Sobre Seguridad Activa y cascos jet

Sobre Seguridad Activa y cascos jet
20 comentarios

Hace muchos años la protección de los cascos era bastante escasa. No dejaba de ser un caperuzo de cuero,más o menos acolchada que evitaba pequeños impactos pero que se alejaba mucho de lo que podemos encontrar en el mercado hoy en día. Y es que con el paso de los años y los avances en investigación y materiales, ahora podemos contar con modelos de todo tipo, calidad y precio en función de nuestras necesidades.

Contamos con cascos de tipo jet, integrales, modulares, con estética trail, de cross, etc; todos ellos adaptados al uso que le vayamos a dar o al tipo de moto que conduzcamos. Porque al igual que no entrarías en un circuito a hacer tandas de velocidad con un casco de motocross, otros cascos tienen sus ventajas y desventajas.

La Seguridad Activa y Pasiva de los cascos

Kappa KV10

En un primer lugar, repasemos brevemente lo que significa y en qué se diferencia la Seguridad Activa y la Seguridad Pasiva. Seguridad Activa es aquella que evita que tengamos un accidente mientras que la Seguridad Pasiva se refiere a todo elemento que una vez que hemos tenido el accidente, minimiza sus daños.

En el caso concreto de los cascos podríamos definir como parte de la Seguridad Activa su comodidad, ventilación, sonoridad, dispositivos antiempañamiento, que no entorpezca la visión, etc. Mientras que en el apartado de la Seguridad Pasiva tenemos su capacidad de absorber los impactos, que no se suelte, que tenga zonas de deformación progresiva, etc.

Así por lo tanto un casco integral cuenta con una Seguridad Pasiva elevada frente a los impactos, pero no todos y de ahí que los cascos de motocross y trail, la mentonera esté muy adelantada. Esto es debido a que en muchos casos se reciben golpes en la zona de la barbilla y con un casco integral, en el que el frontal está muy cerca de nuestra boca, nos golpearíamos contra el interior del casco cuando este se desplaza hacia atrás tras un golpe. En el de motocross, al estar muy adelantado, nunca o casi nunca llegará a golpear nuestra boca. Presenta por lo tanto para un tipo específico de golpes muy común, una mayor protección.

Otros ejemplos de seguridades según el tipo de cascos

Schuberth C3 Pro

De igual forma el hueco que ofrece un casco de motocross a la altura de los ojos permite, en un primer lugar tener espacio para la colocación de las gafas pero también tener mucha más visión periférica que con un integral por ejemplo. De hecho, lo que nos limitaría la visión serían las propias gafas y por lo tanto, ellas deben mantener un buen nivel de Seguridad Activa para evitar que tengamos un accidente contra otro piloto que no veamos.

En el caso de los cascos integrales diseñados para circular a alta velocidad en deportivas o motos naked, estos deben ofrecer lo que se denomina una tensión ascensional cero, es decir, que no tire de nuestra cabeza hacia arriba. Es especialmente importante porque además de generar problemas de visión, también nos agotaría la zona del cuello. Y un conductor cansado tiene más posibilidades de sufrir un accidente.

¿Qué ocurre con los cascos abiertos o de tipo jet?

Suomy SR Sport

Pues resulta que para sorpresa de propios y extraños, desde el punto de vista de la Seguridad Activa, los cascos abiertos son los más indicados para circular por ciudad debido a que son los que permiten una mayor visión periférica en un entorno donde se debe escuchar y sobre todo ver todo lo que nos rodea. Su particular construcción que nos deja ver en todas direcciones sin que nada entorpezca no es superada por ningún otro tipo de casco.

Obligatoriamente el uso de un casco tipo jet se debe combinar o bien con unas gafas que nos protejan los ojos o con una pantalla frontal y evite que cualquier objeto extraño nos pueda mermar la visión y provocarnos un accidente.

Está claro, y en eso también estamos de acuerdo, en que un casco tipo jet no es el que más protección ofrece desde el punto de vista de la Seguridad Pasiva. Pero tampoco circular sin guantes, con pantalones vaqueros (el algodón se volatiliza al menor roce con el asfalto), o con playeros normales sin ningún tipo de protección y que en un mal apoyo no evitará que fracturemos un pie o que perdamos un dedo (tengo un caso cercano que en una caída perdió dedos del pie por llevar calzado no de moto). Mejor evitar un accidente gracias a las Seguridad Activa que tener que confiar en las medidas pasivas que equipamos.

