Aprilia Shiver 750, prueba (conducción en ciudad y carretera)

Aprilia Shiver 750, prueba (conducción en ciudad y carretera)
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

De nuevo hemos contado con la colaboración de Vespa Gijón, que amablemente nos cedieron una unidad de la Aprilia Shiver 750 muy particular ya que como alguno de los lectores más avispados se habrán dado cuenta, el color no coincide con los que se ofertan en el catálogo de Aprilia.

En concreto esta unidad ha sido pintada en blanco, tanto la zona de la cúpula como el depósito y el colín. E incluso las pegatinas del depósito que muestran su marca tienen un acabado que no coincide con las de la moto original, como si estuviesen gastadas, consiguiendo un bonito efecto que remarca aun más su particular estética.

Aprilia Shiver 750: comportamiento en ciudad

Aprilia Shiver 750

Giramos la llave de contacto y esperamos a que la moto haga el pertinente check control. Una vez finalizado, pulsamos el botón de arranque (no es necesario apretar el embrague como en la mayoría de las motos) y el bicilíndrico cobra vida con el sonido ronco y característico de este tipo de motores. No es especialmente ruidosa con los escapes de serie aunque en todo momento sabes que está ahí, ya me entendéis.

El embrague, de accionamiento hidráulico y con maneta regulable en cuatro posiciones tiene la dureza justa para no acabar agotando por ciudad como por ejemplo alguno con tiro por cable, mucho más duro. Junto con el cambio es rápido de accionar y preciso aunque la unidad tenía escasamente 100 kilómetros totales y le faltaba rodaje.

Recorremos los primeros metros observando que el motor cocea bastante por debajo de las 2.500 rpm, obligándonos a llevar el embrague cogido a este régimen. Nos veremos obligados bastantes veces a bajar a primera para evitar ir tirando continuamente de embrague si la velocidad es reducida con tráfico denso. Una vez que se despeja la vía, sus marchas óptimas por ciudad son segunda y tercera. Por encima no es aconsejable de nuevo ya que el motor baja mucho de vueltas y ya no gira tan redondo.

Jugando con el embrague observé que el indicador de marcha dejar de marcarnos la velocidad engranada en cuanto tocamos un poco el embrague, lo que a veces despista ya que si apretamos el embrague y miramos a continuación el cuadro, no sabremos en que marcha estábamos circulando. Supongamos que vamos en tercera (y no lo sabemos) y queremos reducir una, pero dudamos si no estaremos circulando en segunda y queremos evitar bajar a primera. Pues bien, si no miramos antes, nos quedaremos a ciegas y será como si no lo llevase instalado.

Aprilia Shiver 750

Entre coches la altura del manillar y los retrovisores es perfecta, y nos permite colarnos mientras la fila está detenida sin mayores problemas. Como además es bastante baja de asiento, casi todas las tallas llegan con relativa facilidad al suelo para remar con los pies a baja velocidad y ayudar a mantener el equilibrio. Aunque deberemos anticipar las maniobras ya que su radio de giro es relativamente reducido y nos podemos encontrar con el problema de hacer tope y obligarnos a hacer una maniobra más de las que teníamos pensado.

Antes de que salgamos a carretera, comentaremos las tres curvas de potencia disponibles en la Aprilia Shiver 750. Todas ellas se activan desde el mismo pulsador de arranque unos segundos después de tener el motor al ralentí o bien en marcha, mientras no estemos acelerando. Además, la configuración se mantiene memorizada cuando arrancamos de nuevo la moto.

La más restrictiva, denominada Rain (R en el display) limita mucho la potencia, a la vez que deja un gran recorrido muerto en el acelerador que evita entradas bruscas de potencia cuando pasamos de cerrar a abrir el puño del gas. La siguiente en la escala de potencia sería la Touring (T en el display) que aunque cuenta con los 95 CV, los entrega de una forma muy lineal y mantiene bastante recorrido muerto en el acelerador. Estos dos modos son los ideales para circular por ciudad, en función de las condiciones y de nuestros gustos a la vez que también lo son en carretera cuando lógicamente llueve o vamos tranquilos ya que así la Aprilia Shiver 750 es un poco menos brusca de gas.

Aprilia Shiver 750: por carretera en su ambiente

Aprilia Shiver 750

Ya fuera de la zona urbana es el momento de probar la Aprilia Shiver 750 en un ambiente más propicio para una naked media. En los primeros kilómetros dejamos el motor en modo “T” pero luego pasamos a modo Sport “S” para ver que es capaz de hacer la italiana que nos traemos entre manos esta semana. Efectivamente con esta curva de potencia, la conexión entre el puño de gas y el motor es directa, sin apenas recorrido muerto. Seguimos aumentando el ritmo a medida que nos acercamos a una zona de curvas. Las empezamos a negociar y después de una docena de ellas tenemos que cambiar el chip y hacerlo en una marcha menos.

