La frustración de Aleix Espargaró en Suzuki, "Lo pasé realmente mal a principios de 2016"

La frustración de Aleix Espargaró en Suzuki, "Lo pasé realmente mal a principios de 2016"
3 comentarios

Muchos de los aficionados piensan que ser piloto de MotoGP tiene que ser lo más de lo más, pero hay veces que estar en lo más alto del mundo de la competición puede conllevar estar en lo más bajo de tu estado de ánimo. Es el caso de Aleix Espargaró, que se ha sincerado con nuestros compañeros de Crash.net en una entrevista.

Si somos realistas, los resultados de Espargaró con la Suzuki no fueron nada buenos, y más si tenemos en cuenta lo que fue capaz de hacer su compañero de equipo, Maverick Viñales con la misma moto, tres podios y una victoria en Silverstone.

La temporada 2016 fue un calvario para Espargaró

Aleix Espargaró Suzuki 2016

Ni siquiera había empezado la primera carrera del Mundial de 2016 en Qatar, en la que salía desde la posición 15 de la parrilla, y Aleix no se encontraba a gusto, “Lloré mucho, mucho, después del warmup en el GP de Qatar” comenta el piloto catalán, que nunca le había sucedido algo parecido, "pero estaba desesperado y no estaba disfrutando sobre mi moto".

El principal motivo de su frustración era la falta de feeling con el nuevo neumático proporcionado por Michelin que perjudicaba su estilo de frenado lo más tarde posible. Esto le restó competitividad al principio de la temporada y se vio reflejado en los resultados, 11º en Qatar y Argentina.

Aleix Espargaró Aprilia 2017

Otro de los varapalos para el español, fue la forma en la que se enteró de que Andrea Iannone sería piloto de Suzuki en 2017, “para mí no fue la manera correcta” piensa Espargaró, que se enteró de la llegada del piloto italiano a través de una conversación con uno de sus mecánicos y eso le dolió mucho.

Dije, ¿¡que!?' Ellos dijeron, 'Sí, sí, me hablaron de Iannone.' Dije, ¿qué? Pero, ¿quién te lo ha dicho? "Ellos, hicieron una reunión con todos nosotros. Hola. ¡Buenos días!

Sin embargo, nunca ha “rajado” de Suzuki o de la moto a pesar de los resultados, y siguió trabajando para evolucionar la moto, aun sabiendo que el año siguiente no estaría en el box del fabricante japonés.

Aleix Espargaró Aprilia 2017

El trabajo con los neumáticos de Michelin dio sus frutos y en la carrera de Aragón estaba luchando entre los seis primeros y en Japón y Australia peleó por un cajón del podio que finalmente no llegó.

“Lo que me gusta mucho es que mucha gente me dijo después de dejar Suzuki que ahora ir a Aprilia era dar dos pasos hacia atrás, así que esto me da mucha motivación.”

Ahora, empieza una nueva etapa en Aprilia y vuelve con las pilas cargadas y el ánimo por las nubes. “He entrenado más que nunca este invierno y he perdido tres kilos”, Aleix está completamente seguro de que llevarán el proyecto a buen puerto y dice que empiezan mejor de lo que todos esperan. Veremos cómo le va al español en su nueva andadura cuando el semáforo de Losail se apague y de comienzo el Campeonato del Mundo de MotoGP de 2017.

Fotos | Suzuki

Temas
Comentarios cerrados
    • "Muchos de los aficionados piensan que ser piloto de MotoGP tiene que ser lo más de lo más, pero hay veces que estar en lo más alto del mundo de la competición puede conllevar estar en lo más bajo de tu estado de ánimo."

      Hace no demasiado que este piloto le comentó a un aficionado por Twitter que él en un año ganaba más que el otro en toda su vida.... y es verdad.

      Quiero decir que es totalmente cierto que hay muchos pilotos que realmente lo pasan mal, que sufren muchísimo y que apuestan todo lo que tienen y lo que no buscando un éxito que no suele llegar, y encima sin la opción de caerse y hacerse daño porque terminaría su carrera de inmediato, pero no es el caso de éste. No veo dónde tiene los motivos para llorar tanto, que se ponga a contar dinero como le dijo al aficionado y seguro que se le pasa, y cuando esté más calmado a correr y a callar.

    • Se les debería dar mas artículos a los pilotos de “segunda” , no tiene que ser fácil estar en equipos con menos presupuesto en una competición con prototipos y grandes marcas gastando paaassstaaa.
      Que alguien recuerde a pilotos que dejaron equipos “segundones” y no tan “segundones” y no les fue mal en otros campeonatos o como probadores... Animo!! hermanos Espargaró, Alvaro, Tito, Alex Rins y Hector. Y también a los pilotos “segundones” no nacionales. Todos ellos hacen la competición mas emocionante. Sin ellos cada domingo serian careras a 4 vueltas.

    • Pasar de Suzuki a Aprilia no es dar dos pasos atrás pero sí uno por lo menos. Si el año pasado se quejó de la Suzuki, no se va a quejar nada Aleix este año con la moto italiana... La verdad es que Aprilia en la clase reina del mundial de prototipos es lamentable, siempre ha sido superada por Kawasaki, por Suzuki y por Ducati y ahora seguramente también será superada por KTM. Y no cuento a Honda ni a Yamaha porque esos en motogp siempre han estado en otra galaxia respecto a todos los demás desde que se retiró del mundial MV Agusta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información