Desvelado el precio de las Triumph Bonneville T120 y T120 Black

Desvelado el precio de las Triumph Bonneville T120 y T120 Black
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Apenas cinco días ha tardado Triumph en desvelar el precio de las Triumph Bonneville T120 y T120 Black tras contarnos lo que cuestan las Triumph Street Twin. Además de abrir una web dedicada en la que puedes apuntarte en el listado preferente para hacerte con una de ellas, nos han contado que este modelo llegará a los concesionarios el próximo mes de Abril. Aunque tendrás que preparar unos cuantos euros para hacerte con una de ellas.

Y es que estas serán las Triumph Bonneville más poderosas de toda la historia de la marca. Con su bicilíndrico paralelo de 1.200 cc que ofrece un 56% más de par motor que su antecesora, llegando ahora a los 105 N·m a 3.100 rpm. Además de incluir unas cuantas ayudas electrónicas como el ABS, control de tracción, diferentes modos de conducción y tecnología LED tanto delante como detrás.

Bonneville T120 Riding Shot005 A3 Rgb

Pero lo más importante es que la Triumph Bonneville T120 y T120 Black podrá ser tuya tras abonar 11.900 euros para las unidades en color Jet Black de ambos modelos. Si quieres una de las vestidas en elegante color Cinder Red tendrás que desembolsar 12.050 euros y si te gusta una decorada con esquemas bitono Jet Black / Pure White o Cranberry Red / Aluminium Silver el precio sube hasta los 12.140 euros. Y si la que te atrae es la Triumph Bonneville T120 Mat Black en el color Matt Graphite el listón se sitúa en los 12.050 euros.

En la propia web de Triumph también se puede leer que las Triumph Thruxton y Thruxton R estarán disponibles en mayo de 2016. Pero de momento el precio sigue sin conocerse.

Más información | Triumph

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo soy de los que en este tipo de decisiones de compra me dejo llevar siempre por el corazón y no por la cabeza. Que si, que siempre acabo comprándome "hierros" con ruedas, pero lo que disfruto con mi juguete no lo compensa el resto, por muy repletos de caballos, pares y todo lo demás y a mitad de precio. Así que para mi, la única moto cara es la que me gusta y no puedo comprar...

    • Triumph se esta volviendo elitista...creo que ahora toca hacer un mono para completar la gama por debajo por que con esos precios...

    • Ojo, que con estos precios por las nubes, Triumph puede morir de éxito.

      Atentos....que....la moto más barata de su catálogo ( y por tanto, su moto de acceso ), es la Triumph Street Triple.
      Una moto que ofrece el doble que cualquiera de estas......pero que no es "chic".

      Cuánto cuesta ir a la moda, chiquillo!!! ;)))

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vientos Respondiendo a vientos

      ¿Una Street ofrece el doble en exactamente qué?

      Esta es una bicilíndrica de 1200 cc vs una tricilíndrica de 675cc. Esta tiene 105 de par vs 65 o así que tiene la ST. Esta ofrece electrónica como control de tracción, modos de conducción vs la Street que no ofrece nada de esto. Esta tiene faros de LED vs la Street que los tiene convencionales.

      No sé, yo compraría antes una Street (de hecho ya tuve una modelo 2013) pero no me parece que ofrezca el doble que esta Bonneville. Simplemente ofrecen cosas totalmente distintas. Sin tener en cuenta que no van dirigidas al mismo tipo de clientes.

      Y sobre la Street, ya salieron rumores hace unos meses sobre las nuevas 800 que están preparando. Lo más probable es que ahora que entrará 2016 empecemos a saber más cosas sobre el modelo nuevo. Más motor y le meterán electrónica. El precio tendrá que subir seguro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnau90 Respondiendo a arnau90

      Hola Arnau.
      Pues mira...los leds...el asistente de traccion...etc...no es algo que a mi me haga decantarme a la hora de comprar una moto. Prefiero la sensación de conducirla por encima de que tenga "gadgets". Y yo me refería a que la versión base de la Street, ofrece 95 cv con un chasis de doble viga de aluminio, basculante de aluminio, galardonada cuatro años seguidos como mejor moto de su categoría, un equilibrio perfecto en cuanto a equipo de frenada y suspensiones ( sin necesidad de recurrir a Brembo u Ohlins ), y todo esto, por 7.495€.

      Estamos hablando de una diferencia de 4.500€, dentro de la misma casa. Vale...acepto que no es el mismo producto y va destinado a clientes diferentes.

      Yo, no me suelo guiar por modas...y me guío más por lo que me ofrecen y por cuanto me lo ofrecen. Y en este mercado de Triumph, para mi...la que sale ganando hoy día, sin ninguna duda es la Triumph Street Triple R.

      Si el año que viene sacan la 800 y su precio se ve aumentado...creo que las Street Triple R de ahora serán unas motos que merecerán mucho la pena adquirir.

      Por supuesto....me encantaría tener una Bonneville. Pero a ese precio...una moto que no deja de ser para pasear y dejarla aparcada frente al bar...pues no puedo. Y como yo...muchos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vientos Respondiendo a vientos

      Cierto que están de moda las motos retro, y eso conlleva un sobreprecio. Pero tampoco hay que olvidar que una naked o deportiva se deprecia rápidamente, mientras que una clásica se deprecia bien poco.

      En cualquier caso, una ST y una de estas, son tan diferentes en todo, que no se puede basar uno en prestaciones a la hora de valorar sus precios y diferencias, aunque sea dentro de la misma marca. Es como comparar, por poner un ejemplo en otra marca como Yamaha, el precio de una Tmax 530 con el de una MT09. Son conceptos muy distintos.

    • Avatar de arnau90 Respondiendo a arnau90

      La nueva street triple se presentará en el EICMA 2016

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información