Comienza la entrega de las Brammo Empulse

Comienza la entrega de las Brammo Empulse
4 comentarios


Salen a la venta en otros mercados que de momento no son el nuestro, claro, nada sabemos de cuándo llegarán a nuestro país estas deportivas, superbikes… en resumen estas motos eléctricas. Las Brammo son viejas conocidas nuestras, hablamos en su momento de ella en profundidad, cuando se presentó en el circuito de Laguna Seca, y también le vimos las tripas y ese aparentemente frágil chasis de que dispone.

Ahora, un año después de las primeras pistas sobre su comercialización, los primeros confirmados para la entrega de una unidad Brammo Empulse han sido notificados de que a partir de julio de 2011 van a poder acceder a su deseada nueva moto. Parece que ha habido algunas dificultades que han ido retrasando poco a poco la entrega, pero “ya está aquí, ya llegó”. Seguramente la comercialización en nuestras tierras tardará un poco más, como viene siendo habitual.

Como siempre, las comparaciones son odiosas pero en el caso de las motos eléctricas creo que son de verdad una gran alternativa a las convencionales, no así en el caso de los coches. En el caso de los coches son una gran alternativa, pero tiene la parte negativa (de momento) de la autonomía, que no es la misma (y no es ni la mitad en algunos casos).

El caso con las motos como la Brammo Empulse, es que el precio es sumamente alto a primera vista. Si tenemos en cuenta que esta es una tecnología punta, que las prestaciones son bastante atractivas (más de 160 km/h de punta, dicen), más de 160 kilómetros de autonomía entre enchufes (siempre que se resuelva dónde cargarla, cero problemas)... pues hacen que sea una alternativa interesante.

Luego habrá que ver el rendimiento, la rentabilidad que le saquemos. Del precio original en Estados Unidos, aproximadamente 10.000 dólares (versión “mínima”), hay que restarle las ayudas gubernamentales a la compra y hay que echar las cuentas sobre el consumo por kilómetro. Si solo convertimos a euros, sin añadir nada más, serían 7.100 euros. ¿Caro? Restemos ayudas gubernamentales y quizás podamos tenerla por 6.000 ó 6.500 euros. Si nos vamos a la versión pata negra, ya estamos hablando de 12.000 dólares (8.500 euros). No dejéis de revisar el post de Luis al respecto, en el que se dan más datos sobre la Brammo.

Vía | Motorpasión Futuro
En Motorpasión Moto | Brammo Empulse, la primera Superbike eléctrica que saldrá al mercado

Temas
Comentarios cerrados
    • No es por tocar las narices, pero el chasis aquel es el de la Enertia prototipo, si no mal recuerdo.

      Y hace nada, se comento que debido a las nuevas presentaciones de Brammo en motos de campo, que incluyen tecnología con cambio de 6 velocidades, las entregas de las Empulse se iban a retrasar, posiblemente para incluir este cambio, hasta 2012.

      También se comentaba que quizás no hubieran llegado al mínimo de órdenes de pre-producción.

      Vía: http://www.asphaltandrubber.com/news/brammo-empulse-delivery-date-2012/

      Está confirmado que ya han empezado las entregas?

      Por otro lado, mientras la Empulse RR ya ha empezado a competir. Incluso con record de pista.

    • pues no me parece excesivamente caras... es lo que vale una moto naked deportiva (mas o menos) y de autonomia... pues 160 Km es lo que hago yo con mi gsr si no me corto un poco, en ciudad no paso de los 210 - 230 Km... 160? no seré yo el que diga que no he corrido nunca mas, pero con una naked a esa velocidad mantenida es muy incomodo...

      Buena opcion... y esperemos que pronto haya mas...

    • Una de las motos a las que tengo echado el ojo :)

    • Una cosa que no se comenta y que debería ser analizado en profundidad es la tecnología de las baterías, las hay varias y depndiendo de la tecnología que se emplee el peso de las mismas, la autonomía y los ciclos de carga así como si se ven afectadas (o no) por el temido "efecto memoria". No conocía estas motos y la verdad es que sería interesante que salieran más proyectos de este tipo.

      Solo conocía de motos eléctricas de tipo scooter que a mi la verdad, no me llaman, prefiero pagar la gasolina. El tema de la recarga no es un gran problema para uso diario, estas motos estan pensadas para desplazarse en trayectos del tipo trabajo, escuela,... y dejar la moto toda la noche cargando en un garaje, no creo que sea muy difícil encontrarle un hueco a la moto sin tener que usar una plaza de párking completa y hacer llegar hasta allí un enchufe pagando algo a la comunidad en el peor de los casos. Si se tienen unos vecinos un poco comprensivos y responsables y se plantea correctamente.

      Se sabe algo de proyectos de las marcas "grandes"? O tendrán que iniciar este mercado marcas "pequeñas" como ha sucedido con los coches y tesla?

      Un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información