Moto-taxi: una curiosa salida laboral

Moto-taxi: una curiosa salida laboral
12 comentarios

¿Subirías a una moto-taxi?, ¿serías chofer de una?, ¿has visto alguna?. Resulta raro pensar que existan, pero son una realidad. Ya lo hemos mencionado en otras oportunidades en Moto22. Y no hablo sólo de transportes turísticos como los famosos cocotaxis cubanos, sino también de algunas empresas europeas como la francesas Moto-Express y Citybird, o las Limobikes londinenses de Virgin.

¿Por qué en España no tienen éxito?. Aquí estan dadas las condiciones, buen clima, tradición motera… además es un negocio que no requiere de un gran capital inicial: tan sólo una moto y un par de cascos!. Bromas aparte, nunca había tenido la oportunidad de verlas personalmente, y colgar este post me produce gran curiosidad, porque sospecho que se trata de un fenómeno mucho más extendido que lo que creemos, y que me llevaré algunas sorpresas con los comentarios.

Moto Taxi

Eso si: intuyo que es un fenómeno que se da con más facilidad en países en los que las leyes permiten el desarrollo de medios de transporte más “informales”. En algunas zonas de Asia como Tailandia o la India, las mototaxi funcionan normalmente, y también en algunos países americanos como Venezuela o Paraguay –donde fueron tomadas estas fotografías–, concretamente en Ciudad del Este, en la frontera con Brasil.

Allí, el Puente de la Amistad une esta ciudad paraguaya con la brasilera Foz do Iguaçú. En ese punto, el movimiento de vehículos es permanente, y el servicio de taxis es muy solicitado, ya que es la única forma de garantizar un cruce rápido del puente: siempre hay cola.

Circulando por el puente

Es tal el éxito, que existen al menos cinco empresas (son las que pude contar) realizando el servicio, tanto paraguayas como brasileras. En el puente, ganan su territorio formando un verdadero “cuarto carril” durante todo el día (el carril central va en una u otra dirección según la hora).

El coste del pasaje es de 1 euro, 1,5 dólares, 3 reales brasileros o 7.000 guaraníes… en una zona de frontera cualquier divisa es bienvenida, algo a lo que los europeos nos estamos desacostumbrando desde la llegada del Euro.

Gran parte de los clientes son brasileros que trabajan en Ciudad del Este, una zona franca comercial que se ve reforzada por el movimiento de turistas que visitan las Cataratas de Iguazú, en el límite con Argentina, y a pocos kilómetros de allí. Los trabajadores tienen horarios similares, generando verdaderas “horas pico” (como en cualquier ciudad, vamos!).

Navegando entre los coches

Un último detalle más allá del título de este post (todavía me cuesta imaginar una empresa como esta en España), es que resulta efectivamente una salida laboral rentable, ya que las motos de 125cc son muy baratas en este país. Con 1.000 dólares (unos 700 euros) puedes adquirir una cero kilómetro, y pagarla en 36 meses a unos ¡20 euros por mes!. Eso si: el 90% de las motos son de origen chino, que varias compañías ensamblan con marcas locales para el mercado nacional.

Trabajando un día de lluvia

Fotos | Federico Sabez

Temas
Comentarios cerrados
    • En la república Dominicana puedes ver lo que ellos llaman motoconchos, aunque raro es ver uno que vaya medio legal. Casi todos los que circulan son mototaxipiratas.

    • Hace un par de años vi una noticia sobre una empresa de moto taxis en Barcelona. Las promocionaban como el método ideal para coger el puente aéreo. Usaban maxi scooters, que tienen capacidad para una maleta las que te dejan llevar en cabina.

    • J*der... alomejor que pille mi moto, coja un cascoo y pim paam! Hago KM con l moto gratis, porque no hacerlos con un tio detrás y encima cobras? jajaj /HH

      Saludoss en formaa dee V geentee!

    • J*der... alomejor que pille mi moto, coja un cascoo y pim paam! Hago KM con l moto gratis, porque no hacerlos con un tio detrás y encima cobras? jajaj /HH

      Saludoss en formaa dee V geentee!

    • Hola Federico, qtal buen dia! Soy JimmyR de Paraguay, específicamente de Asunción, Capital ...antes q nada FELICITARLOS POR EL SITIO Y SUS POST...estoy inscripto a sus artículos...y por supuesto los leo...ahora qria comentar tu post...

      Las motos-taxis estan extendidas casi por todo el país (Asunción,C. del Este, Encarnación, Capital, Pedro Juan Caballero y otras ciudades ya sean fronterizas o no) posterior a la aparicion de las motos chinas...y asi como dijiste ... apartir de 600$ ya tenes una 0km.

