"Prueba antes las piezas uno del LCR que un piloto oficial". Misano debía iniciar el resurgir de Honda, pero ha sido otro fiasco

"Prueba antes las piezas uno del LCR que un piloto oficial". Misano debía iniciar el resurgir de Honda, pero ha sido otro fiasco
5 comentarios

Test de Misano y decepción de Honda. Empieza a ser una tradición que las expectativas de la marca del ala dorada superen a la realidad en los días de test, y el de 2024 no ha sido una excepción. A pesar de que Alberto Puig quiso rebajar el suflé diciendo que "ni de coña el prototipo de 2025 estaría en Misano", el resultado ha sido aún peor.

Joan Mir, que estuvo enfermo todo el fin de semana e hizo un esfuerzo por participar en el test, se ha ido muy decepcionado con lo que ha traído Honda. Pero no solo por las piezas, sino también por el método de trabajo, en el que el piloto balear parece que cada vez se siente más desplazado de Honda.

Mir, quemado porque el desarrollo de Honda recae en el LCR

Que Honda vuelva a ganar en MotoGP parece lejano. El test de Misano ha vuelto a ser una decepción para sus pilotos, Luca Marini y Joan Mir, que hicieron un esfuerzo por correr tras todo el fin de semana enfermos y se han encontrado con que, una vez más, Honda no ha hecho los deberes. 2025 volverá a ser un año infame.

"Esperaba más cosas para probar, esperaba mejoras más grandes", decía un frustrado Mir, añadiendo que "no se ha traído mucha cosa más para probar y esto no es el test de Misano que yo me esperaba, la verdad". Lo único verdaderamente nuevo que ha probado Mir ha sido una aerodinámica que, al menos, sí ha funcionado.

"Es un poco diferente, la moto gira un poco mejor en las curvas que nos va a ayudar mucho en la última parte de la temporada que queda, vienen circuitos rápidos  y esto se va a notar", decía Mir sobre ella. El problema es que ahora empieza la gira asiática, así que ya no se volverá a probar nada de la nueva Honda de 2025 hasta Valencia.

Marini Misano Motogp 2024

Pero lo que más ha molestado a Mir es que parece que Johann Zarco es ahora el piloto estrella de Honda, aunque corra en el equipo satélite LCR. "Yo no he probado cosas que han probado en LCR. La manera de funcionar que tienen ahora la han cambiado completamente como era antes", se lamentaba Mir.

Según el campeón del mundo de 2020, en Honda "ahora una pieza nueva la prueba primero uno del LCR antes que el piloto oficial, y piensas que es un poco raro". Pero la clasificación manda, y lo cierto es que los pilotos satélites, Takaaki Nakagami y Johann Zarco, están siendo los más rápidos en 2024.

Mientras que Nakagami y Zarco llevan 21 puntos cada uno, Mir suma 14 y Marini sigue solo con uno. Así que el desarrollo de Honda está cambiando de box.

Temas
Comentarios cerrados
    • #1 Y si echas a Mir y a Marini ¿a qué piloto medio bueno vas a fichar para correr en una moto que a lo que aspiran en cada carrera es a entrar en los puntos?

    • Yo estoy controlando para mi blog el 'Campeonato de Equipos'. Pues bien, el 'KTM Test Team', con Dani Pedrosa corriendo una sola carrera y Pol Espargaró tres, tienen más puntos que el Repsol Honda Racing Team.

      No sé, me huele raro. Este lunes Honda no pone ninguna evolución ¡ninguna! más que unos carenados fusilados de las Ducati. No hacen nada de nada. Hace años soñaríamos con una moto galáctica que esconden hasta el test en el Ricardo Tormo, o en los primeros de 2025 para no dar pistas. Pero eso sería en otro tiempo, con otra Honda.

      Ahora... pues sigo con dudas. Fichan a Marini, el único piloto Ducati que no consiguió ni una sola victoria en 2023, y recuerdo que eran ocho los que las gastaban. Renuevan a Mir, cuando se ve que él y la marca no es que duerman en camas separadas, es que viven en casas distintas. Sí, han contratado a Aleix como probador, a técnicos europeos... pero luego, tan necesitados que están de pilotos experimentados que aporten datos buenos, fichan a Somkiat Chantra, otro que en 102 carreras sólo ha subido al podio de Moto2 seis veces y que esta temporada su mejor resultado son dos quintos.

      Mi opinión es que Honda piensa abandonar MotoGP. Está claro que no el año que viene, han fichado a Mir y Chantra, pero para 2026 no lo tengo claro. Tienen pilotos 'baratos' que la marca se puede permitir tranquilamente cancelarles el contrato. Y sin duda por mi parte, si la situación se mantiene, fichando pilotos de segundo nivel y sin aportar tecnología, en el nuevo MotoGP 2027 de 850 cc no van a estar.

      El primer Mundial completo que seguí fue el de 1983, cuando Freddy Spencer le dio por fin el título a Honda en la categoría máxima (las añoradas 500 cc). Desde entonces Honda había luchado por el Mundial todos los años. Pero lo que estamos viendo en este último lustro, esa dejadez tecnológica, esa falta de luchar por demostrar quien es el mayor y más avanzado fabricante de motocicletas, no se aprecia por ningún lado, apenas en Moto Cross y en Raids, donde no tengo claro cuánto aportan especialistas externos y cuánto la casa madre. Pero, sin duda, en Velocidad a nivel Campeonato del Mundo, ni en MotoGP ni en W-SBK abandonan la posición de comparsas. Una pena.

    • miguelxr33 a esta altura no me extrañaria que tanto Yamaha como Honda sigan los pasos de Suzuki. La otra posibilidad es que Honda ya este dando por perdidos los dos años que quedan con las 1000cm3 y que ya esten pensando en tirar la casa por la ventana con la nueva moto de 850cm3 y nuevos pilotos, poniendo la cantidad de dinero y tecnologia a la que nos tuvo acostumbrados Honda historicamente.

    • La verdad es que no me extraña que quienes prueben las cosas sean los de lcr.
      Honda se debe haber dado cuenta de quiénes son los que curran, y logran mejores resultados. El parientísimo no hace mas que pasear la moto por los circuitos (de casta le viene al galgo), y llevarse la pasta tranquilamente.

    • Pero como no van estar desplazados Mir y Marini si son malísimos... Es que no se como siguen en el equipo oficial otro año mas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información