El primer extrañado soy yo, ya que es un motor bicilíndrico de 750cc de potencia que esperaba que estuviese más lleno abajo. Sin embargo, a pesar de contar con un pequeño empuje a 4.500 vueltas aproximadamente, lo verdaderamente bueno no llega hasta las 6.500 – 7.000 vueltas. No habría mayor problema si no fuese porque a las 9.500 todo se acaba, y la potencia decae hasta cortar pasadas las 10.000 rpm. El motor es muy puntiagudo, con una zona realmente buena de sólo 3.000 vueltas, 4.000 como mucho, y eso nos obliga a no dejar caer mucho el motor en curvas lentas.

Aprilia Shiver 750

Pero ojo, esto también tiene un efecto negativo en las reducciones, y es que muchas veces nos veremos obligados a reducir altos de vueltas a segunda e incluso en alguna horquilla, tendremos la tentación de meter primera. Y en un bicilíndrico con esta retención, como no seamos muy dulces soltando el embrague, conseguiremos unos tremendos rebotes en la rueda trasera. Y no hace falta que entremos frenando hasta la cocina, simplemente tocando un poco el freno delantero.

Hablando de los frenos, a pesar de ser relativamente sencillos frenan muy bien. La bomba es axial con la maneta también regulable en cuatro posiciones como la del embrague y las pinzas radiales. Ayer me preguntaban que comparada con la Triumph Street Triple, cuál tiene mejores frenos. Pues sinceramente son muy similares, aunque quizás un poco peores las de la Aprilia en cuanto al tacto. Se acusa más cuanto menor recorrido de maneta tengamos. Así por ejemplo, yo siempre la llevo muy separada porque tengo las manos muy grandes y esta vez, tuve que regularla en la posición dos porque en la uno su tacto era demasiado esponjoso. Pero en cuanto a potencia, son muy similares aunque claro, la Aprilia Shiver 750 cuenta con la ventaja de tener sus pinzas ancladas radialmente.

Conocido ya el carácter del motor, nos podemos concentrar en las suspensiones. La horquilla invertida cumple perfectamente su función, no hace falta más siempre y cuando nos mantengamos dentro de un ritmo lógico por carretera. Atrás sin embargo, la falta de progresividad del anclaje cantiléver se nota en asfalto rizado o baches situados en apoyo. En esos momentos, en tren trasero de la Aprilia Shiver 750 demuestra que le falta un poco de precisión. Sobre ella me daba la sensación de que le faltaba un poco de rebote ya que no copiaba correctamente las irregularidades de la carretera, restando confianza.

Por hoy nada mas, toca hacer una breve pausa antes de coger la autopista e ir a por nuestro pasajero.

Continuará…

En Motorpasión Moto | Aprilia Shiver 750, prueba (características y curiosidades)

Temas
Comentarios cerrados
    • Podeis decirme que casco es el que lleva el piloto en la primera foto? Muchas gracias!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alopez18 Respondiendo a alopez18

      Es el Airoh Tyger y es más un casco de enduro para andar por carretera que otra cosa, aunque le puedas quitar la visera P.D :Respuesta copiada de uno de las tantas respuestas a esa pregunta quele hicieron sobre ese casco :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      Gracias!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alopez18 Respondiendo a alopez18

      De nada hombre, para eso estamos, en to lo que se pueda ayudar :)

    • Has sido bastante critico con ella, pero bueno, me ha gustado:D gracias por mencionar lo de los frenos (ya que no he podido probar la Street).

      Me gustaría que mencionaras tu opinión acerca de si la encuentras una moto ágil, y en tu valoración final comentases de todas las nacked limitables para el A2 (que hayas probado), tu favorita!

      Referente a lo de los traqueteos por ciudad y tener que coger el embrague, tras 1500km con ella(limitada, que dicen que traquetea aun más), he conseguido que con un mínimo mínimo mínimo de gas la moto no traquetea ni la mitad a menos de 2500 vueltas sin tener que coger el embrague, pruebalo si puedes:D, además desde que hago eso y cojo menos el embrague, he notado que los consumos han bajado algo sobretodo si hago mucha ciudad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5463 Respondiendo a 5463

      a mi tambien me gustaria un articulo sobre las nuevas motos limitables y que podrian llevarse con el A2 , con precios valoraciones y cosas que hagan para el que saca el carnet mas facil su adaptacion a las motos. Creo que seria muy bien recibido por la gente que se ve en esta situacion y no sabe exactamente que modelos se pueden limitar y las virtudes y defectos que tienen unos sobre otros. Ruben me alegro de que en ciudad no te cueste andar con ella, pero creo que algunas motos por la relacion de marchas,por el motor/acelerador que es muy brusco, por que se calientan como es en mi caso o por la postura como puede ser en alguna R, la ciudad no esta hecha para ellas. No digo que la tuya este en ningun grupo, pero creo que tampoco es una critica excesiva, por que una moto de media o gran cilindrada no esta pensada para un uso en ciudad.

