo para entrar directo al vértice, y nada más pasarlo levantar la moto para abrirle sin compasión... Casey es mucho Casey. Y ese estilo es el que tiene Marc, no tanto como Stoner pero apunta maneras. Qué pena que no hayan coincidido aunque fuese una sola temporada en Honda.

      Resumiendo, ayer Marc era imprable. Ya tendrá Jorge circuitos que se presten a su paso por curva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isaactacoronte Respondiendo a isaactacoronte

      está claro que marquez era imbatible ayer, pero cuanto de marc y cuanto de la moto? yo pienso que los dos errores de qatar y austin han influido en jorge a la hora de luchar por la victoria, porque lorenzo ya empieza a sacar de calculadora sabiendo que eso le ha ayudado muchisimo en el pasado. Habrá que esperar a que recupere la confianza que perdió y cuando llegue el momento de luchar de verdad demostrará porque tiene 2 titulos de motogp.

    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      En silverstone Marc se disloco el hombro en el warm up y corria con bastante dolor, por eso Lorenzo le gano el cuerpo a cuerpo en las ultimas curvas que sinó ni de coña gana Lorenzo esa carrera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Y lorenzo en assen se fracturó la clavícula y mira hizo quinto si no recuerdo mal, alguien que pelea por la victoria como marc en ese momento y de esa forma es sinónimo de que mucho no le afectaria el hombro. lorenzo le ganó por habilidad pura y dura metiendose en el espacio minimo posible igual que rossi gano a lorenzo en Cataluña por habilidad y experiencia y eso nadie lo niega esa carrera por ejemplo la vi con algun que otro antilorenzo y cuando ganó no tardaron en elogiar el pedazo de adelantamiento que nadie esperaba

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Lo cortés no quita lo valiente.
      Por supuesto que el adelantamiento es buenisimo y para quitarse el sombrero, no le quiero restar meritos a Lorenzo.
      Pero bajo mi punto de vista si Marc no se hubiera dislocado el Hombro en las ultimas vueltas hubiese sacado esas 2 o 3 decimillas extras que siempre saca el a final de carrera cuando esta al 100% y se hubiese separado lo suficiente como para que no le pudiese meter rueda.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Pienso igualito a ti!!

    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Si quieres igualdad de mecánica mira moto2, motogp ha sido siempre así, unos años ha dominado una marca y otros otra (Ducati con Casey, Yamaha con Vale y más tarde con Lorenzo, y ahora Honda con Marquez, y eso solo en los últimos años).
      Ahora mismo Marquez está un paso por encima de TODOS (Lorenzo incluido) y con lo joven que es solo va ha hacer que mejorar.
      Márquez ayer ganó como quiso, aún perdiendo una eternidad en el grupo trasero, llegó a Lorenzo, lo estudió y se lo trincó, y luego se dedicó a controlar distancias.
      Dicho ésto, creo que Lorenzo le saca un plus a la Yamaha que Vale no sabe sacarle, y sin duda estará arriba plantando cara a Márquez pq Lorenzo si una cosa tiene a parte de mucha calidad, son unos coj*nes que no le caben en el mono.
      Y Vale...no sé, siempre espero verle arriba, pero creo que la edad no perdona, aún guardo la esperanza de ver más carreras como la 1a de este año.

    • Pues yo creo que Marquez se ha dado un paseo. Al principio le ha costado pero luego ha ido a por Lorenzo, se ha puesto a su rueda unas vueltas, y cuando a querido a tirado solo.

      Pedrosa parecido a Marquez al principio, le ha costado coger ritmo y luego ya habia perdido mucho que le ha costado recuperar. Ha estado toda la carrera tirando.

      Lorenzo en su línea, dar todo desde la primera a la última vuelta, pero no está al nivel de las Hondas.

      Ganitas tengo de ver a Vale en Barcelona. Ha tenido un comienzo dificil como los dos primeros. Pero ha recortado muchísimo y le ha faltado muy poquito para llegar a Lorenzo.

      Ale.

    • Las Hondas van un poquito por delante de Yamaha, y del resto claro. A esto le sumas un piloto fino y acierto en la elección de gomas contra a un piloto que esta temporada no esta centrado y gomas que al final de carrera no rinden, y tienes lo que esta pasando.

      Esperemos que en Jerez la lucha esté mas igualada. No veo tanta diferencia entre HRC y Yamaha. Cuando los tiempos de Stoner en Ducati, estas estaban por encima de las demás marcas con mucha mas diferencia.

    • A este paso Márquez tendrá que buscas otros retos de aquí a un par de temporadas, como hizo Rossi yéndose a Yamaha. Creo que se va a cansar de ganar carreras con la gorra.

    • A Marc le dieron un toque para que no hiciera tan aburrida la carrera y por eso al principio se quedó atrás. Iba sobradísimo.

