¿Te gusta la nieve y las motos? Ahora puedes hacer las dos cosas con la doble oruga de Christini

¿Te gusta la nieve y las motos? Ahora puedes hacer las dos cosas con la doble oruga de Christini
1 comentario

Los que vivimos en la Península Ibérica nos podemos dar por satisfechos con el tiempo que tenemos durante todo el año. Sí, hay épocas malas de frío y mal tiempo, pero nuestras carreteras suelen ser en su gran mayoría transitables durante todo el año y nos podemos dar una vuelta para quitarnos el mono de moto aunque lleguemos como el pingüino de Licor del Polo.

Hay otras zonas del mundo donde la nieve gobierna durante largos meses, y con mucha intensidad. Para esos lugares como las grandes montañas de Estados Unidos y Canadá Christini estaba desarrollando un prototipo para el ejército de adaptación de moto de Enduro a moto de nieve con doble tracción mediante orugas, y lo bueno es que ya lo han puesto a la venta al público.

¡Que venga la nieve!

Christini 2wd 2

Este ingenio conocido como II-Track es un invento doble. Por una parte tenemos un sistema de tracción doble que envía la energía también al eje delantero, y por el otro lado tenemos la adaptación de ruedas a orugas. El sistema de orugas ya lo habíamos visto en otras ocasiones con marcas como Timberseld o Arctic-Cat, pero nunca habíamos visto dos cadenas, una en cada eje.

Christini 2wd

Hasta ahora todas las orugas se limitaban a colocar un patín en el eje delantero con el que darle dirección, pero el 2WD de Christini añade una pequeña oruga extra para asegurar tracción a la parte delantera de la moto (¿se puede seguir llamando moto a este engendro? Yo creo que sí, pero a saber...).

Por si te lo estabas preguntando, no, este cacharro de diversión invernal no es en absoluto es barato. El kit de tracción delantera con oruga cuesta unos 2.000 dólares, pero no vale sobre cualquier moto, tiene que ser una Christini con sistema 2WD (a partir de 8.495 dólares) a los que habría que sumar también el kit de la oruga trasera (otros 5.000 dólares).

Christini 2wd 3

En total estamos hablando de una inversión a partir de 15.000 dólares (unos 14.500 euros) pero si eres un adinerado americano de esos que viven en un rancho en medio de la montaña me parece un juguete con el que se pueden hacer muchas cosas. Además, ¡cuando se acabe el invierno siempre puedes montar ruedas convencionales y salir a rodar!

Vía | Christini
En Motorpasión Moto | Las transformaciones a moto de nieve ya tienen su propio campeonato, en EE.UU. cómo no

Temas
Comentarios cerrados
    • Tengo la siguiente duda:

      ¿Esta moto (me refiero a la versión con ruedas, no con orugas) es remotamente comparable con alguna Rokon (o sus copias) o las Taurus 2x2 que han aparecido con estas páginas?

      Lo digo pues bueno, a lo mejor en las zonas cercanas y/o adyacentes a las ciudades españolas puede haber rutas transitables, pero en Asturias o Cantabria recuerdo que me dijeron que a veces la nieve o el hielo hacen de las carreteras algo bastante poco transitable.

      Y ya de Ucrania ni hablamos.

      No obstante, las Rokon y demás me parecen buen invento para cruzar ríos, peñascos, lagos (por la parte menos profunda, claro) o zonas de marismas pues el hecho de su ligereza, así como que no tengan aire en las ruedas sino gasolina y les aporta una flotación extra.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información