Es muy importante que combinemos correctamente las medidas de Protección Sctiva y Pasiva y valoremos en su justa medida cada una de ellas. No podemos criminalizar por ejemplo el uso de cascos abiertos en ciudad en un scooter siempre y cuando su propietario conozca y sea consciente de las ventajas y riesgos de su uso y los asuma.

Porque siempre es más fácil ver la paja en el ojo ajeno. A lo mejor, eres de los que no va correctamente protegido en la moto aunque lleves un casco integral, dejando otras zonas peligrosamente expuestas. O de los que sí va equipado pero transporta al pasajero sin protecciones (claro, si nos caemos a nosotros no nos va a doler, verdad). O de los que circula por ciudad a 70 km/h (20 km/h por encima del límite NO es un despiste). Y así podríamos seguir indefinidamente.

La próxima vez que veas a alguien circulando con un casco abierto y pienses en las consecuencias de tener un accidente, piensa a su vez que igual él libra el accidente gracias a que vio ese coche con el que tu te estrellaste. Y mientras el sigue disfrutando de la moto, tu estás usando el autobús a la espera de que lleguen las piezas para repararla.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo jamás volveré a usar un jet, la unica vez que lo utilicé fue hacé ya más de 23 años, cuando tenía 5 años de edad, en bicicleta, muy lento, por un pasaje sin trafico, me caí al piso, mi mentón golpeo el piso, mentón partido, mucha sangre y operación para unir mi mentón y varios puntos de sutura... iba en una bicicleta muy lento... JAMÁS lo usaría en una moto.

    • interesante

      Muy buena entrada. Yo soy de los que se muestran rehacios a los tipo jet porque conozco un caso cercano de reconstrucción de mandibula por culpa de este tipo de cascos, pero ayer ví como un señor con su buen casco jet, chaqueta, guantes y hasta pantalones y me resultó extraño por ir tan equipado pese a llevar casco jet y sin embargo veo mucha gente con motos muy caras y potentes con solo el casco integral, manga corta, sin guantes y hasta en chanclas esta misma mañana en una monster de las nuevas y presumiendo de moto. Yo seguiré con mi integral, mi chaqueta, guantes, pantalones y calzado aunque vaya en mi 125 y la gente me mire raro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de techf1 Respondiendo a techf1
      interesante

      Tampoco lo entiendo. Y lo de los cascos tipo jet es una vergüenza ya que suelen estar orientados a motos a utilizar en ciudad que es donde conlleva mayor peligro llevarlos (puerta de coche se abre y donde va a parar la esquina? O a incrustar mas bien...). Y verano es un festival de la estupidez con las chanclas y ropa de playa

    • Avatar de techf1 Respondiendo a techf1

      Haces bien, el suelo está igual de duro en una 125 que en una 1200

    • Avatar de techf1 Respondiendo a techf1

      Ni caso a la gente que te mire raro. Tú vas bien protegido y es lo importante. Parece que aquí en España hay una muy mala idea extendida sobre las motos de baja cilindrada. Sea de la cilindrada que sea, hay que ir bien protegido mínimamente porque una caída en moto es peligrosa, ya sea 125cc o 600cc. Veo montones de vídeos y lo he visto con mis propios ojos, en Alemania por ejemplo, Las motos de 125cc están muy extendidas, y los que las llevan van equipados a tope y nadie lo ve raro. De hecho, hay montones de crews y clubs de motos de 125cc por allí. Aquí en España te pones buena equipación en una 125cc y te miran raro o se ríen. Experiencia propia, le dije a un compañero que me iba a comprar una chaqueta de cordura para ir en mi Honda CBR 125 y su respuesta fue directa: "¿Eres tonto? Vas a ir ridículo." Aquí parece que cuanto menos equipado vayas eres más guay y vas más chulo. Con camisetas de manga corta, chanclas y pantalones cortos. Lo he visto en todo tipo de motos esto último. Yo entendería que alguien no pudiera costearse una buena o mediana equipación y no le culpo por ello pero de ahí a reírse de los que van equipados hay un paso...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de heavyblizzard Respondiendo a heavyblizzard

      Efectivamente. Lo curioso es que los que me miran "raro" suele ser en ciudad con lo cual deduzco que no son realmente moteros. Cuando salimos de ruta que vamos muchas de 125 y alguna de más cilindrada, no tienes problemas con los demás de las motos grandes, saludan, ayudan, respetan, y entiendes que lleves un mono en una 125 para curevear con seguridad. Lo que no entiendo es porque en ciudad no pasa esto. Supongo que será por lo dicho. Una pena.

