Otra virguería técnica de Ducati en MotoGP: ahora han llevado su 'holeshot' más allá de las salidas

Otra virguería técnica de Ducati en MotoGP: ahora han llevado su 'holeshot' más allá de las salidas
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Estaba muy feliz Yamaha porque sus pilotos ya están pudiendo probar el 'holeshot' para las salidas durante esta pretemporada de MotoGP cuando Ducati les ha vuelto a dar un baño de realidad. Los de Borgo Panigale siguen utilizando el 'holeshot' sí, pero no solo para las salidas, sino durante toda la carrera.

La nueva Ducati Desmosedici GP20 incluye la palomilla en el manillar que permite activar el 'holeshot', pero ahora lo hacen durante toda la vuelta. El sistema comprime el amortiguador de forma mecánica contra el suelo para ganar agarre, mejorar la aerodinámica y evitar los caballitos. Y parece que ni siquiera habrá polémica.

El sistema les da agarre y les ayuda a cuidar los neumáticos

Holeshot Ducati Motogp 2020

Porque desde Ducati confirman que tienen el beneplácito de la FIM encarnada de la figura de Danny Aldridge, el responsable técnico de la federación. La clave es que no es ningún mecanismo electrónico, sino mecánico. Así que eso sí que está permitido en el reglamento del Campeonato del Mundo de MotoGP.

Según se ha conocido Jack Miller ya estuvo probando el artilugio en carrera durante todo el Gran Premio de Malasia de 2019. Ahora todas las Ducati se han presentado con él en los test de Catar. El 'holeshot' permite aumentar la carga aerodinámica, frenar más tarde y reducir el desgaste del neumático, algo que puede ser clave con los nuevos Michelin.

Petrucci Catar Motogp 2020 2

En Ducati no tienen problema en reconocer que están utilizando el mecanismo, pero no sueltan prenda de nada más. Recordemos que el 'holeshot' ya lo estrenaron ellos solo para las salidas, lo que les permitía tener una mejor reacción cuando se apaga el semáforo. Ahora, directamente, lo han extrapolado a toda la carrera.

Además, al sistema ni siquiera se le puede pillar por falta de seguridad. El piloto solo activa la palomilla cuando entra en la recta, pero se cierra automática en el momento en el que acciona el freno. No hay que tocar nada antes de la curva. En este aspecto, tiene un funcionamiento similar al DRS de la Fórmula 1.

Petrucci Catar Motogp 2020

Este nuevo concepto del 'holeshot' no es más que otra de las ventajas técnicas que la presencia de GIgi Dall'Igna le otorga a Ducati. Los de Borgo Panigale llevan varios años siendo la punta de lanza de la innovación en MotoGP. El 'holeshot' es solo un artilugio más en la larga lista en la que ya están los alerones o el deflector del basculante.

"En MotoGP está Ducati, que como buenos italianos, logramos estar un paso adelante en determinados aspectos. Este sistema podría ser uno de nuestros puntos fuertes y tenemos que intentar utilizarlo. No digo más, sólo que no es nada nuevo sino una evolución", decía Andrea Dovizioso sobre este nuevo sistema que está aprendiendo a usar.

Las marcas japonesas empiezan a probar el 'holeshot' en las salidas

Vinales Catar Motogp 2020

Mientras Ducati sigue un paso por delante, algunas fábricas ya empiezan a utilizar el anterior concepto del 'holeshot', el que se concierne solo a las salida. De momento, solo Yamaha ha confirmado que lo probó en Sepang, y los resultados no fueron del todo positivos, especialmente para Fabio Quartararo.

'El Diablo' explicó que "me cuesta muchísimo hacer una salida buena, la hacemos bien, pero tiene que ser mejor comparado con los demás que tienen este sistema". Más positivo era Maverick Viñales, que necesita como agua de mayo mejorar las salidas. El español al menos cuenta que "soy bajito, así que me viene bien para agarrarme a la moto. Antes tenía mucho miedo, pero ahora me puedo aguantar mejor sobre la moto y eso es bueno".

