
Gracias, Harley-Davidson. Si hay una marca que sigue demostrando que lo pasional todavía se lleva, esa es H-D. La firma de Milwuakee se acaba de sacar de la manga la CVO Road Glide RR de 2.153 cc. Una bestia parda yanqui; la más potente y cara de toda su historia.
Es deportiva, y ha sido reconvertida basándose en la moto que corre en 'King of the Baggers', la competición americana de motos con maletas que tocan rodilla.
Tocar rodilla es pan comido con esta moto, y no es broma
Menuda bestia se acaba de sacar de la manga H-D. Lo malo que viene en una serie limitada. Para hacernos una idea de lo magna que es, cada cilindro de este motor mide exactamente 1.076,5 centímetros cúbicos. Y tiene dos. Una V2 de 2.153 cc.
El problema es que solo está disponible en 131 unidades y que cada una de ellas costará la friolera de 110.000 dólares. Y aunque no lo creas, está completamente homologada para circular por carretera. En Europa no; el motor no está ni siquiera homologado aquí.
Es una reconversión en deportiva en toda regla. Tanto que es el motor más potente jamás fabricado por Milwuakee. Es el Screamin’ Eagle 131, un V2 con 153 CV y 203 Nm de par motor. Y suena a las mil maravillas con ese escape Akrapovic de titanio.
En comparación con la moto original, esta pesa 22 kilos menos que la Road Glide CVO estándar, en la que está basada. ¿La clave? Una ligera dieta de carbono y aluminio mecanizado aquí y allá: maletas, carenado, base del asiento... Cada tornillo de la moto ha sido mecanizado, hasta ahí han llegado.
Y en cuanto a la parte ciclo, más de lo mismo: huele a RR (pero no lo es del todo). En el frontal equipa una horquila FGR 253 Hypersport Superbike de 43 mm. Confía su frenada a unas pinzas de freno Brembo GP4-RX de cuatro pistones.
Lo de tumbar, en el titular, no era broma. Han modificado hasta el ángulo de inclinación de la moto (36º a derecha y 35 a izquierda), lo que la hace la moto de Harley que más ha podido tumbar en la historia; de producción, claro.
Harley será dictatorial en lo de a quién se las vende, o más bien es un premio, pues solo saldrán para los concesionarios con mayor número de ventas en Estados Unidos.