El adiós al cambio manual es solo cuestión de tiempo, y las motos automáticas no van a ser ni exclusivas ni aburridas

El adiós al cambio manual es solo cuestión de tiempo, y las motos automáticas no van a ser ni exclusivas ni aburridas
4 comentarios

Hubo una época en la que los coches automáticos eran el no va más. Era el sumun de lo premium y lo exótico. Pero hoy en día... Hoy en día cualquiera tiene un coche con cambio automático. Ha tardado años en suceder, pero están democratizados.

¿Y en las motos? Pues va a pasar lo mismo. De hecho, está pasando, pero muchos no se han dado cuenta. El cambio manual en la moto quedará desfasado en no dentro de muchos años, y las marcas ya nos vienen avisando de ello.

Cambios semiautomáticos, el futuro de las motos

Lo de los coches y el cambio automático es algo digno de estudio para entender que pasará lo mismo en las motos. Aquello tenía dos visiones. La primera, que era algo súper exclusivo para coches de muy alta gama. Y lo segundo, que era todo lo contrario a diversión. Con el paso del tiempo ambos planteamientos han tornado 180º: ni son algo exclusivo ni son vistos como algo aburrido. Al contrario.

Pocos se imaginaban que sería divertido conducir un coche con cambio automático por un tramo de montaña. Es cierto que los más puristas siguen ahí, pero son testimoniales. Casi todos prefieren un cambio automático.

El mundo de la moto, más pasional si cabe, pasa lo mismo. Hay quienes ya han sucumbido a los encantos de un cambio más simplista que no necesite embrague. La conexión humano-mecánica entre el hombre y la moto cada vez va perdiendo fuelle, y el mercado nos lo está demostrando.

Cambio 1 2024

En el mundo de la moto solo hace falta que alguien abra la veda para que todos lo sigan. Y si no, atentos: pasó con el ABS, pasó con los modos de conducción, con las pantallas a color, con la conectividad móvil... Y va a pasar con las transmisiones.

Sin embargo, los señores que fabrican motos son más listos. Ejemplo: BMW. Los alemanes acaban de sacar su ASA (Automated Shift Assistant), un cambio automatizado (que no automático) que es un asistente, lo que le da al conductor la oportunidad de tomar el control. Pero lo bueno es que tiene un modo completamente automático. Un botón separa los dos mundos.

Cambio 2 2024

KTM va a sacar ya de ya su AMT (Automatic Manual Transmission). Más de lo mismo, pero sin palanca de embrague, aunque se podrá cambiar de marcha con el pie, como un quickshifter.

Y por supuesto, no hablemos de Honda, que ha sido quien ha germinado todo esto. Ya tenían su DCT, pero el E-Clutch es la madre de todos estos inventos. No hay que usar palanca ni para arrancar ni para cambiar de marcha. Es una gozada. Yamaha está reviviendo su YCC-S (Yamaha Chip Controlled Shifter).

Está claro que los fabricantes se han dado cuenta de que las transmisiones automáticas y semiautomáticas llaman, y son más cómodas. Especialmente para ese público trail que busca viajar, y las motos de utilidad. Ni hablar de las eléctricas, que utilizan exclusivamente transmisión de una sola velocidad, aunque quieren darle a los conductores ese gusto psicológico de cambiar de marcha.

El cambio manual no morirá en la moto. Resistirá. Básicamente lo hará porque en competición (¿dónde quedó eso de "gana el domingo, vende el lunes"?) los cambios automáticos y semiuatomáticos están prohibidos y en las motos de calle los usuarios seguirán queriendo tenerlo. Pero sí se combinarán con los cambios semiautomáticos, que parecen abocados a convivir con el cambio manual, y lo más importante, no supone ningún esfuerzo económico sustancial.

Temas
Inicio