    • La temática del artículo es espléndida, la intención con la que ha sido redactado no tanto. Me explico:

      Estamos totalmente de acuerdo en que para diversos tipos de disciplina (que no de tipo de moto ni de uso) se han de usar varios estilos de protección. Pero claro no es lo mismo "disciplina" que "uso cotidiano". Decir que un casco de motocross es más abierto por el simple hecho de requerir más visión es erróneo, es más abierto por un simple motivo, que las gafas quepan. Una vez puestas las gafas se tiene muy poca visión periférica, eso si no hablamos de las que montan "roll-off" que la disminuye aún más. No obstante, basta con bajar ligeramente la barbilla para tener acceso a la visión que tapan sus mentoneras algo más alargadas cuya función has explicado muy bien-.

      Pasando al binomio de seguridad activa y pasiva, es un tema realmente interesante pero el enfoque deja clara la intención del artículo. Es una gran verdad, la seguridad activa a menudo es mucho más efectiva que la pasiva. Sin embargo según tu criterio los que disponemos de casco integral nos lo ponemos y el resto del tiempo del camino vamos durmiendo por el simple hecho de usar un casco determinado. Está claro que hay algo más de visión con un jet, por supuesto, pero la diferencia es tan ínfima -he usado jet, modular e integral durante períodos de tiempo razonables- como para llegar a la conclusión de que la mejora de visión no justifica el riesgo. Aparte como he dicho anteriormente basta con bajar algo la barbilla para acceder al "ángulo muerto" de la mentonera. En circulación, ya sea urbana, carreteras secundarias o autovías y autopistas, lo realmente efectivo es circular con mucha atención y previsión, no sirve de nada tener disponible en nuestro campo visible la rueda delantera si no estamos atentos a lo que sucede a 50 ó 100 m por delante y conjuntamente con una velocidad adecuada podemos anticiparnos a los posibles riesgos. Parecer ser que los que usamos integral vamos "con la caraja a cuestas", sobrepasando los límites de velocidad, no protegemos a nuestros acompañantes, etc. Pero, y ya que a tu modo de verlo los que usan casco jet son muy responsables y "han asumido el riesgo", yo me pregunto: - ¿También han asumido las consecuencias? ¿O en un estado de derecho los ciudadanos sólo hacen uso de sus derechos y se olvidan de sus deberes? Es respetable porque es legal, pero no es responsable. A igualdad de seguridad activa, ante un error de cálculo o atención deberemos atenernos a la seguridad pasiva, y ahí es donde el jet no cumple. Sé de muchos casos en los que un buen raspón del asfalto en un dorsal, en el gemelo o una nalga les ha quedado como una buena lección aprendida, sin embargo un golpe en la mandíbula o la boca en casi ninguna ocasión es "tan sólo una lección".

      Expones un tema muy interesante que acabas desvirtuando en la discrepancia de ir totalmente protegido o no, cuando de lo que se trata es de no caer en los errores habituales de desprotección. Repito, ha-bi-tu-a-les. Que posibilidades y "alomejores" hay miles. Sin embargo basas tus argumentos en que antes de hablar el peligro de un jet nos equipos por completo y seamos perfectos. Ejemplo que traducido al mundo del automóvil vendría a ser parecido a: - Cuando tu pongas barras antivuelco podrás contarme lo peligroso que es circular sin cinturón de seguridad.

      Lo dicho, el tema: muy interesante, que para nada sirve si se acaba desvirtuando en la temática de siempre. Los cascos jets: legales de momento. ¿Por qué digo "de momento"? Porque la seguridad vial se mejora día a día y confío en que algún día se den cuenta del error y los prohíban. Hasta entonces les deseo, de corazón, buena suerte a los que los usen.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isaactacoronte Respondiendo a isaactacoronte

      Me encanta cuando se extraen conclusiones erróneas bajo la interpretación de cada uno porque decir que en el artículo se busca un enfoque del uso del casco integral como una relajación de las funciones de conducción, tiene bemoles por decirlo finamente.

      Es cansino que cada noticia en la que se habla o muestra un casco integral, la gente sea más papista que el propio Papa.

      Lo de decir que bajando la montonera se elimina el problema de visión es absurdo porque la periférica habla de lo que ocurre a los lados. Por mucho que muevas un integral la visión lateral es la que es, amén que un integral se lleva con la montonera alta para ganar visión frontal ya que en moto, la cabeza siempre va en una posición semiagachada. Además, si alguien todavía no sabe que en moto no hay que mirar ni tan siquiera ver la rueda delantera, necesita urgentemente un curso de conducción.