      Tb existen los servicios de reparto en moto, ya sean de comida, correos, cuentas, translado de documentos, repartidores de gas, hasta se hace publicidad mediante las motos (se les coloca un cartel con ruedas atrás) y cosas asi... aqui t envio la lista de precios de un chico q hace de mototaxi-translado de documentos etc. (los precios estan en Guaraníes - 1$=5000gs)

      CENTRO----------------------------------- 8.000

      FERNANDO HASTA K7----------------- 25.000

      LOMA PYTÁ------------------------------- 25.000

      ITÁ ENRAMADA------------------------- 25.000

      PUERTO CAACUPEMÍ------------------ 22.000

      // FENIX-------------------------- 25.000

      YATH Y GOLF CLUB------------------- 30.000

      SAN LORENZO (CENTRO)------------ 30.000

      LUQUE------------------------------------- 30.000

      AEROPUERTO--------------------------- 25.000

      ÑEMBY/V. ELISA/R.ALONSO-------- 30.000

      CAPIATA/LIMPIO----------------------- 35.000

      SAN ANTONIO/YTORORO----------- 40.000

      YPANE------------------------------------- 45.000

      CHACO Í----------------------------------- 50.000

      FALCON----------------------------------- 55.000

      VISACION DE DOC CLORINDA---- 90.000 (Gestiones que toman varias horas)

      Bueno mis disculpas!! por excederme en el comentario ....Les mando saludos.

      Pd: tengo una Honda CBx250 2007

    • Tampoco creo que el sistema sea tan sencillo como comprar una moto y dos cascos y hala, a trabajar de mototaxi. Habría que ver

      Le veo algunos inconvenientes, uno grande es la confianza de la gente a la hora de utilizarlo (tanto de los que n oles gusta la moto como de los propios motoristas que no suelen montarse de paquete con cualquiera). No hay que olvidar que la moto es menos segura que un coche en caso de accidente. Limitada capacidad de carga (aunque tampoco es que vaya destinado a llevar a la gente al Carrefour)y la fortísima oposición que encontraría en los taxistas con coche. Supongo que si se quiere plantear como un servicio de Taxi, tendría que regularse igual que los taxis normales. Otra cosa sería una compañía del tipo de transportes privado.

      Pero la idea es buena, y mejor que alguien con más capacidad de analizar si es viable o no nos ilustre.

    • Hombre,yo estuve hace dos meses en Paris y vi una muy buena flota de mototaxis y no eran precisamente motos baratas lo que hay alli...suzuki burgmans 650 y honda goldwings...

    • Llevo unos meses en Colombia, y puedo decir que en la costa existen cantidad de mototaxis.... son baratos, motos habitualmente de 100-200 cc pero eso sí, de seguridad vial poca... los cascos son de risa y apenas te los dan cuando divisan a la policía por ahí.

      Es toda una experiencia montar en ellos, pero está uno al amparo del conductor y no son nada prudentes...

    • Como apunte, se calculan en más de 100 mil la cantidad de mototaxistas existentes en Colombia..

    • jajajaja por el aeropuerto internacional de mi "pueblo" hay varias colonias rodeando a este y ahí se usan unas triciclos bajaj como en la india, jojojo es la ostia viajar en ellas.

    • #Jimmi: Gracias por tu comentario, y me alegro especialmente porque me confirma que la información es correcta, en el sentido de que aceptaría de buen grado alguna crítica o aclaración tuya, ya que conoces el tema de primera mano.

      Me cuesta mucho tener una referencia con los precios que apuntas, porque no conozco las distancias, pero la pregunta sería ¿cuánto más barato que un taxi normal es una moto-taxi? ¿la mitad? ¿una décima parte?

      #2 Raicito: concuerdo contigo totalmente, especialmente en lo que se refiere a la competencia de los taxis normales, que desde luego no creo que le dieran la bienvenida a empresas de este tipo.

      #4 Yoalbi: (perdonad que cambie de tema) El resto de la galería de fotos de \"En Mendoza con Marc Coma\" está en el post \"El Vivac: Otra cara del Dakar\" en www.racingpasion.com

      Tu que pedías que cuente con más detalle, allí relato lo que sucede en el vivac, pero -lo lamento- las fotos son todas de coches :( Creo que igual te gustará.

      #9 Planas: Si te decides, luego me cuentas si habían muchas trabas legales, y si te piden un carnet especial de profesional como a los taxistas.

    • Hola Fede! estuve preguntando a unos amigos, tipo una encuesta rápida (aquellos q usan taxi-autos) y me comentaron q en una distancia de 6km +o- le cobraban 50000gs aprox (9,6 $ dolares) y tomando como referencia el servicio q presta este Señor(aclarando q aqui nadie controla esos servicios...) moto-taxi a una distancia de hasta 7km aprox cobraba 25.000gs (o sea la mitad 4,8 $)...espero q sirva de alguna referencia.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información