    • PD: No podría estar más de acuerdo contigo a lo de la marcha, es un artilugio útil, pero podría funcionar mejor, he llevado la Gladius y el indicador de marcha es más claro y la indica siempre!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5463 Respondiendo a 5463

      Es que ese fallo del indicador de marcha se nota mucho, no hace falta que presiones embrague, con que tengas un dedo apoyado en el embrague sin hacer presion desaparece en el display la marcha engranada, eso sumado a que cuando miras el indicador es que vas a hacer una reduccion mas fuerte o que dudas en bajar una mas o no es como si no te indicase nada, puesto que estas igual, con la pega de que al no tener antirrebote y ser bicilindrica la clavada de atras es mas que probable. En la prueba bajando detras de el algun bloqueo de atras me parecio verle

    • Avatar de 5463 Respondiendo a 5463

      El tema del indicador de marchas normal que hiciera referencia a ese fallo, con solo tener un dedo encima de la maneta de embrague, sin aplicar ninguna fuerza en ella hace que en el display desaparezca la marcha engranada. Si en una reduccion que dudas si bajar una mas o no desaparece nada mas presioens embrague.. de poco te sirve el indicador. Encima siendo bi al reducir y no tener antirrebote la bloqueada de la rueda de atras esa asegurada. En la prueba me parecio verle alguna bloqueada de atras reduciendo.

    • entonces mi moto segun tu no existe??aiss maremia..... http://spain.aprilia.com/es-ES/Model/64316/SHIVER+750/Overview.aspx a ver si asi......

    • Bueno,yo personalmente no estoy de acuerdo en varias cosas...decir que los frenos son mejores los de la street....cuando en todas las comparativas que e leido"creedme...son muchas"siempre la han puesto en lo mejorcito del segmento me parece acojonante, en fin para gustos colores...pero vamos que si en la primera parrafada ya la cagais no se puede esperar que el resto del articulo cambie y vaya a mejor.... La moto no esta pintada de blanco,esa moto es simplemente una shiver modelo 2010 roja a la que se le han cambiado todos los plasticos por los de la shiver 2010 blanca manteniendo el chasis tubular rojo, y el tema de la pegatina si es la de serie...no es una pegatina"especial" es la que llevan todas las shivers 2010 blancas...el resto...como ya e dicho para gustos colores ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titocifu Respondiendo a titocifu

      Titocifu, te garantizo que tengo mucha experiencia en el tema de frenos de las motos y que he probado de todo, desde frenos de tambor hasta el equipo que montan las MotoGP en agua (es decir, el equipo de frenos de serie en la Ducati Desmosedici) pasando por sistemas axiales y radiales de muchas marcas, tanto en pinzas como en bombas, con y sin ABS y también con y sistemas de frenada combinada. Es por ello que creo que estoy en condiciones de ser bastante objetivo respecto a ellos. Además, suelo tener facilidad para llevar las motos al límite en frenada (y así lo pueden atestiguar la gente que me conoce, sobre todo en circuito), sacando a relucir rápidamente tanto el buen como el mal comportamiento que pueden tener en la moto.

      De esta forma reafirmo que los frenos de la Aprilia Shiver 750 son buenos teniendo en cuenta el precio total de la moto y la marca, o mejor dicho, la ausencia de marca del fabricante ya que están hechas exclusivamente para Aprilia y hasta aquí puedo contar respecto a este detalle... Pero comparado con los de la Triumph Street Triple, en tacto la bomba está un poco por detrás. Habrá gente que lo note y otros que no, lo siento mucho.

      Respecto al modelo, la moto probada ha sido pintada por el concesionario, repito, pintada. A no ser que sepas mas tú que el responsable del concesionario que nos prestó la moto. Es más, voy a refrescarte la memoria con unos datos:

      La Aprilia Shiver 750 MY2010 sólo se comercializó en dos colores, Gris Crown y Negro Competición, ambas con el chasis rojo. Y la pegatina del depósito era un poco diferente de la que lleva esta unidad.

      Ahora en el 2012 la Aprilia Shiver 750 ha sufrido un pequeño reestyling, y de nuevo solamente se comercializa en dos colores: Rojo Aprilia y Blanco Glam, ambas con el chasis rojo.