      Las Honda están un paso por delante y Marc está dos, o más, pasos por delante.

    • de acuerdo en todos los puntos. de BAUTISTA tendrías que hacer un post para explicarnos,si puedes,que es lo que le pasa,no entendi nada de lo que dijeron los comentaristas(alemanes) pero me parece que se fue solo. anda un poco ansioso a mi entender.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Yo no he visto repeticiones, pero a mi me pareció que le daban un toque por detras y por eso se fue al suelo.

    • La clave del rendimiento de Ducati está en los litros de gasolina de menos que llevan. Conforme pasan las vueltas se van diluyendo y están donde el año pasado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      Yo creo que este año están mejor, tanto Dovi como Iannone. O será que otros están peor que otras temporadas y eso beneficia a Ducati.

    • Killo que fotaza con los reflejos del sol!!!

    • Sólo hablare de un piloto, Alvaro Bautista... es una broma.

    • En mi humilde opinión, lo que estamos presenciando es más ni menos que a uno de los mejores pilotos (sino el mejor) de estos ultimos años en el campeonato del mundo. Muchos hablan que la Honda corre mucho, que los neumáticos, y tal... Señores! ¿no recordáis las hazañas de este chico en 125 y Moto 2? A Marc le das lo que sea, que el y su equipo ya conseguirán la manera de ir lo más rápido posible con lo que tengan. No lo habéis visto como iba en las frenadas y salidas de curvas en entrenos de esta carrera? Es como si las leyes del neumático no vayan con él! Yo no soy fan de ninguno, me gustan las carreras y disfruto al ver el talento de cada uno de los pilotos. Y está claro, como muchos habéis dicho, este chico está a otro nivel técnico y mental, y además tiene algo clave en los deportes, y es que al perecer se divierte. Tiene unas aptitudes que si las juntas son demoledoras en los deportes. A mi me acuerda a gente como Michael Jordan, Tiger Woods, y muchos más. Es una pena para el espectáculo el dominio que tiene, pero cual de vosotros no le gustaría hacer lo mismo en el deporte que practiquéis? Muy bueno el artículo!

    • Pues a mi me pareció una carrera muy entretenida. Esperaba un monólogo de Márquez y el desarrollo fue bastante sorprendente, con batalla y pomada durante casi todo el rato, aunque tuviera el final esperado. Una pena ese toque de Rossi con Bradl que le restó muchas opciones. Se le veía con ganas y ritmo para unirse a los tres de cabeza y darle aún más picante al tema.

      A mi me encanta el niño Márquez y pienso que tiene un talento descomunal. Dicho esto, también me empiezo a preguntar si no estaremos ante el nacimiento de un Rainey de las 500 o un Schumacher de la F1, que sí, que eran unos fuera de serie y tal, pero que convirtieron las carreras en un sopor bajo su tiranía. Espero que el resto se ponga las pilas y se lo empiecen a poner difícil, que será lo que ganemos en emociones...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Cuando Simoncelli despuntaba en 250, los italianos decían que eran el nuevo Rossi, pero cuando Marquez empezó a arrasar, el nuevo Rossi paso a ser el español.

      Respecto a Rossi, aunque no se hubiera tocado con Bradl con suerte hubiera pillado a Lorenzo, pero a las Hondas ni en sueños.

      Y lo del apodo de "el niño" me recuerda a Nico Abad... Puffff, sin comentarios...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thesting Respondiendo a thesting

      Sí, lo siento por lo de 'el niño', me di cuenta después de enviar lo escrito. Conste que en casa ya lo llamábamos así, 'el niño' o 'el nene', antes de que lo usara el mamarracho de Abad. Además, esta temporada no he visto el careto del tipo ese ni escuchado sus idioteces porque veo las carreras con el sopcast y se me había olvidado que lo usaba. Mi disculpas.

      Lo de Rossi es por especular, nada más. Creo recordar que cuando se da el toque con Bradl estaba por delante de Pedrosa (no estoy seguro), se le veía con ganas, peleón y con ritmo y además con gomas duras delante y detrás. Creo que incluso hizo la vuelta rápida de carrera (tampoco estoy seguro). Especulando se podría decir que igual acababa delante de Lorenzo, visto lo visto, y no se lo podría tan fácil con esas gomas a Pedrosa. Sin especular tanto, como mínimo hubiera sido un ingrediente más delante para dar espectáculo de no haberse tocado con Bradl y perder demasiado tiempo.

      Y bueno, lo de Márquez no tiene mucha comparación con Simoncelli. Yo me conformaría con que se quedase en un nuevo Rossi, que sí, ganó mucho y muy seguido, pero siempre había batallas y espectáculo. Con Rainey o con Schumacher sólo había sopor. No sé si me explico.

    • Márquez a Ducati ya!!!!!!!! XDDDD!!!!!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información