¡De locos! Guy Martin pilotando una Africa Twin en Cadwell Park es de lo mejor que nos ha dejado 2017

¡De locos! Guy Martin pilotando una Africa Twin en Cadwell Park es de lo mejor que nos ha dejado 2017
13 comentarios

Se nos acaba el año 2017 y hay cosas que no podemos olvidar. Nos gusta de vez en cuando recalcar conceptos que parecen obvios pero que no lo son tanto, como algo tan sencillo como puede ser la capacidad para divertirse en una moto.

A los moteros nos gusta siempre tener lo último, las mejores motos, la equipación más novedosa, la montura más potente o los accesorios más exclusivos, pero eso amigo muchas veces es un error. Justificarnos en que nos falta esto o aquello para ir bien (ojo, no ir rápido, sino ir bien y divertirse) es un error como una catedral y este 2017 Guy Martin nos ha abierto los ojos de par en par rodando con una Honda CRF1000L Africa Twin en circuito.

Menos excusas y más gas

Hace unos meses este vídeo se hizo viral en internet. En él podemos ver algo que sobre el papel nos puede hacer incluso soltar una sonrisa: Guy Martin rodando con una Africa Twin en la pista británica de Cadwell Park.

Al margen de ver al bueno de Martin tirando la maxitrail rodilla al suelo sobre el estrecho asfalto inglés, el perseguidor que toma las imágenes va montado sobre una Suzuki GSX-R1300 Hayabusa. Vale que no sea la mejor deportiva de circuito, pero muchas más aptitudes que la Honda sí que tiene.

Honda Crf1000l Africa Twin 2018 018

El asfalto parece algo húmedo y el piloto de la Suzuki tampoco es el más diestro (aunque no va especialmente mal tampoco) pero ver cómo Martin desaparece en el horizonte sobre una trail de 95 caballos es ciertamente sorprendente.

Así que ya sabes, menos excusas y más disfrutar de tu moto este 2018. ¡Feliz año!

Temas
Comentarios cerrados
    • muy ilustrativo el vídeo: en una moto, hasta cierto nivel (totalmente desconsejable en vía pública y al alcance de pocos en circuito) no hace falta una moto top en todo : LA DIFERENCIA ES EL PILOTO.Soy un firme defensor de la compra pasional; "me compro esta moto porque me gusta ...PUNTO" , pero que algunos intenten hacernos comulgar con rudas de molino diciendo que tal o cual modelo tiene pocos cv, demasiados kilos para mi conducción sport, poca electrónica, poca rueda, pocos frenos......para ir a este ritmo se ve que con una AT es suficiente...a ver cuántos de los que dicen necesitar Brembo M50 o más, 150 cvs o más, horquilla invertida multirregulable (ohlins que sin o es una mierda)...le siguen a éste señor.
      En definitiva, que cada uno se compre la moto que le apsione pero que no intente justificarse en que "esta moto no tiene no se qué equipamiento"...equipamiento tienen la mayoría muy por encima de el talento que tenemos el 90%

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrero Respondiendo a pedrero

      Completamente de acuerdo.

      Las motos se compran con el corazón y las interminables discusiones sobre prestaciones, precios, procedencia o si es práctica o no, tan recurrentes hoy por toooodos los foros de motos, son una pérdida de tiempo infinita.

    • Exacto, yo sigo siendo el mismo paquete que antes aun con más Cv, m50 y ohlins jajajaaj Lo unico que sí he notado es tener abs y control de tracción. El piloto es el piloto y no hay mas.

    • Bueno comparto algo de lo dicho respecto del indio y la flecha...pero que un piloto lleve una moto de talla apropiada con noveinta caballos y control de tracción en una pista más bien estrecha y húmeda contra una ayabusa grande torpe y pesada para ese menester de seguirle..No se no se...y posiblemente sin control de tracción....pero bueno lo dicho ...en otra pista con más espacio posiblemente se podría defender un poco mejor el pobre de la máquina grandota e inapropiada ...por que de ir pensando que puede rozar todo por el suelo al cojer una curvita de esas de pestillazo con esos cambiazos de direccion tienen que poner los pelos de punta...me parece que hubiera sido más justo que el piloto cojiera el potranco grande y le hubiese dejado los noveinta caballitos con control de tracción y manejabilidad full al novatillo....eso hubiera equilibrado la balanza....en mi modesta opinion claro....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juakir1 Respondiendo a Four in line

      Sabes quién es Guy Martin no?.... Sin acritud, pero creo que el Sr. Martin las ha visto de todos los colores en el TT... con motos mas "pro" que un Hayabusa.
      El chico de la Hayabusa, le falta lo que tiene el otro... amiguete que se te escapa el de la africa twin en un recta; es es por que no tiene narices de frenarla, cierto asflato mojado etc... pero el amigo Guy , si miras el video frena tarde tarde...

