Los salvadores de KTM tienen un plan para salir de la crisis en cuestión de semanas: pagar la millonaria deuda a tocateja

Los salvadores de KTM tienen un plan para salir de la crisis en cuestión de semanas: pagar la millonaria deuda a tocateja
Sin comentarios

Los días frágiles de KTM no han acabado, pero pueden estar a punto de hacerlo. Fue a finales del año pasado cuando la firma con sede en Mattighofen se declaraba en concurso de acreedores; estaban en deuda, y no precisamente poca.

Ahora el plan de la marca, según reporta Rideapart, es pagar a tocateja. Parece que los brotes verdes empiezan a llegar a la marca.

Hay cerca de 20 inversores interesados en ayudar a KTM

La explicación de por qué hay brotes verdes es fácil: hace unas semanas la firma había planteado pagar el 30% de su deuda en un plazo de dos años. Eso significa que no tenían el capital necesario para invertir. De repente, eso ha cambiado.

Ahora la idea es liquidar esa parte de golpe, en efectivo. Hablamos de unos 600 millones de euros, nada mal para una empresa que hasta hace poco estaba contra las cuerdas.

Hay tiempo, pero no demasiado. Será el 25 de febrero cuando se decida el futuro de su plan de reestructuración, que a la postre, es el futuro íntegro de la marca; qué pasará con ellos.

Ktm 2 2025

Hasta ahora, la empresa ha operado bajo una administración especial, mientras se evalúan los 3.534 reclamos presentados por sus acreedores. Entre ellos, más de 2.000 son de empleados y casi 1.200 de otros acreedores, con una suma reconocida que ya supera los 1.665 millones de euros.

Con el nuevo planteamiento, KTM buscaría reunir el dinero a través de una combinación de sus propietarios, un grupo de inversores y bancos. Si todo va según lo planeado, el pago se realizaría antes del 15 de abril de 2025. Y eso quiere decir que su problema se acabaría casi de un plumazo.

Ktm 3 2025

Ahora salen a la luz más nombres de los interesados en poner pasta. Entre ellos, Stephan Zöchling, CEO de Remus y miembro de la junta de Pierer Mobility. Este hombre ya había metido dinero en KTM a finales de 2024 y, aunque no ha revelado cuánto piensa invertir ahora, sí ha confirmado su interés en seguir apoyando a la marca.

Por supuesto, no es el único en la partida. Se sabe que hay alrededor de 20 inversores interesados, aunque los detalles sobre sus propuestas aún se manejan con discreción. Lo cierto es que KTM necesita este respaldo financiero.

Esto supondría un importante alivio entre tanta tensión. Y lo sería tanto para unos como para otros; para acreedores y para la propia empresa. Sin embargo, quedan muchas preguntas en el aire: ¿De dónde saldrá exactamente ese dinero? ¿Será suficiente para garantizar la viabilidad de KTM a largo plazo? ¿Qué papel jugarán los inversores en el futuro de la compañía?

Temas
Inicio