Toprak Razgatlioglu es una leyenda de las motos y brillaría en MotoGP. Si no lo ves es porque no sigues las Superbikes

Toprak Razgatlioglu es una leyenda de las motos y brillaría en MotoGP. Si no lo ves es porque no sigues las Superbikes
9 comentarios

Diez carreras seguidas, tres tripletes consecutivos, doce victorias en sus primeras 18 carreras con BMW. En la última década, los éxitos de BMW en las Superbikes se limitaban a una victoria en una Superpole Race en lluvia. Desde que llegó Toprak Razgatlioglu, han ganado doce carreras y ya lideran todos los mundiales.

Sí, Razgatlioglu ya es una leyenda de las motos. Uno de los mejores pilotos de la historia. Y no solo es por sus números, sino por lo que transmite. Razgatlioglu es un icono, y lo tiene todo para triunfar en MotoGP. Si no lo ves es porque no sigues las Superbikes pero aún así te atreves a juzgar lo que allí ocurre.

BMW lidera el mundial de marcas solo con los puntos de Razgatlioglu

En lo que llevamos de temporada, Toprak Razgatlioglu lleva doce victorias y quince podios. Solo se ha quedado fuera del cajón en tres carreras: la primera, que fue su debut con BMW, una en la que se le rompió el motor y otra en la que la lluvia le pilló con los neumáticos equivocados. El resto está siendo un rodillo.

Hasta el punto de que BMW va líder del mundial de marcas. Podría parecer lógico viendo los resultados de Razgatlioglu, pero hay un dato que es revelador: en las 18 carreras de Superbikes que llevamos esta temporada todavía no se ha subido al podio una BMW que no sea la de Razgatlioglu. No hay dudas de quién marca la diferencia.

Que el turco va a ganar el mundial con una moto que en manos ajenas ni se acerca al podio es algo que ya está fuera de toda duda, salvo milagro. Pero estas exhibiciones llegan justo cuando el propio Razgatlioglu ha avivado su candidatura para subir a MotoGP, probablemente más de cara a 2026 que a 2025.

Razgatlioglu Most Sbk 2024

El debate está servido, y parece que hay dos posturas. La de los fans de MotoGP que no siguen Superbikes, y por tanto lo desprecian. Ellos creen que Razgatlioglu sería un bluf en MotoGP. Cualquiera que siga el mundial de motos derivadas de serie sabe que Razgatlioglu no solo está preparado, sino que haría mejor MotoGP.

Por nivel de pilotaje, y aunque pudiese sufrir con los peculiares neumáticos de Michelin, hay pocas dudas de que Razgatlioglu estaría a la altura. Pero es que a nivel de marketing y de espectáculo, el turco es incomparable tanto dentro como fuera de la pista, tomando el relevo de Valentino Rossi con sus estrambóticas celebraciones.

Veremos si Honda o Yamaha, las dos más interesadas, dan el paso definitivo y nos regalan ver a Toprak Razgatlioglu en MotoGP. Seguro que convertiría a más de uno.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Toprak ya hizo un test con la Yamaha de MotoGP e hizo unos tiempos muy muy discretos, para empezar una MotoGP es otra historia en frenos, neumáticos, motor, etc... Que lo haga bien en superbikes es una cosa y en MotoGP otra y al contrario.

    • No se puede dar por seguro que brillaría en MotoGP. Ha habido muchos casos de pilotos que brillaban en SBK y luego en MotoGP no destacaron. Y también el caso contrario, pilotos que en MotoGP no destacaban, se marcharon a SBK y allí sí fueron competitivos. Es evidente que el nivel de SBK es inferior, pero sería muy interesante verlo en MotoGP con una buena moto, igual que me hubiera gustado ver a Jonathan Rea cuando estaba en su mejor momento. En el caso de Jonathan no pudo ser, esperemos que Toprak si esté algún día.

    • Se olvida el señor redactor, que para que Toprak brille tantísimo en sbk hubo que hacer una "ley antibautista".
      Que funciona bien, a la vista está.
      Acerca de que sería como dios en MotoGP, albergo algunas dudas, visto lo que hizo en los test que le dejó Yamaha...

    • Totalmente de acuerdo en que es uno de los mejores pilotos de la historia, es un privilegio poder estar viendo a semejante joya. Solo un recuerdo, en Jerez fue tan capaz de llevar al limite la BMW que casi se queda sin bota (y no por rascarla al frenarla sino por apurar en la inclinación la introducción en estribera)

    • "Razgatlioglu ya es una leyenda de las motos. Uno de los mejores pilotos de la historia. .../...Si no lo ves es porque no sigues las Superbikes pero aún así te atreves a juzgar lo que allí ocurre."
      Decir de un piloto que no corrió ni una sola vez con los mejores pilotos del planeta, que son los que están en MotoGP (tal vez no lo sean todos los que están, pero sí están todos los que lo son), que es uno de los mejores de la historia es no tener ni puñetera idea de motociclismo. Es fanatismo puro y duro.
      No hace falta ver Superbikes para saber que ni un solo piloto de los que saltaron a la máxima competición del motociclismo consiguió ganar un título.
      P.D. De momento ni siquiera está cerca de 'Leyenda'.

    • A ver, que un piloto despunte con 3 marcas distintas, ganando 1 mundial y 2 subcampeonatos con una de ellas,siendo incluso inferior montura, no creo yo que sea "brillar" porque se ha perjudicado a 1 piloto.

      Creo que a eso se le llama, evolucion de piloto.

      El nivel de pilotaje de sbk es muy inferior a motogp, le pese a quien le pese, ahi esta la historia que lo demuestra, sacar conclusiones de lo que haria Toprak basandose en su trayectoria en sbk, es especular.


    • Yo ienso que la forma de pilotar es diferente en MotoGP y en SBK... y hay pilotos que se adaptan y otros que no.
      Pasa algo parecido con Moto2 y MotoGP. Hay plotos muy buenos en Moto2 que suben de categoría y siguen siendo competitivos, y otros que suben y no encuentran las sensaciones para ser rápidos.

      Por eso Toprak, siendo una bestia en SBK, podría ser bueno en MotoGP, o no.
      Lo mismo pasa al contrario... pilotos de MotoGP que son buenos también en SBK, y otros que no.

      Por cierto, el año pasado, en el festival de Ducati (que suele ser por estas fechas), con la presencia de casi todos los pilotos de la marca en las diferentes categorías, y pilotando unas Panigale idénticas prósximas a las de serie, a Bautista le fue francamente mal... a pesar de que las motos eran mucho más parecidas a la que él lleva que a la de MotoGP.

      Álvaro es un buen piloto... pero también es de los pocos que puede perder un mundial después de ganar las doce (aprox... no recuerdo) primeras carreras.
      Y también hay que recordar que cuando ha ganado dos mundiales, la Kawa de Rea iba muy limitada de rpm.

      Con demasiada frecuencia la pasión no nos deja percibir corectamente la realidad.

      Por cierto, estoy en contra del peso mínimo en SBK, que nunca ha existido.

    • Yamaha ya le hizo un feo con motogp. Llevaría a Honda a otro nivel?

    • Mira que me gusta mucho Toprak, pero hombre, llamarlo leyenda igual es venirse muy arriba.

      Sobre lo que puede hacer en MotoGP, creo que ya se ha dicho casi todo.

      Puede ser muy divertido el morbo de comprobarlo, pero SBK y MotoGP son dos mundos más distantes de lo que parece, y lo que pueda pasar es muy incierto, especialmente si recala en marcas que están en su momento más oscuro, como Honda o Yamaha.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información