    • El video me parece de todo tipo engañoso igual que el hilo de la entrada. Que el piloto de alante se sepa el circuito de memoria y lleve una moto del siglo XXI, da igual lo que sea, y el de atrás una R y no sea capaz de superarlo, no creo que de para crear una reflexión muy profunda en el blog. Pienso tener a corto plazo una Street Triple R para sustituir a mi Ducati Scrambler y mi afición, además del dia a dia, es de vez en cuando hacer no mas de 150 km de curvas. Pues bien, estoy absolutamente seguro, que sea el "majara que sea" me pasará por algún sitio lleve la cafetera que lleve. Ni Guy Martin ni ostias. O eres un coordinao o no lo eres...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amigosegundo Respondiendo a amigosegundo

      No me refiero a si el de la hayabusa le puede seguir o no. Olvídate de la hayabusa...me refiero al ritmo que lleva la AT, con sus "escasos" (para algunos) 95 cv, su rueda de 90 en llanta de 21 pulgadas, sus suspensiones no pensadas para circuito, sus neumáticos no pensados para circuito,...etc. El ritmo con la AT es inalcanzable para muchos de nosotros llevemos lo que llevemos....por lo tanto la AT (en este caso pero como ella muchísimas motos consideradas pencos por mucha gente) esta por encima de las cualidades de muchos de nosotros. Repito, olvídate de si el de detrás le sigue o no o está admirando el paisaje, la pregunta es ¿podemos la mayoría llevar una AT en ese ambiente tan rápido? la respuesta en un muy elevado % es NO, por lo tanto con ese equipamiento vamos sobrados, nos falta talento. Eso sí, que cada uno se compre la moto que le apasione pero que no cuente historias de que necesito esto o lo otro o esa moto tiene suspensiones y frenos malos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrero Respondiendo a pedrero

      Pero si estoy absolutamente de acuerdo que el que vaya encima de la moto es lo que al final importa y que las motos, exceptuando las herramientas de trabajo, son puro capricho. Ya digo en mi comentario que cuando eres un "coordinao" da igual la pala de pádel con la que juegues, o la tabla de surf, o la moto que lleves. Básicamente todos estamos diciendo lo mismo. Quizás yo no lo he expresado también como tú ni he sabido captar el mensaje del bloguero si no al contrario, creía que nos estaba intentando vender un poquito mas la AT.

    • Pero es que el de detrás no va picado ni está intentando adelantarle... va detrás de él por pura diversión, precísamente por la cachondada de grabarle en circuito yendo en una AT.

      Si lees los comentarios del autor del vídeo respondiendo a lo que la gente le dice, se deduce que son colegas y que de vez en cuando hacen este tipo de cosas, 'for a bit of fun' como lo llama, incluso comenta que en unos días tenían intención de ir a otro circuito a otra cosa.

      Una cosa es cierta, lo que para ellos es echar un rato de diversión es seguramente inalcanzable para nosotros.

    • ¿Es el indio o es la flecha?

      Es siempre la misma cuestión. He visto a gente del montón "convertirse" en inalcanzable por carreteras de montaña de un día para otro al comprarse una GS, y he visto a alguno (los menos) que con una trail con llanta de 21 delante y gomas mixtas nos ha dejado atrás a los que íbamos en R´s sin despeinarse.

      Creo que hay motos que ayudan o que te lo pueden complicar, pero lo que las hace andar son las manos del que se sube.

    • Yo soy un apasionado de las rr's. La mía ya tiene 8 primaveras y va como el primer dia. El dia que me la cambie seguramente será por otra rr con abs, control de traccion y todo lo que pueda pagar...

      Es necesario?
      No. Pero me gusta

      Cuando salgo los domingos me encantan los tramos ratoneros, y gente con sm o trail se sorprende de lo facil que la llevo por tramos revirados, por lo que si! El indio hace mucho. Aunque también es cierto con una z750 he ido más rapido que con mi 1000rr. Por lo que me queda claro que lo más efectivo en carretera es un manillar ancho y con unos 100 cv basta.

      Pero como he dicho antes.....me encanta!!

    • y algunos preocupados por cambiar su 600cc por una 1000cc para que luego te llegue alguien mas experimentado y te adelante en una scooter o una 500cc.
      Al final las manos del piloto es lo realmente importante .

    • Un bicilíndrico de 95 Cv en un circuito ratonero, si es que con bajar marchas no hay que tocar el freno y se sale de las curvas enroscando el mango a fondo sin miedo; el manillar ancho da muchas facilidades en las curvas enlazadas en las que la hayabusa con sus semis y sus tropecientos kgs exige mucha fuerza física y con la que hay que hilar fino para abrir gas y no salir por orejas: Si hubiera un video de la Hayabusa seguramente no le llamabais novatillo, que la susi es un penco de cuidado en ese circuito.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información