      De nuevo la intención del artículo es muy clara y todo se basa en que para criticar primero hay que predicar con el ejemplo y nunca, repito, nunca, circular de forma incorrecta hablando en mantenimiento, seguridad activa y pasiva y comportamiento con los demás.

      Quien usa un casco Jet lo usa con su conocimiento y le exponemos sus pros y contras. Pero si un Jet es extremadamente peligroso, es hora de obligar a todos los ciclistas a usar casco integral también, para empezar. Porque cabe la casualidad de que un accidente de circulación, los daños los cubre el seguro pero de bicicleta, los paga la Seguridad Social. Esto pensando en los deberes de cada uno, donde también entra los más importante que es respetar las normas de circulación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      En cuanto a las interpretaciones, he leído los tres últimos párrafos. Tú los has escrito pero igual no leído. Cansino es que se tomen la molestia de tratar cualquier tema medianamente serio, con mucha miga, para acabar en lo de siempre: "- Yo no lo hago bien pero si quieres decírmelo has de ser perfecto". Que no es lo mismo que: "- Si quieres decírmelo al menos no has de hacerlo igual de mal". El problema no es que se muestre un jet, sino que se justifique su uso en los malos ejemplos de motoristas que, usen el casco que usen, no circulan correctamente.

      La mentonera no se ha de llevar alta, y aprovecho para decir que es un error bastante común entre los motoristas. La llevan alta y se les sale la barbilla y el maxilar inferior por debajo quedando desprotegidos. La mentonera sirve para algo más que los golpes frontales. No he dicho que la mentonera afecte a la visión periférica pero sí que bajando la barbilla se soluciona el ángulo muerto que hay tras ella. En cuanto a la periférica podríamos mover la cabeza a los lados aunque no lo veo necesario, llevamos un casco con visión suficientemente amplia. Pintas los integrales como si de cabezales con ojeras de caballos de carreras se tratase. Lo de ir siempre semiagachado lo dirás por ti, pues aunque al apoyarnos sobre el volante nos inclinemos, ello no quiere decir que mantengamos también la cabeza con la misma inclinación, se ha de levantar la cabeza para tener visión a media y larga distancia. Para no quedarnos mirando, como bien dices, la rueda delantera que no sirve de nada. Y es a lo único que ofrece mejor visión un jet, por lo tanto me sigues dando más razones para no usarlo, pues el campo de visión al que mayoritariamente se accede con él no sirve en absoluto.

      ¿Predicar con el ejemplo? Absolutamente, uso integral y no he aceptado algún que otro jet que me han querido regalar. Así es que no los quiero ni regalados.

      Estamos de acuerdo en cuanto a las bicicletas: casco con mentonera.

    • Unos videos ilustrativos de cómo queda un cuerpo después de un arrastrón circulando en "modo playero" y, aparte de más de una vomitona, se iba a concienciar mucha gente.
      Me atrevería casi a apostar que el personal que( sobretodo en verano) va en moto en bañador y camiseta, sin unos tristes guantes( aunque sean de MX) y con un jet, nunca se han ido al suelo.Y es que practicamente parado te puedes hacer una avería de mucho cuidado.

    • Lo del casco es como decir que es mejor no llevarlo, a lo mejor por llevar casco no has oído a ese coche híbrido que te venia por un lado y mientras tu estás en el hospital con una pierna rota el que no lleva casco está circulando tranquilamente gracias a que si que lo ha oído y se ha apartado de su camino.