Rins Catar Motogp 2020

Por parte de Suzuki, Álex Rins confirmó que utilizaría el 'holeshot' pero de momento no hay evidencias al respecto. En principio los de Hamamatsu lo querían montar en los test de Losail o, como muy tarde, de cara al Gran Premio de Catar. Aprilia también tiene un mecanismo al respecto, y KTM está en ello.

De la única marca de la que no hay noticias al respecto es de Honda, aunque ahora mismo tienen otros problemas más importantes. Lo que está claro es que Ducati ha vuelto a pillar a la competencia a contra pie en esta pretemporada de 2020. Y ojo, porque aunque a una vuelta no se refleje, el cuidado de los neumáticos puede ser crucial en este 2020. Ahí apostará Ducati.

En Motorpasión Moto | Estas 11 motos naked llegan en 2020, desde 42 CV para el carnet A2 hasta 220 CV | Muchas motos, muchas curvas y ¡hill climb! Así hemos vivido el Triple S con Harley-Davidson

Temas
Comentarios cerrados
    • Roberto sí diciendo esto de esta forma no esperas que alguien como yo reaccione, bueno te comento que siempre lo haré: "Los de Borgo Panigale llevan varios años siendo la punta de lanza de la innovación en MotoGP" Tu culpas sólo a MM de que Ductai no haya podido ser campeón. Bueno dejame decirte que MM conduce una moto que ha sido difícil para el resto si, pero que a él y tan solo a él le ha permitido ganar 6 campeonatos. Eso no lo hace cualquier moto. Si pasa que esa moto juega en ligas a las que las otras ni se les ocurre llegar, claro el piloto la lleva hasta ahí pero es que ella también llega.
      ¿Tu crees que todas las otras marcas quieren a MM solo para ganar campeonatos??
      Lo que MM tiene es que lleva el desarrollo de las maquinas a extremos que antes no se conocían para las fábricas. Te invito a que hagas una investigación que te va a llevar a escribir un tremendo articulo. Empieza a buscar info de qué pasa con los chasis a la inclinación a las que llega MM. Qué pasa con las suspensiones. Con los neumáticos, los fluidos dentro del motor. Pero no de la suposición si no de lo que están leyendo los ingenieros en sus computadores. Ya lo han mencionado cuando han reconocido que MM les ha replanteado nuevos retos técnicos. A esos retos tienes que llegar porque esos son los retos que las otras marcas saben que se están perdiendo. Mucho más que ganar campeonatos está el desarrollo al que MM les a abierto una puerta a la que nadie más ha podido acceder.
      Yo de Ducati solo puedo ver la historia, Una marca que forjó su reputación en un campeonato absolutamente hecho a su medida. SBK. Honda se cansó en su minuto de ser humillado sabiendo que la máquina + tecnológica que jamás haya visto el campeonato de SBK les pertenecía y no podían ganar con ella, bueno si lo hicieron en 1996 pero luego dada las ventajas de Ducati y el que les negaran subir la cilindrada a 800cc, Honda sacó de su dpto HRC la mejor bicilindrica que se hubiera hecho, la RC51. La anti Ducatis. Supongo que conoces la historia pues ya sabes que desde entonces que no estaba en forma oficial al el SBK. Ahora viene nuevamente en serio aprovechando eso si, las ventajas de un reglamento muy particular en donde las nuevas motos se ven favorecidas porque a ellas se les permite + rpm que a las viejas. Lo que claramente perjudica a los equipos que solo pueden correr con las motos más viejitas. O sea menos rpm. Aquí tienes otro gran tema que te aseguro a muchos nos gustaría leer. Todas las motos de SBK deberían tener entrando a la caja de cambio, las mismas rpm. 15.000. para todas ya que +, es casi imposible para los motores con resortes de válvulas y nuevamente la única que puede subir. (+ hp y + velocidad) es Ducati. Por no usar resortes de válvulas.
      Como verás soy bastante apasionado Roberto y digo lo que pienso, pero no sin respaldo. Saludos nuevamente y las formas no incluyen groserías de mi parte, jamás.

