"El resultado será la quiebra". KTM vota en unos días su futuro. Deben decidir si les salvan los chinos, los indios... o nadie

"El resultado será la quiebra". KTM vota en unos días su futuro. Deben decidir si les salvan los chinos, los indios... o nadie
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

En el plan de reesutructuración de KTM hubo un anuncio importante: el parón de la producción de la fábrica de Mattighofen durante unos meses. Eso está a punto de terminar, y además de efectivo, es simbólico porque KTM vuelve al ruedo. Pero no está todo decidido, aún.

La producción cesó el pasado 13 de diciembre de 2024. Será en menos de un mes, el próximo 17 de marzo de 2025, cuando KTM, si todo va bien, retome la actividad con un objetivo bien claro y marcado en rojo: producir cerca de 230.000 motos para el próximo ejercicio.

El 25 de febrero se sabrá el futuro de KTM

Según GP One, son 25 los inversores que han presentado cartas de intenciones vinculantes con KTM. Vamos, que quieren invertir y salvar y revertir la situación de los austriacos. De ellos, dos, Bajaj y CFMoto, han aportado una importante ampliación de capital.

Tanto que en dos meses la marca ha conseguido entre 600 y 900 millones de euros con el que salvar los muebles.

Se ha prometido a los acreedores (de ellos 180 son bancos) una participación del 30% de aquí a dos años. Y son tan optimistas que el Grupo Pierer ya ha anunciado, según la citada fuente, que ya "hay suficiente dinero par apagar el prometido 30% de la deuda hasta finales de mayo de 2025".

Ktm 2 2025

Gottfried Neumeister ha sido el relevo de Stefan Pierer. Además, cuenta con el apoyo de Stephan Zöchling, director general y copropeitario de la marca de escapes Remus. Ha sido él quien ha aportado una importante suma de millones para rescatar a KTM.

Necesitan 150 millones de euros solo para retomar la producción, y parece que están "llevando a cabo conversaciones avanzadas". Pero la producción solo se retomará si se aprueba el plan en la reunión del próximo 25 de febrero.

Ktm 3 2025

Y ojo, porque el administardor de la reestructuración ha sido muy claro: "Si se rechaza el plan de reestructuración, el resultado será la quiebra". Vogl estima que, en caso de quiebra, solo se recuperaría el 14,9% del valor del Grupo Pierer, lo que hace más viable el plan de reestructuración de KTM AG, que ofrece un 30% a los acreedores.

La alternativa de Whitebox Advisors LLC (estadounidenses) no cumple con la normativa austriaca y exige que los acreedores renuncien a parte de su deuda y aporten más fondos. Con los pasivos ya elevados a 2.200 millones de euros, Vogl considera que la oferta de KTM AG es la más beneficiosa.

Importante dato que nos hace pensar que remontan. Pierer Mobility AG ha visto un repunte del 4,10% en bolsa, situándose en 20,30 euros, reflejo de la confianza de los inversores.

Imágenes | KTM

Temas
Inicio