Giro de 180 grados en el futuro de KTM: BMW habría presentado una mega oferta para comprar la compañía

Giro de 180 grados en el futuro de KTM: BMW habría presentado una mega oferta para comprar la compañía
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

El futuro de KTM está en vilo. Será este martes 25 cuando finalmente se decida parte del porvenir del mayor fabricante de motos de Europa; el administrador concursal elegirá la opción más viable para salvar a los austriacos y salir de la crisis financiera en la que están inmersos.

Pero ha llegado un actor y más que posible y futuro protagonista de la película: BMW. Nadie esperaba que los alemanes quisieran comprar KTM. Pero un medio austriaco ha soltado la bomba, y tiene sentido si quieren entrar a MotoGP, aunque no es el único motivo.

BMW trasladaría toda la producción de KTM a la India

De acuerdo con "la información privilegiada" y "explosiva" de oe24, el administrador concursal que está gestionando la crisis de KTM, Peter Vogl, tiene prefrencia por un nuevo actor con muchas papeletas para poder comprar, y por ende salvar, a KTM: es BMW Motorrad.

"En la reunión de balance del martes, BMW Motorrad quiere participar como inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria", ha detallado la fuente al citado medio. Van un paso más allá, y señalan incluso dicen que los 4.500 empleados de Alta Austria "serán despedidos".

El plan de BMW sería trasladar la investigación, desarrollo y producción de las motos de KTM a Múnich, Alemania. Pero no es lo único que pretenden trasladar; la producción tampoco se quedaría en Austria. Ni siquiera iría a Alemania, sino a la India.

Al parecer, TVS, que es el socio indio de BMW, sería la posible y futura encargada de la producción de las motos de KTM. Exactamente igual que ya hace Bajaj con algunas (no todas) motos de KTM.

Ktm Bmw 2

Esto supondría un increíble varapalo para Austria. No solo se quedarían sin KTM, sino que todos los proveedores, que son "innumerables", se quedarían con las manos vacías: "Lo que significa que en Austria se avecina una nueva oleada de quiebras", vaticinan ya.

Otra de las fuentes del citado medio advierte de la peligrosidad de semejante movimiento: "Si se pierden los 4.500 puestos de trabajo que KTM tiene en Austria, Mattighofen se convertirá en una ruina industrial. Esto afecta a todos los proveedores de Austria, pero también a muchos minoristas locales".

Hay presiones. Oberbank, un banco con sede en Linz, está presionando para que BMW Motorrad se haga mañana con KTM: "Su jefe, Franz Gasselsberger, tiene buenas relaciones con el Grupo BMW, ya que Oberbank es también el banco propio de la planta de motores de BMW en Steyr".

Ktm Bmw

Según Insider, otra fuente, "el plan maestro de BMW es eliminar todos los puestos de trabajo en Austria para finales de 2025". Pero las consecuencais serían catastróficas porque de esos 4.500 empleados se tendría que hacer cargo un fondo de compensación de la República de Austria. Calculan que corresponderían unos 50.000 euros por persona y año, y con un total de 4.500 empleados, esto supone un coste anual de 225 millones de euros.

Según un empleado de alto rango de BMW AG, el nuevo jefe de BMW Motorrad es un estratega que "seguirá adelante sin importar las pérdidas".

Flasch ha cerrado plantas de MAGNA en toda Europa en nombre de la sede canadiense de MAGNA y conoce bien los problemas locales, como los sindicatos. KTM sería pan comido para ellos ahora mismo.

Imágenes | KTM, BMW

Temas
Inicio