    • . El sistema comprime el amortiguador de forma mecánica contra el suelo para ganar agarre, ??????????
      Si comprime el “amortiguador contra el suelo” , la moto se eleva de atrás .
      Efecto que es justamente lo contrario de lo que se busca

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enriquerojas Respondiendo a enriquerojas

      Enrique, El sistema no comprime nada, solo cambia la distancia de un perno respecto de otro ya que tiene un eje ligado a una excéntrica que aleja esos pernos. El sistema por sí solo regresa a su posición normal cuando frenas y se hunde de adelante, levantando la cola y posicionando la excéntrica en su posición original. Como es un sistema mecánico no debe trabajar con carga de ningún tipo, por eso no puede trabajar sobre el amortiguador hundiendolo, simplemente no puede hacerlo el piloto porque necesitaría de mucha fuerza para hacerlo. Supongo que habrás cambiado alguna vez las bieletas de suspensión para bajar una moto?? De hecho las venden + largas para ese objetivo. Aquí no hay invento, solo hay aplicación pero con un sistema mecánico que permite sin cambiar las bieletas, lograr el mismo efecto que haciéndolo; bajar la altura de la moto desde atrás.

    • Estimado Roberto, no crees que es mucho decir que Ducati ha pillado a las marcas sorprendiendo con otro artilugio?
      Verdaderamente falta objetividad dado que su sistema de arranque no le dió ninguna ventaja el 2019. Nunca fué + rápida que las Honda en especial pero que otras tampoco.
      Su deflector presentado con trampa que luego argumentaron todo el resto, tampoco significó ninguna ventaja. Que si pueden haber detectado ventajas en la temperatura del neumático, puede ser y por eso lo usan todas ahora. Pero ellos NO fueron los primeros. Aprilia y Yamaha lo fueron.
      En cambio si se puede decir que Ducati desde que llegó si copió cosas como configuración de motor, Big Bang, Suspensión trasera y se tuvo que humillar para reconocer que un Chasis de aluminio es mejor que uno de fibra de carbono o tubos. Creo que KTM está logrando mejores cosas con tubos pero ya variando sus formas, quizás ellos logren igualar a un chasis de ALU.
      Cuando leemos un texto como el que publicas a uno le da gusto cuando se encuentra con una opinión imparcial, objetiva, informada y que aporte. Esto no se está dando y creo que debes trabajar más para lograr ese objetivo; ser un aporte y no parecer alguien a quien le han pagado por escribir para folletería de la marca.
      Cuando Ducati gane un campeonato gracias a todos sus artilugios, entonces podrás decir que si son la referencia. Hoy sólo son los + populistas de todas las marcas.
      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de walofrias Respondiendo a walofrias

      Hola walofrias,

      Lo primero gracias por leernos e interactuar con respeto.

      En lo referente a si Ducati va un paso por delante o no, lo único que pretendíamos indicar es que mientras los más avanzados de la competencia están empezando a probarlo para las salidas, ellos ya lo utilizan en toda la vuelta. No entro a valorar si funciona o no, pero parece ser que sí, ya que, como tú mismo vienes a indicar en un apartado de tu comentario, el resto de marcas se esfuerzan en imitar lo que sacan.

      Otra cosa es lo que digan los resultados. Es verdad que Ducati no ha ganado nada en estos últimos años, pero han competido contra una leyenda como Márquez, y son los únicos que han plantado cara al campeón. Sin él, Dovizioso llevaría tres títulos seguidos. Pero eso es ciencia ficción, es cierto.

      En cualquier caso, espero que entiendas cual era el espíritu de lo escrito y lo dicho, gracias por las buenas formas.

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información