Cómo rellenar un parte amistoso de accidentes

Cómo rellenar un parte amistoso de accidentes
6 comentarios

Vale, ya has sufrido el accidente, y por suerte sólo hay daños en la moto, así que toca rellenar el parte amistoso de accidentes. Ese infausto papelito que llevas junto a la documentación de la moto y que siempre guardas con la idea de que nunca tendrás que utilizarlo. Quizá por eso este documento suele ser un gran desconocido y cuando nos enfrentamos a el hay hasta un 68% de usuarios que no lo rellenan, lo hacen parcialmente o de manera incorrecta. Y mira que hasta en Circula Seguro se pusieron en su día manos a la obra para explicarnos cómo hacerlo correctamente, parte 1 y parte 2.

Gracias a la nota de prensa que nos ha enviado Arva, (perteneciente al grupo BNP Paribas) os podemos ofrecer unos consejos básicos para conseguir cumplimentar el documento y así agilizar al máximo los trámites de la aseguradora a la hora de dictaminar quién se hará cargo de las reparaciones necesarias para conseguir que tu moto vuelva a su estado original. Siempre que la culpa no haya sido tuya.

Accidentes con o sin contrario

Esto es bastante lógico, si en el accidente no hay parte contraria no es necesario realizar la declaración de daños por escrito. Esta se hará si hay otro vehículo implicado, y en ese caso, teniendo razón o no en el accidente, hay que tomar nota de todos los datos del resto de vehículos involucrados en el accidente tales como matrícula, modelo, compañía de seguros, nombre y teléfono. Pero antes de recoger todos estos datos hay que vigilar por la seguridad de los afectados señalizando bien el lugar del siniestro y situándose los implicados a salvo fuera de la carretera. Por si tienes alguna duda en Circula Seguro también hablaron sobre el tema hace un tiempo.

No entrar en discusiones

Este es uno de los principales consejos a tener en cuenta cuando tenemos un accidente. Nunca hay que ponerse a discutir con los conductores de los otros vehículos implicados. En caso de que no se llegue a un acuerdo ni para rellenar el parte siempre es interesante buscar testigos y anotar su nombre y teléfono de contacto o en caso extremo solicitar la presencia de las autoridades para que sean ellos los que redacten un atestado con las versiones de cada parte y sus apreciaciones propias.

La importancia del croquis

En el caso de que ambas partes implicadas se pongan de acuerdo, una sección muy importante del parte amistoso de accidentes es el croquis. En el debemos indicar cualquier detalle que veamos, por irrelevante que parezca. También conviene indicar bien claro los movimientos de cada vehículo (con una flecha bastara). Y si hay victimas, aunque sean leves, también hay que rellenar siempre el apartado destinado a ellos con todos sus datos.

Moto accidentada

La declaración de siniestro no se puede modificar

Un último detalle es que firmar la declaración de siniestro no implica asumir responsabilidades, sin embargo facilita la resolución amistosa de cualquier reclamación. También hay que tener en cuenta que la declaración no se puede modificar una vez que se han separado las hojas que la integran. Merece la pena perder cinco minutos más en el lugar del accidente para cerciorarse de que todos los datos están bien. Además se tiene un plazo de 24 horas para comunicar el siniestro a la compañía aseguradora.

Evita discutir y todo irá bien

Así que ya sabes, si has tenido un accidente, lo primero y más importante es evitar discutir o pelearse con la otra parte. Además de asegurarse de que todo el mundo está bien y no hay riesgo de agravar el accidente por quedarse en medio de la calzada. Y a partir de ahí armarse de paciencia y rellenar el parte amistoso de accidentes de la mejor manera posible y sin dejarnos ningún dato por anotar.

Esperemos que la próxima vez que tengas que rellenar uno de estos partes de accidentes sea dentro de mucho tiempo.

Vía | Arval
Fotos vía | Wikimedia, Flickr James Trimarco
En Motorpasión Moto | Cuatro consejos a seguir en caso de accidente

Temas
Comentarios cerrados
    • Un tema muy interesante para todos, porque efectivamente nunca sabes cuando te puede tocar la china, mi moto con 12 años y jamas ha pisado el suelo!!! y la semana pasada me la tira un coche aparcando :(...

      1º culpable el ceporro que se llevo nada menos que a dos motos por delante...
      2º culpable, el ayuntamiento por no dejar aparcar la moto en la acera, consecuencia: los moteros a jodernos y ver como dia si dia no no rozan/tiran las motos los enlatados que aparcan de oido.
      Todabia tengo que dar gracias que habian testigos y apuntaron la matricula, porque el se dio la fuga, con lo que me surge una duda ¿es delito darse a la fuga tras un accidente si no hay victimas?

      Comento a los compis ya de paso: Yo creo que si la maniobra se demuestra que es el por culpa del vehicula A (con testigo) aunque no haya habido golpe, si es el culpable del accidende del vehiculo B, asi que si tendria que correr con los daños igualmente.

      HcBirras lo del golpe en cadena depende en muchos casos paga todo el que da primero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tonyx Respondiendo a tonyx

      Hombre que es delito! Pero si tú das parte a tu compañía con la matrícula, al final sería tu palabra contra la suya y habría que ver en qué queda el asunto...

    • Hola!
      Me surge una duda sobre accidente:

      En caso que un vehículo (A) se salte un CEDA EL PASO y SIN COLISIONAR con B, el vehículo B, modifique su trayectoría y golpee mobiliario... La compañía de A se hace responsable de los daños de B?

      Muchas gracias!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10976 Respondiendo a 10976

      Pues lo siento, pero no tengo ni idea, esto deberías consultarlo con tu compañía de seguros a ver que te dicen, pero sin haber colisión, me temo que nadie se haga cargo de los daños. Pero mejor consultalo con la compañía de seguros y nos cuentas.

    • Avatar de 10976 Respondiendo a 10976

      Un amigo estaba circulando con su moto por ciudad cuando un coche se metio al carril izquierdo, y este se propuso adelantarlo por el derecho.
      Total que el coche decide que prefiere el carril derecho y vuelve sin señalizar ni mirar, y mi amigo clava el freno y se va al suelo, con daños estéticos en la moto y una brecha en la rodilla y otra en el brazo.
      Total que la compañía del otro vehículo decía que al no haber habido contacto no se hacía responsable, y como había ido la policía municipal, tuvieron que recurrir al atestado y gracias a que estos habían tomado declaración a los testigos (conductor de bus y de coche que iban detrás) le han pagado las costas del médico y rehabilitación, y los daños de la moto.
      Mi chica hizo un "pinball" en una calle por tratar de esquivar un coche aparcado en contradirección que salió sin mirar, y se le incendió el coche, por lo que fue la policía, los bomberos, etc, etc. Al final cubrió (tras el juicio) la compañía del coche en contradirección el coche de mi chica y los dos coches aparcados contra los que impactó.
      Con este tocho quiero decir que las compañías en principio se van a negar, pero si cuentas con testigos, llevas las de ganar.

    • Avatar de 10976 Respondiendo a 10976

      no, aunque el cambio de trayectoria fué debido la otro vehiculo, la culpa fue del del vehiculo b. Otra cosa distinta (habiendo testigos, etc...) que el vehiculo A reciba una multa por infraccion de ceda el paso.
      Es como cuando hai una colisión en cadena de coches, el que da por atras paga al de adelante, pero solo al inmediatamente adelante, por que no es culpa del de atrás que el de adelante esté demasiado cerca.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información