Ducati Scrambler, a debate en Motorpasión Moto (vídeo)

11 comentarios

Sí, lo sabemos, el nombre "Scrambler" se ha venido repitiendo muy a menudo durante las últimas semanas. Y es comprensible, la afición parecía esperar con muchas ganas una moto de este tipo y Ducati no ha hecho más que dar a esos aficionados lo que piden. A saber: información, fotos, galerías, vídeos, pruebas en cantidades industriales… De hecho, a la presentación internacional de la Scrambler en California, asistieron varias decenas de medios de todos los países. Por desgracia, nosotros no estuvimos entre ellos pues hubo que dejar sitio a publicaciones con menos tradición del motor para que la Scrambler compartiera páginas con los reportajes de moda.

Sin otra opción más que esperar a la presentación nacional, a la que asistiremos en las próximas semanas, no dudamos en realizar una comparativa basada en las características teóricas. Recordaréis, pues hubo un debate que movió a muchos usuarios, aquel cara a cara con la Triumph Scrambler. Sé que muchos no estabais de acuerdo con lo expuesto y, dejadme contaros, no erais los únicos. Ya en el propio equipo de Motorpasión Moto me encontré con otras tantas opiniones, cada una más diferente a la anterior y nos vimos debatiendo incluso antes de publicar el artículo. Pero, por una vez, se nos ocurrió que podríamos utilizar aquel material y compartir con vosotros esos otros puntos de vista con los que os sentiríais, o no, más identificados. Así, nos lanzamos a montar un vídeo para contar, de la manera más cercana posible, los otros tres puntos de vista y, de paso, nos ponéis cara.

Y para facilitar la tarea de enlazar un debate con otro, os dejo algunas de las respuestas con más votos positivos del último artículo de la Scrambler.

Enneko:

Evidentemente para cualquier producto el coste nunca es el único factor. Como reza el dicho: " sólo el necio confunde valor y precio"...

Manfredcat:

Tienes razón, pensad la campaña de marketing tan brutal que se ha hecho de esta moto, alguien tendrá que pagarla no? Pues ala... Bienvenidos a la nueva Harley, poca moto y mucha imagen.

Nestormento:

Para ser una Ducati, no es especialmente cara, para ser una moto, SÍ. Moto resultona para hipsters...

Aparututu:

Pues yo creo que por concepto, su principal rival es la harley street 750, una moto basada en un concepto de los 70, traída a la actualidad,pero no una copia exacta del pasado, que además sirva como entrada a una marca premium, y divertida. En el caso de la scrambler está claro que han apostado por ser guay, en harley dan por hecho que eres guay por llevar una, y aunque los acabados de la street son toscos (a mi no me parecen malos, mas bien bastos), y no tiene abs ni como opción (imperdonable), son mil euros menos,en cuanto a cual es más bonita...la scrambler para mi, la street que ha sido muy criticada, comparándola con sus competidoras (v7, scrambler, shadow, bonneville..) me parece una de las opciones más interesantes.

Felipenerecto:

No se puede discutir que Audi ha comprado Ducati, los precios han aumentado. Imagino que la querrán hacer premiun.

¡Gracias a todos por la aportación!

Vídeo | Youtube

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Ya resulta un tanto pesado el argumento hipster como argumento para la crítica... suena bastante a prejuicio purista.

      No sé si un hipster de 30 años se va a gastar ese dinero en una moto considerándola un complemento de moda, al menos no los que yo conozco porque ya les cuesta llegar al precio de una bicicleta fixie. Sin embargo si que estoy viendo un cierto entusiasmo en los que han pasado los 40 - 50 años, ya que les (nos) devuelve el gusto por el motociclismo básico: el simple placer de montar en moto con una sonrisa en la cara y nada más, con la fiabilidad actual. Y sin recurrir a ángulos imposibles y estéticas de agresividad tipo transformers siglo XXI.

      Yo no soy hipster, ni queriendo podría serlo porque ya también tengo una edad, y tras probarla precisamente me cautivó por recuperar lo sencillo, lo que hace que te apetezca montar en moto por el simple placer de hacerlo, sin pensar en caballos, controles de tracción, mapas de inyección ni tanta parafernalia y complejidad que el mundo moderno le ha metido al mundo del motor.

      Entiendo que un ducatista puro no comparta este concepto, pero no debemos olvidar que Ducati ya tuvo una moto con ese nombre y exactamente la misma filosofía y con notable éxito por cierto. Vamos, que no es que se hayan (solamente) apuntado a la moda retro. Y a lo mejor es que habría que pensar que existe la moda retro porque lo sencillo ya estaba inventado y la complejidad actual en todo no satisface a todo el mundo.

