Malaguti Dune 125: una trail apta para el carnet de coche que actualiza su motor a la Euro5, por 3.599 euros

Malaguti Dune 125: una trail apta para el carnet de coche que actualiza su motor a la Euro5, por 3.599 euros
3 comentarios

Malaguti pone uno de sus modelos más exitosos al día para cumplir con la exigente Euro5. Y lo hace sin perder ni un ápice de su potencia y conservando la manejabilidad y adaptación al medio del que siempre ha hecho uso.

Se trata de la Malaguti Dune 125, un modelo trail que se puede conducir tanto con la convalidación del carnet de coche (pasados tres años) como con en el A1 que destaca por su enorme polivalencia, su bajo consumo y sus excelentes prestaciones.

Malaguti Dune 125: preparada para cualquier ocasión

Dune Full

Malaguti ha decidido poner al día una de las motos más exitosas de su catálogo. Se trata de la Malaguti Dune 125, una moto pensada para aquellos que quieran aproximarse al mundo trail pero sin renunciar a un posible uso diario. Entre sus mejores bazas están la enorme fiabilidad de su motor, ahora adaptado a la exigente Euro5, y su consumo contenido.

Estéticamente destaca por contar con pasos de rueda elevados, una pantalla pequeña que nos ayudará a protegernos del aire a alta velocidades y una pequeña zona de carga en su parte trasera donde podremos poner un baúl.

Malagal4

Como decíamos, mecánicamente se ha adaptado su motor para cumplir con la exigente Euro5. Al igual que su hermana, la DuneX cuenta con un propulsor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por agua capaz de desarrollar una potencia de 13,4 CV y 10,5 Nm de par. Además, destaca por su consumo frugal de 3,1 litros a los 100 kilómetros que nos ayudará tanto en las pequeñas escapadas off-road como en el día a día.

En cuanto a su parte ciclo, esta Malaguti Dune 125 cuenta con un chasis de doble cuna de acero, con una horquilla con suspensión telescópica convencional en su parte delantera y una monoamortiguador en la trasera acoplada al basculante. Para su frenada, hace uso de unos discos de freno que en su parte anterior tiene unas medidas 280 mm y en su posterior de 218 mm. Ambos con sistema ABS que proporcionará a manos inexperta mayor seguridad.

Malagal2

Otra característica que destaca respecto a la DuneX 125 es que cuenta con una llanta delantera de 18 pulgadas en vez de la 21 de su hermana, diferenciándose la una de la otra por ser ésta una trail de estilo asfáltico más que de off-road. Eso si, con un peso contenido de 130 kg las escapadas por terrenos abruptos tampoco se le dan mal, ofreciendo buena agilidad y un mayor control al piloto. La altura del asiento solo se eleva hasta los 790 mm, con lo que se convierte en una moto ideal para cualquier tipo de altura.

Configurable en dos colores diferentes, blanca con detalles en gris y rojo o gris con detalles en negro y rojo, puedes hacerte con una Malaguti Dune 125 por 3.599 euros. Además, el primer año de seguro es gratuito.

Malaguti Dune 125 2022 - Ficha técnica

MOTOR




Tipo

Monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por agua, Euro5


Cilindrada

124 cc


Arranque

Eléctrico


Potencia

13,4 CV a 9.750 rpm


Par motor

10,5 Nm a 8000 rpm


Refrigeración

Líquida


Alimentación

Inyección electrónica


Caja de cambios

Seis velocidades

PARTE CICLO




Chasis

Doble cuna de acero


Suspensión delantera

Horquilla telescópica convencional


Suspensión trasera

Monoamortiguador


Freno delantero

Discos simple de 280 mm, doble pistón y ABS


Freno trasero

Discos simple de 218 mm, monopistón y ABS


Rueda delantera

100/90 R18


Rueda trasera

130/80 R17

DIMENSIONES Y PESOS




Distancia entre ejes

1.450 mm


Longitud

2.130 mm


Anchura

790 mm


Altura

1.245 mm


Altura asiento

790 mm


Peso en seco

130 Kg


Depósito

11,2 l

PRECIO


3.599 euros

En Motorpasión Moto | Manuel Poggiali, el gran talento perdido de MotoGP que demuestra la importancia de la salud mental en el deporte | Seis scooters que puedes conducir con la convalidación del carnet B de coche desde los 125 cc hasta los 500 cc

Temas
Comentarios cerrados
    • No puedo evitar sentirme nostálgico al ver que la Derbi Terra 125 del 2006 sigue viva bajo otra apariencia, es como si la hubiesen incluido en un programa de testigos protegidos.

      Sigue luciendo tan bien como hace quince años, no en vano recibió el premio de la Motorcycle Design Association.

      Estas motos trail de baja cilindrada piden poco y dan mucho más de lo que uno pueda esperar. Me encanta que le hayan puesto unos neumáticos relativamente camperos, la posibilidad de alternar carreteras cuaternarias y caminos es lo más cercano a la libertad absoluta que he experimentado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 411 Respondiendo a Javier

      Coincido. A mí me encantaba este modelo cuando salió. Es más, me gustaba incluso antes de salir, cuando aún se especulaba con su apariencia.

      Hoy en día ha perdido 1,6 CV respecto al propulsor de entonces, pero no es nada muy grave. De hecho, por lo que cuesta, es una compra mucho mejor de lo que era en 2006 (no era un modelo barato en su día precisamente).

      Qué pena de Derbi y qué pésimos gestores el Grupo Piaggio. Ya podrían vender la marca y dejar que otros más hábiles le sacaran partido. Al menos vendieron las patentes del diseño y los motores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de black_ikarus Respondiendo a black_ikarus

      No hay tanta diferencia de precio, menos teniendo en cuenta que está más que amortizada y se fabrica en China, en su tiempo era una revolución y fabricada en Barcelona. Yo la mia la compré nueva de stock poco después de que dejaran de fabricarla y me costó 3000€ justos. La ADV seguía fabricandose y salía por 4.200€.

      Lo que es un pecado ENORME, es que lleve una 18 delante, casi no hay gomas mixtas, ya ni pensar en tacos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información