Este monociclo pillado a más de 60 km/h reabre el debate de los patinetes eléctricos y VMP

Este monociclo pillado a más de 60 km/h reabre el debate de los patinetes eléctricos y VMP
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un vídeo en el que podemos ver a un ciudadano subido a un monociclo y supuestamente superando los 60 km/h vuelve a poner sobre la mesa el asunto de los patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal.

Pero basta irse al Real Decreto 970/2020 para detectar que, por la velocidad que alcanza, estaría fuera de la consideración de VMP y, por tanto, cometiendo un delito. Te exponemos lo que dice la ley.

Si supera los 25 km/h, no es considerado un VMP

Monociclo Barcelona 70 Kmh Vmp 1

Lo hemos explicado una y otra vez pero el asunto de los patinetes eléctricos sigue dando mucho que hablar y todo a pesar de que en realidad ya hay una normativa clara a nivel nacional que regula a los vehículos que son considerados VMP, como aparentemente también lo sería el monociclo que aparece en el vídeo.

Éste en concreto seguramente está teniendo mucha repercusión porque el autor de la grabación es Jaime Algersuari (el padre), quien asegura que le pidió permiso al protagonista de las imágenes. Lo hace mientras va de copiloto en un coche y, para qué engañarnos, el monociclo que se ve en la secuencia rodando por el carril bus supera con bastante claridad los 25 km/h.

No vamos a entrar a valorar si pilla 50 km/h, 60 km/h o 70 km/h, porque en realidad la cifra concreta al final no nos interesa para explicarte la normativa. Y, además, el que sepa un poco de estos monociclos sabrá que, en general, superan la velocidad máxima admitida para ser considerado como un Vehículo de Movilidad Personal o VMP, que es básicamente 25 km/h.

Si necesitas aclarar un poco más tus ideas sobre la norma que entró en vigor el pasado 2 de enero siempre puedes leer lo que publicamos en su momento, con la velocidad punta admitida de fábrica y la expulsión de las aceras como las claves del texto. Además, ya está habiendo juicios contra aquellos que circulan con falsos patinetes eléctricos u otros VMP al amparo de una ley que no respetan.

En este caso, por el hecho de superar los 25 km/h, y después de comentar el asunto con la Federación Española de VMP, el protagonista del vídeo se estaría enfrentando a una multa de 500 euros por circular por la vía pública con un vehículo que no tiene la consideración de VMP (supera la velocidad máxima admitida) y por tanto no está autorizado para ello.

En Motorpasión Moto | "El Dakar debe ser aventura, para correr está la Fórmula 1": Hablamos con Javi Vega tras acabar 47º en motos, sin asistencia y con el esternón roto

Temas
Comentarios cerrados
    • No es ya aquella controversia en si limitar los derechos individuales o no, o en dejar que la gente disfrute del viento en la cara en pura libertad o no, es que a este tío le sale un niño y lo mata, o le sale un perro y se mata él. En ambos casos ya la sociedad (nosotros) hemos decidido que lo más racional es poner límites a cualquier actividad que pueda implicar riesgos personales, y mucha gente parece que se fuma el código de la circulación página a página, y al final acaban convirtiendo un medio de movilidad barato y ecológico en algo a lo que se pone tantas trabas (seguros, cascos, matrículas) que ya no mola... Si es lo que yo digo, VMP sí pero con cabeza y si no queremos acabar como en Wally, pues a caminar un poco que no es malo...

    • En Barcelona estoy harto de ver patinetes por la calle, quizás no tan rápidos como este. Si van en el trafico junto a los coches, tendrían que llevar matricula, luces y un seguro obligatorio. En Barcelona, como no lo regulen bien, se les irá de las manos.

    • Creo que nos hemos dejado llevar por las normas... Criminalizar cualquier cosa pero nos olvidamos de que desde que todos recordamos" los49" de nuestra juventud era raro el que seguía limitado más haya de una semana de la compra o para la ITV, cuanto alcanza un scooter que por norma general llevan menores... 60/80 km/h???
      Luego lo absurdo de que una bicicleta eléctrica no pueda tener más de 250w o ir capada a 25... Si bajo cuesta abajo superas ampliamente esa velocidad pero como es por la fuerza de la gravedad o la de tus pedales da igual ya si es lógico y legal??? Tiene alguna lógica eso? Es más seguro ir a 70 hacia abajo que a 35 cuesta arriba? Tiene algún sentido esto?
      Considero que se cometen mil infracciones más graves todos los días pero como no son medibles por un radar... Pues son menos graves... Es raro el patinete que enciende la luz, será que por encenderla no te llega la autonomía???? Y lo gracioso esq todos llevan luz de serie.... Ir con auriculares... Saltarse semáforos, claro es lógico un patinete o bici si se salta un cruce... No pasa nada...
      Pero oye es todo tan fácil con decir que el problema es la velocidad....
      Hipocresía un día y otro. Pero digamos dando gracias por esos señores y señoras que nos gobiernan siempre es por nuestro bien...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información