MV Agusta se mete en otro pozo financiero

MV Agusta se mete en otro pozo financiero
5 comentarios

Es sin duda alguna una de las compañías con las motos más bonitas del mercado. MV Agusta tiene un pasado lleno de éxitos, ligada siempre a la competición y a los mejores pilotos. Sin embargo, ese pasado queda ya bastante lejos y, de momento, la única competición es la que están logrando resultados es Supersport. Su última hornada de motos, las 675/800, son motos muy atractivas, enérgicas y divertidas pero no parecen haber salvado a la compañía de los Castiglioni de otro agujero financiero.

El actual CEO de la marca, Giovanni Castiglioni (hijo de Claudio), está buscando nuevos socios que sean capaces de inyectar una notable cantidad de dinero para salvar, una vez más, a MV Agusta. Según cuentan en Cycle World, la factoría de Varese ya ha parado sus máquinas y ha habido que recortar personal. Ya durante las negociaciones con Mercedes-AMG (con un 25% de la firma italiana) se esforzaban por no llegar a esta situación… pero parece inevitable. ¿Quién pagará esta vez los platos rotos? Quizás, en la última entrevista concedida a Motorcycle-USA por Giovanni en febrero, encontremos respuestas:

"[…] quiero construir LA marca de motos realmente súper premium del mundo. Veo a Ducati donde ahora está Porsche en la industria del automóvil, yo quiero poner a MV Agusta en el mismo lugar que Ferrari."

La entrevista al completo la tenéis disponible en la web de Motorcycle-USA, pero en resumen habla de las dificultades por las que ha pasado Giovanni tras la muerte de Claudio. Habla de la gente que rodeaba a su padre, de los que auguraban un futuro negro a la compañía por estar en manos del "niño de Claudio". Habla con orgullo también de sus éxitos, como el acuerdo con AMG. Pero de lo que no habla ni por asomo es de los problemas financieros en los que está metido una marca que en teoría debería fabricar 10.000 (súper premium) motos anuales.

Si analizamos los últimos pasos de MV Agusta, veremos claros signos de ese intento de relacionar su imagen con la sociedad más "premium". Recordaréis la F4 RR en exclusiva para Lewis Hamilton y cómo se paseaba, cómo un novato más, por el paddock en zapatillas de deporte con su Dragster RR.

Y éste no ha sido el primer contacto de MV con la Fórmula Uno, recordemos, para dolor del personal, aquel ridículo vídeo promocional con Nico Rosberg.

¿En qué manos caerá MV Agusta ahora?

Pésimas campañas de marketing a un lado, MV tiene por delante unas de las temporadas más duras de los últimos tres años. Se ha ganado la fama de hacer pagar a otras empresas sus platos rotos, como cuando Harley-Davidson se hizo cargo de su deuda y los Castiglioni la recompraron en plena crisis económica por cuatro duros. Según cuentan, existen dos interesados: la propia Mercedes-AMG y Andrea Bonomi, presidente de Investindustrial, grupo inversor que vendió Ducati a Audi en 2012 y que actualmente apuesta por Aston Martin.

El problema es que ambas partes quieren control absoluto de MV Agusta y Giovanni no está dispuesto a dárselo. Nosotros no podemos más que desear lo mejor a MV. Y, personalmente, si de verdad quieren producir las motos más lujosas del mundo, tendrán que poner a disposición del público motos que de verdad ofrezcan algo que sus competidores no pongan ya en la calle.

Foto vía | MV Agusta

Temas
Comentarios cerrados
    • Con todos los respetos al resto de los compañeros y sin querer ofender a nadie, pero por gente así, que MV Agusta se vaya a la bancarrota y desaparezca.

      "[…] quiero construir LA marca de motos realmente súper premium del mundo. Veo a Ducati donde ahora está Porsche en la industria del automóvil, yo quiero poner a MV Agusta en el mismo lugar que Ferrari."

      Mira, ese párrafo en concreto, me provoca una rabia que no os podeis imaginar. Maldita sea, es que me ciega, me ciega el cabreo que he cogido al leer la entrevista al completo.

      DEJENSE DE GILIPOLLECES, QUE SI PREMIUN Y LO OTRO Y DEJAD DE MIRAROS EL OMBLIGO Y ESCUCHAD A VUESTROS CLIENTES, COJONES.

      Lo que no puede ser es el trato DESPECTIVO que dais con vuestra mierda de servicio post-venta, que por lo que se ve no es exclusivo de UK, afecta allá donde vayas.

      -UuMMm es una MV Agusta- ¿Y eso justifica que pagando 15.000 euros por una moto tenga que joderme?

      Hablo con conocimiento de causa, como comprador de una MV Agusta Brutale 800 del 2012. Ni la electrónica está apunto, el freno trasero no existe (literalmente) y de la fiabilidad del motor no tuve ni tiempo de comprobarla porque la vendí antes de las 5.000 millas, unos 8.000 km aprox.

      Si muy bonita y todo lo que quieras, pero fiable, para nada. Dios cada vez que me acuerdo de ese acelerador “todo o nada” o “rocker switch” como le llamaba mi mujer. La de sustos que me dio.

      Perdonad por el ladrillo y repito que mi intención no es ofender, ni crear malos rollos, solo expresar mi opinión como ex-propietario de una MV Agusta en UK.

      Un saludo.

    • El dia que traten al que compra una moto MV como se merece, quizas y solo quizas el que compre una hable bien de ella y hasta repita con otro modelo, pero si los pocos que la compran, la sufren en vez de disfrutarla.. malo!!

      P.D. : lo digo con conocimiento de causa, mv agusta brutale 1090 RR

    • Ese video inclinando la moto 4° en las curvas fue la tumba para MV Augusta jaja

      Ahora en serio, les ha faltado afinar el cambio de marchas, el gas y otros detalles duramente criticados en todas las comparativas. Para tener éxito comercial necesitas un producto muy sólido, sin lagunas y que no parezca tener problemas a largo plazo, eso es lo que hace huir a sus compradores, a los que como yo, nos parece la moto màs bonita de su categoría, pero no invertimos en ella para evitar problemas de mantenimiento o de funcionamiento poco preciso...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Por no hablar de una temporada entera viendo cómo la MV Agusta de Cluzel rompía motor carrera tras carrera. Y el equipo sin poder hacer nada porque no podía tocar el motor…

      Hay que trabajar en la fiabilidad. Ducati no la tenía, tampoco KTM. Habrá que ser un poco más como ellos y un poco menos como Ferrari…

    • Llevan demasiado tiempo viviendo de Tamburini. Llegar a ser Ferrari, y después se despertó.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información