    • Decís que llevar un casco jet mejora mi visión, me hace tener menos calor y por eso las posibilidades de sufrir un accidente son menores, por lo que su seguridad activa es mayor que un casco integral hasta el momento del accidente, cuando habrá que apechugar con las consecuencias de posible fractura de mandibula inferior, nariz, pérdida de dientes, labios partidos y puede que incluso fractura de pómulo, pues al no tener mentonera es más facil que se mueva de su sitio. Después decís que hay que llevar pantalones de cordura, chaqueta con protecciones, guantes, neckbrace y toda la armadura, no se en que zonas vivis vosotros, pero circular por ciudad en Andalucia, Baleares (la humedad hace que la sensación térmica se dispare) o qualquier punto de la mitad inferior del país, en pleno més de Agosto, con chaqueta, pantalones de cordura y todo el equipamiento hace que tengas más riesgo de sufrir un accidente por deshidratación, que llevar un simple casco integral.
      No me parece válido que el argumento de pasar calor sea válido para el casco y no para la chaqueta o pantalones. Lo veo un argumento interesado, cuanto más fresco circule, menos posibilidades tendré de sufrir un accidente, lo dice el articulo.
      Que conste que siempre llevo casco integral en carretera, y para recorridos urbanos llevo uno de mx (lo bueno de la mt03 es que "combina" con los dos, y guantes siempre, en verano de mx con palma de cuero. Pero la chaqueta en verano no puedo, por muy fresca que sea, pantalones largos, calzado cerrado y bien atado y guantes y casco con gafas o visera cerrada. Sé que si me caigo tendré que sufrir las consecuencias (la única vez que caí fué en invierno con la cazadora de cordura y me salvó de un buen golpe y arrastrón en la espalda, el casco integral ni rozó el suelo, sé de casos de caida en moto en las que a pesar de ir en camiseta, ni un arrastrón, pero la parte frontal del casco completamente destruida, evitando una destroza facial considerable).
      Lo dicho, que me enrollo, prefiero un arrastrón en un brazo que una fractura de mandibula, y prefiero ir "fresco" sin chaqueta, pue al final el principio es el mismo que pregonais para los cascos jet, y si es valido para una cosa, tendria que ser válido para la otra, ¿no?

    • Buen artículo. Particularmente creo que con un integral no deportivo la visión lateral es muy buena, y la protección infinitamente mejor que con un jet. Aunque sea en ciudad y en verano, me sigo quedando con mi integral, chaqueta (perforada, eso sí) y guantes, más que nada por las consecuencias "faciales" que he visto en amigos ciclistas y por lo que dicen los colegas de anteriores comentarios.

    • A tenor de este artículo me viene a la memoria cuando se podía ir en moto por ciudad sin casco. Con los oídos libres y la mejor visión periférica tenías mucho mejor conocimiento de todo lo que te rodeaba. Recuerdo que con la posterior normativa que obligaba a utilizar el casco por los núcleos urbanos ya no me volví a sentir tan seguro conduciendo por ciudad. Estoy totalmente convencido de que hasta el momento justo de tener un accidente, vas más seguro sin casco (seguridad activa lo llamáis) pero a partir de ese momento vas más seguro con casco y con todo lo que te puedas equipar (seguridad pasiva).Estas conclusiones no las extrapolo a la conducción por carretera donde el ruido y la presión del viento me hacen tener mejor conocimiento del medio por donde círculo con un casco integral e incluso con tapones en los oídos me siento seguro. Un saludo

    • Llevo bastante tiempo leyendo esta página, pero me he registrado para poder hacer este comentario:

      Yo no soy nada partidario de ir ''escaso'' de protecciones, independientemente del recorrido y/o la cilindrada; pero no le voy a imponer a nadie lo que ha de ponerse. Que cada uno haga lo que quiera con su piel y con su vida.
      Pero lo que sí que me parece ya de broma, es lo que he visto en algunos comentarios, criticando a los que sí la usan, y haciéndolo en tono irónico además, según me ha parecido.

    • Pasado mañana volveremos al tema y saldrán los de siempre a pedir la prohibición de los jet y la detención de todos los "irresponsables" que lo usan. Dime tu si eso no es "talibanismo".
      Que cada uno vaya con lo que quiera, pero que no me digan con lo que yo tengo que ir. Eso si, puestos a ser los adalides de la responsabilidad , todos a respetar a rajatabla las normas del circulación. Ha presumir de casco al Jarama...

    • Resulta bastante cansina esta continúa polémica sobre los cascos y demás elementos de protección, pero los "talibanismos" son especialmente irritantes. Y resulta curioso que predomine esa actitud entre aquellos usuarios que hacen uso de toda la parafernalia de seguridad que hay en el mercado y que luego se pasan por el forro todas las mas elementales normas de circulación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enekko Respondiendo a enekko

      Por llevar toda la "armadura" necesariamente se pasan por el forro las normas? Eso no es talibanismo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de techf1 Respondiendo a techf1

      +1 Generalizando sin tener ni idea.

      Ya saben cómo conducimos según la equipación que llevemos. "- Si llevais jet sereis avispados y responsables, si llevais integral circulareis negligentemente. Palabra del señor...". Lo que irrita es la verdad, la diga quien la diga.

      Soluciónalo dándome otro negativo enekko. Jajaja

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isaactacoronte Respondiendo a isaactacoronte

      +1. Aparte que argumenta precisamente lo que está criticando.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información