      Y todo esto lo digo con los catálogos de la marca abiertos delante de mi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      En primer lugar muchas gracias por tu contestacion,ahora con tu permiso te respondo yo por partes... Empezando por el tema frenada... La shiver monta dlante unos frenos Brembo, no unos frenos sin nombre,si quires te paso la referencia,el otro dia se los tuve que cambia a la mia y cada disco cuesta 165 euros..., son doble disco flotante de acero inoxidable Ø 320 mm. Pinzas radiales de cuatro pistones. frente a unos 308mm, con pinza Nissin flotante de 2 pistones que monta la triumph...creo que es una notable diferencia y el trasero un 240 frente al 220 de la triuph, y si los quieres comparar con los de sus"primas" japonesas ni te cuento.no voy a poner en duda tu experiencia a mandos de una moto,pero si te voy a recomendar una cosa,como bien pones la moto que te dejaron no tenia ni 100 kilometros...como bien sabes una moto con ese kilometraje no se le puede exigir unas frenadas al 100% pues necesita unos primeros kilometros de ajuste,te recomiendo que cojas una shiver rodada y pruebes y compares,no te lo digo con ningun apice de prepotencia,eso quiero dejarlo claro,simplemente quiero que veas como son los frenos cuando estan al 100%,yo e probado las dos...y se nota... Con el tema del color hay si que me a tocado un poquito los...narices ;) un poquito tu contestacion por el tonito ese de a no ser que sepas tu mas que el concesionario y te voy a explicar por que: Los colores de la shiver mod2010 son los siguiente: Aprilia Black,Silver Crowd,Glam White,y la que te han dado es un chasis de la primera con los plasticos de la segunda,"la roja con plasticos de la blanca" esa moto como te digo no esta pintada, te la han dado asi por una sencilla razon y esa razon es porque en la 2012 si va a salir asi de fabrica pero las pegatinas varian un poquito, te recomiendo que visites la web de aprilia,veas los modelos actuales y despues pongas en google aprilia shiver 2012 y veras que es cierto lo que te estoy hablando, y bueno por ultimo solo dejaros una foto de mi niña, es blanca...identica a la de las fotos para que veais que si existe la shiver blanca con las pegatinas identicas de las fotos... http://img18.imageshack.us/img18/2941/20120218173910884fontel.jpg

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titocifu Respondiendo a titocifu
      interesante

      Catálogo gama de motos Aprilia 2010:
      * Portada
      * Aprilia Shiver 750 MY2010
      * Gama de colores (dos colores)

      Catálogo gama de motos Aprilia 2012:
      * Portada
      * Aprilia Shiver 750 2012
      * Gama de colores (dos colores)

      Y los discos si pero las pinzas NO son Brembo, son muy similares pero ni tan siquiera están fabricadas por ellos. La marca low cost de Brembo y en la que no pone su logo son utilizadas por ejemplo en la KTM Duke 125/200 y aparecen como ByBre. En el resto siempre ponen su marca comercial porque es sinónimo de calidad y vende y los fabricantes rápidamente lo suelen incluso decir en las características.

      Sirva como ejemplo que el propio catálogo de Aprilia del 2012 especifica en la Dorsoduro 1200 y en la 750 Factory pinzas radiales delanteras Brembo pero en la Dorsoduro 750 sólo dice pinza radial de cuatro pistones ya que monta una idéntica a la Shiver 750.

      ¿Qué sirven los anclajes? Pues si. ¿Que parecen iguales? Pues también pero en este caso no guardan ninguna similitud, ni tan siquiera la que acercan a Dacia y Renaul, por ejemplo.

    • Avatar de titocifu Respondiendo a titocifu

      No se,tu hablas de "leidas" el probo ambas y no hace mucho, aun asi dice que son muy similares y que solo para lo nota peor en el tacto. Pero como todo es a gustos, yo la triumph street no la probe, solo probe la Speed del 2005 creo que era y no me gustaba como frenaba, de hecho su dueño cambio la maneta por una del 2010 y segun el le mejoro. Por eso te digo que es a gustos, a mi el de la shiver no me gusto como frenaba,los que la tengan o sean amantes de la marca diran que frena la ostia, a mi en cambio me parecio que no frenaba bien.. tambien es cierto que yo tenia la cb1000r y estaba encantao de como frenaba y ahora puedo decir que no frenaba una mierda si la comparas con la actual. Tanto la street como la shiver frenaran bien para el conjunto de moto/precio que esta catalogada pero tampoco creo que sea para ponerlo por las nubes cuando no lo son.

    • Como funciona esto??si al que escribe el articulo no le gusta el comentario que ponen lo elimina?interesante....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titocifu Respondiendo a titocifu

      Que va me paso a mi antes, postee y no aparecia el mensaje, lo volvi a postear y al poco aparecieron los 2 post que puse. No creo que andie te lo borre y menos sin motivo justificado y explicandote el por que te lo borran.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información