Estampa la Cybertruck que llevaba esperando cinco años a las cuatro horas de estrenarla y reclama a la marca. Tesla le recomienda que aprenda a frenar

Estampa la Cybertruck que llevaba esperando cinco años a las cuatro horas de estrenarla y reclama a la marca. Tesla le recomienda que aprenda a frenar
Sin comentarios

La nueva Tesla Cybertruck está siendo un auténtico boom e internet está lleno de historia y aventuras de los usuarios con esta pick-up eléctrica. El tanque metalizado de Tesla causa sensación, pero también provoca conductas irresponsables o, directamente, malas praxis a la hora de conducirla.

"Fue bonito conocerte, mi chica". Así se ha despedido de su Cybertruck un chico que tuvo que esperar cinco años para que le entregaran su pick-up, y tan solo tardó cuatro horas en estrellarla. Desembolsó más de 100.000 dólares, y ahora Tesla le echa la culpa del accidente y le ha pasado una factura de 30.000 dólares en reparaciones. Su error sirve de lección para muchos moteros.

Acelerar y frenar al mismo tiempo es un error si conduces una Cybertruck... o alguna moto

Decían que los republicanos no compraban coches eléctricos, pero el usuario 'Cobra1', uno de los más fieles seguidores de Donald Trump en X, la antigua Twitter, ha sido el protagonista de este breve pero intensa relación de amor y odio con Tesla. En solo cuatro horas se ha cargado su Cybertruck, y las imágenes de la pick-up destrozada han rulado por Reddit y por media red.

Lo más tremendo es que Tesla le considera culpable del accidente. "Hemos revisado los registros y el acelerador podría desactivarse o no cuando se presiona el freno. En cuanto al bloqueo de los neumáticos traseros, lo estamos revisando", le ha respondido Tesla a su reclamación. Es decir, cuando aprietas el freno sigue actuando el acelerador si no lo sueltas. 'Cobra1' no lo sabía.

A través de la telemetría de este coche, Tesla sabe que se accionaron al mismo tiempo el acelerador y el freno. El conductor ha reclamado que el coche debería dejar de acelerar al accionar el freno. El caso es que ahora tendrá que esperar un año hasta que lleguen las piezas para una reparación que le costará 30.000 dólares. Y es que la Tesla Cybertruck puede parecer indestructible, pero no está hecha a prueba de conductores torpes.

Recordemos que Tesla tuvo que llamar a revisión el pasado mes de abril a todas las pick-up fabricadas hasta la fecha por un posible fallo con el pedal del acelerador, por lo que no hay que descartar que 'Cobra1' lleve razón. A veces la almohadilla de la parte superior del pedal se suelta y queda atascada debajo.

Tesla Cybertruck 2

No es un problema exclusivo de Tesla, ya que un gigante como Toyota sufrió un problema similar allá por 2011 y le costó mucho dinero. Pero, en cualquier caso, no parece lo más prudente pasarse de rosca con un coche nuevo sin apenas conocerlo. Y este ha sido el fatídico resultado. Y cuidado, porque en motos también puede ocurrir.

Una lección muy útil para los usuarios de motos

Es una lección más útil si cabe para los usuarios de motos, por el peligro extra que suponen las dos ruedas respecto a las cuatro. Sí, también hay motos, principalmente eléctricas, que no anulan el acelerador al accionar el freno, lo que puede ocasionar un buen susto si no se está acostumbrado. Por eso es mejor siempre probar un vehículo nuevo con calma, entendiendo cómo funciona, antes de poner en riesgo nuestra seguridad.

Temas
Inicio