      Resumiendo: es genial que haya opciones para todos, así cada uno se compra lo que pueda y le guste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jdp Respondiendo a jdp
      interesante

      Pero es que un hipster, por definición, es una persona de clase social media/alta, que sí se puede permitir comprar una moto/complemento que haga juego con su ropa, gustos etc.
      Existen otras subculturas, menos pudientes, pero no se llaman hipsters.
      Que conste que no tengo nada en contra de la variedad estética, todo lo contrario,a punto estuve de comprarme una BMW Scarver, que era cara de narices. Pero es que incluso esa moto rara, con su motor perolo-mechero, transmisión por correa y un montón de detalles prácticos, se sabía para que la habían fabricado, la ciudad. Otras son para circuito, otras para meterse en lo marrón,etc.
      Personalmente, le sobra un cilindro y " medio kilo"...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nestormento Respondiendo a nestormento

      Bueno, no los conozco a todos, yo sólo puedo hablar por el grupo bastante numeroso que tengo cerca (trabajo en la universidad); es verdad que son de clase media/alta, pero tienen el mismo problema que todo el mundo; con una titulación, tres masters y 20 cursos de especialización, el que más gana 1.100€, y es el que ha tenido suerte.

      De entrada, me parece que sólo a un par de ellos les gustan las motos y desde luego se van a por una vespa 'vintage' que es más pintona a efectos de postureo antes que a por una Ducati de casi 9.000€, eso seguro.

      Esta historia de los hipsters tiene más de topicazo ya que de otra cosa. Los modernillos son siempre los mismos en todas las épocas, siempre tienen menos de 30 años y en este país al menos, vengan de donde vengan, están todos tiesos. Y no veo a un hipster neoyorkino, ni londinense ni berlinés en lo alto de una scrambler, la verdad.

      Es sólo mi opinión, obviamente, pero creo que en realidad el cliente potencial medio de esta moto tiene más de 40 años y añora una manera de entender el motociclismo muy distinta a la de hoy.

    • Avatar de jdp Respondiendo a jdp

      Se puede decir mas alto pero no mas claro. Tengo medio siglo y una Honda CB500F, no tenia puñetera idea de lo que era un hipster antes de leer estos comentarios pero como hay Dios que cuando me sobren 4.000.- trompos voy a tener una Ducati Scrambler entre mis piernas. Esencia pura sin complicaciones y bonita a rabiar. Una bici con un 800 cc desmo tranquilo. Ah! y bajita. Joder, si es que a estas edades volvemos a soñar con juguetes ( y que cada uno le busque explicación...)

    • Me ha gustado esto de poneros cara (aunque a alguno ya se la habíamos visto), y la verdad es que con opiniones razonadas es dificil llevarle la contraria a nadie.

      Para mi es una moto diferente que busca la diversión sin complicaciones, yo no la considero una moto de estilo retro como he leído tantas veces, es una moto moderna en su tecnología y en su aspecto aunque tenga un guiño a los 70. Y me gusta bastante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      Ahora que lo dices, creo que entre unas cosas y otras, todos hemos dado la cara en algún momento, hmm… pero ahora estamos todos juntitos. :D

      ¿Y el 180 trasero qué os parece?
      Mucha gente ha propuesto un 160, por utilidad.

    • Me parece interesante ponerles cara y voz a algunos de uds. que solo tenia vuestra impresión a través de sus escritos.
      Font a mi parecer tiene claro el concepto y lo sentí el más próximo a lo que la moto es.
      Por otro lado recuerdo en algún lado (o lo inventé) que esta moto no era Ducati 100%, es Scrambler (marca) hecha por Ducati (de hecho no esta en el site como parte de la linea) y esta caracteristica le da un amplio margen para ser lo que quiera ser. saludos y me pareció un video interesante.

    • Yo creo que todos la que somos aficionados a las motos deberíamos alegrarnos de cualquier nuevo lanzamiento, máxime cuando amplía el abanico y abre la puerta a nuevos aficionados...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enekko Respondiendo a enekko

      Amen.

    • Sigo diciendo lo mismo, me parece cara y han errado el concepto. No puedes adaptar un concepto de los 60-70 y trasladarlo al nuevo siglo solo por ponerle el mismo nombre.

      De aquella no existían las trail y las scrambler eran esas motos "para todo", sigo pensando que la veo más con SUV que como una trail, la veo como la actualización de mi Puch Magnum X que tuve de pequeño...un juguete caro.

      Un nuevo motor entre 450 y 600, que hubiera aportado luego adaptarla a otro tipo de motos y ampliar el catalogo, y un precio de entrada sobre 6000 € y todo seria bien distinto en mi percepción.

      En cuanto a que no se parece a nada...yo lo que es la mitad delantera de la moto me recuerda a las XR de Harley...vamos el deposito sin ir mas lejos, manillar, disposición de reloj etc...

      Que va ser un éxito, sin duda, que es una mala moto, evidentemente creo que no...pero creo que se perdió una gran oportunidad de realizar algo totalmente diferente y mejor.

    • estoy con chaman, recuerda en algunas cosas a las harleys, de hecho en el foro harley gusta la moto, y yo apuesto a que en poco tiempo tenemos la scrambler custom, para acaparar el mercado de las custom de media cilindrada. Pero lo interesante es esta moda de motos neoretro, que no son especicficas de nada y que sirve ¨para todo¨, ahi tenemos la v7, la scrambler, la street... me pregunto a que espera bmw para sacar una mini r nine t(digo mini por cilindrada o precio), creo que esta dejando una porción de pastel importante, cuando podria hacer dicha moto con casi retazos de su catalogo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información