Joan Mir ya está harto de Honda tras acabar último en MotoGP: "Una cosa es sufrir, pero esto es inaceptable"

Joan Mir ya está harto de Honda tras acabar último en MotoGP: "Una cosa es sufrir, pero esto es inaceptable"
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Joan Mir está a punto de reventar. El piloto español acabó último en las dos carreras de Barcelona y va último en la clasificación general entre los pilotos titulares de MotoGP. Una situación que tiene harto a Mir, que reventó contra Honda después de un Gran Premio de Cataluña nefasto para los del ala dorada.

Aunque Mir y su entorno no paran de repetir que quieren triunfar en Honda, los rumores en el paddock que hablan de un posible divorcio a finales de esta temporada cada vez son más insistentes. Y es que no parece sostenible la situación que está pasando un campeón como Mir en el Repsol Honda.

Los rumores de que Mir podría romper con Honda para irse a Ducati arrecian

Joan Mir Cataluna Motogp 2023

"Ha sido el día en el que peores sensaciones he tenido encima de una moto en mi vida". Con esa contundente frase se despachaba Joan Mir después del Gran Premio de Cataluña. El mallorquín salió antepenúltimo en la parrilla, solo por delante de otras dos Honda, y acabó último en las dos carreras del fin de semana.

Especialmente dramático fue lo de la carrera larga del domingo, en la que Mir empezó relativamente bien, pero poco a poco se fue hundiendo hasta ser adelantado por Takaaki Nakagami e Iker Lecuona, las dos Honda que tenía por detrás, y acabar en la última posición a cinco segundos del valenciano, penúltimo.

Joan Mir Barcelona Motogp 2023

"Ha sido una carrera terrorífica y la putada es que he pilotado bien. Una cosa es sufrir y otra esto, esto no es aceptable. Estoy en un momento en el que creo que hay que entender cosas en el box, y buscar soluciones", explicaba un contundente Mir después de un fin de semana que ha sido horrible para Honda.

"Los comentarios que doy no sirven para nada. No sé qué hacen los técnicos, pero es su trabajo encontrar una solución. Lo que ha pasado hoy en carrera es inaceptable. Cada piloto tiene cualidades diferentes, pero si no me permiten usar las mías, entonces la situación es crítica", se lamentaba un Mir que veía que incluso las otras Honda tenían más tracción.

Mir Barcelona Motogp 2023

Y es que Mir solo lleva más puntos en esta temporada que Lecuona. Va penúltimo en la clasificación general, empatado a cinco puntos con Danilo Petrucci, Michele Pirro y Stefan Bradl, sustitutos que han tenido apariciones esporádicas. Aunque Mir quiere triunfar en Honda, cada vez parece más difícil, y la vía de Ducati podría estar abierta.

En Gresini Racing sigue faltando un piloto, y quizá sea la única salida para que acabe el sufrimiento de Mir con Honda y podamos volver a disfrutar de todo un campeón de MotoGP.


Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Vale que la moto es la que es, vale que a mayores no te haces a ella porque es la moto que es, vale que mentalmente ni estás en pista... pero no te pueden pasar Nakagami y Lecuona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tuarel Respondiendo a tuarel

      Si la moto que lleva Mir es una patata te pasa cualquiera, incluso otras Hondas !!!!!

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ascari. Respondiendo a Ascari

      Es la misma patata y, de rebote o no, merecido o no, es campeón del mundo de MotoGP, Nakagami y Lecuona no lo van a ser ni en sus mejores sueños, no te puede pasar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tuarel Respondiendo a tuarel

      Las motos/patatas podrán ser las mismas, los técnicos que tiene cada piloto no, Mir se queja que sus técnicos no le permiten desarrollar sus cualidades sobre esa moto. Moto mala y técnicos nefastos.

      De hecho, dice que ha pilotado muy bien pero no ha podido hacer mas, ya que las otras Hondas tenían mas tracción y conforme transcurría la carrera los neumáticos se desgastan y si encima te falta tracción (aunque cambien los maping de la moto ) no puedes adelantar a nadie por mucho campeón del mundo que hayas sido.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ascari. Respondiendo a Ascari

      Yo es que discrepo. Dudo mucho que Honda no le haya puesto a los mejores técnicos después de Márquez y eso si no se llevó él a su propio cuerpo técnico que, sinceramente, lo desconozco.
      Y sí, si fuíste el mejor piloto del planeta hace nada, se supone que tienes la capacidad de suplir las posibles carencias de tu cuerpo técnico, que serán mínimas siempre teniendo en cuenta que hablamos de la misma marca y, sobre todo, que estás en el equipo 'principal'.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tuarel Respondiendo a tuarel

      La capacidad de suplir con "manitas" las carencias de la moto tiene un límite y si lo sobrepasas te pasa lo que a Márquez que te desgracias y te tiras años a base de sufrimiento y cirugías hasta que puedes volver. Y eso que Márquez ha tenido la enorme suerte de poder volver, porque las lesiones pueden ser tan graves que pueden acabar con tu carrera deportiva e incluso provocarte lesiones que limiten el resto de tu vida.

      Si has estado siguiendo las carreras de motos desde hace algo más de 10 minutos ya deberías saber que las MotoGP, al contrario de las motos de serie, tienen muchísimas posibilidades de reglaje y ajuste. Cada uno de esos ajustes puede cambiar de forma importante el comportamiento de la moto. Más aún en un uso como el de MotoGP donde se va al límite continuamente y una diferencia de centésimas de segundo puede hacer que en vez de primero llegues el 15 a la meta... o te vayas a la grava.

      El piloto no le dice al técnico que suba dos posiciones el eje del basculante, que adelante un punto la posición del reposapies o atrase un grado el ángulo de lanzamiento de la horquilla. El piloto lo que le dice a los técnicos son cuales son sus sensaciones en la moto y por qué no puede ir más rápido. Los técnicos deben saber interpretar esas sensaciones y traducirlas en los ajustes necesarios en la moto para resolver las carencias.

      Si los técnicos no son capaces de interpretar las indicaciones del piloto o si, a pesar de todos los reglajes y ajustes de los que dispone la moto, es imposible ajustarla para adecuarla a su estilo de pilotaje, ese piloto nunca podrá ir rápido con ella.

      Y te recuerdo que los "técnicos" no son solo los del equipo. sino todo el personal técnico de HRC que está dedicado a MotoGP y que tienen la responsabilidad de diseñar y construir la moto. Que al final si estás en el equipo de fábrica, y no en uno satélite, es para algo.

    • Avatar de ascari. Respondiendo a Ascari

      Hola

      Si vistes la retransmisión de la 1 recordarás como el "monje" Sete cada vez que veía a Marc sobre la honda decía "Si es que no tiene nada de tracción"

      Ayer vi en youtube a Nico Abad ( que no me gusta nada) haciendo una entrevista a un técnico de KTM que está con Dani y decía lo mismo. Que las Hondas tienen muchos problemas de tracción en todas las situaciones .

      Otra cosa es que el pensamiento y manera de trabajar de los japoneses lleve a que no tengan en cuenta lo que digan los pilotos ( y eso en Honda no es nuevo). Eso si encajaría en el mensaje de Mir, de Nakagami, etc, etc, que dicen que no les hacen ni caso

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información