La DGT podría suprimir la convalidación del carné A1

La DGT podría suprimir la convalidación del carné A1
9 comentarios

A finales de 2004, la DGT estableció la convalidación del carné A1. Así pues, los conductores con un mínimo de tres años de experiencia con el B, podrían pilotar motos de hasta 125 cc sin necesidad de sacarse el A1.

Una medida adoptada para dar más fluidez a un tráfico saturado de vehículos de cuatro ruedas, y que le vino de maravilla a las marcas, ya que revivió al mercado de 125, que andaba de capa caída. La cantidad de motocicletas en España se duplicó durante el 2005, y creció otro 25 % en el 2006.

La parte negativa de tal decisión fue el aumento de la siniestralidad con motocicletas involucradas. Un hecho que ha llevado a la DGT a plantearse el eliminar dicha convalidación de carnés. Así pues se sometería a los propietarios del carné B a una formación obligatoria para poder conducir ciclomotores o motocicletas.

Vía | El Mundo En Moto22 | Motos de 125, la opción para el carné B

Temas
Comentarios cerrados
    • No creo que eliminen algo que acaban de implementar… y menos si ha tenido tan buena aceptación.

    • El viejo método informático de prueba y error: se prueba, y si no funciona se hace otra cosa. Solo que aquí hay vidas en juego.

      Cabrones, que metan la formación en el propio examen del B1, aún han asumido los beneficios de una ciudad con pocos coches? o es que hay presión de la industria del automóvil? uno ya no sabe que pensar…

    • implantar

    • Si eliminan la convalidación,que todos los que hayan comprado motos de 125 c.c. vayan a abandonarlas delante de la casa de Pere Navarro.

    • Deberían eliminar la convalidación, aunque es muy práctico y favorece el mercado de las motocicletas, es un peligro permitir a alguien que no ha llevado una moto en su vida conducir dicho vehículo sin formación alguna. No es tan difícil sacarse el A1, así que creo que deberían eliminar la convalidación.

    • Estoy de acuerdo contigo alexm, dejar llevar motos a quien, con suerte, ha llevado alguna vez una bicicleta es un poco arriesgado. Pienso lo mismo respecto a los ciclomotores, que se los dejan llevar a chavalillos tras un mero trámite administrativo. El problema en este caso, es que eso lo deberían haber pensado antes los de la DGT, porque no se puede permitir que la gente lleve (y en consecuencia compre) motos de 125 c.c. para dos años después obligarles a hacer (y en consecuencia pagar) un curso (quedando por ver el contenido del puñetero curso). La táctica del ahora sí y luego no sólo crea confusión y escepticismo en la sociedad.

      Pero es que podríamos ir un paso más allá: si a quienes poseen el carnet B les exigen pasar un curso para obtener el A1; los que, de entre ellos, quieran una moto (y no son ni uno ni dos, ahora que se ha extendido el virus moto por la población); ya que tienen que pagar, irán directamente a sacarse el A y en tal caso tendremos en la calle a motoristas novatos llevando motos de 34 CV (si hay suerte y no están limitadas "en papeles"), porque sólo se les exigiría un examen teórico específico y una prueba en circuito, o sea, formación insuficiente para llevar una moto por carreteras abiertas.

      Y luego está el tema de las estadísticas de la DGT, que parecen hechas por monos. El aumento de la siniestralidad medido ¿es el total o el relativo al aumento del parque de motos?. Que la siniestralidad total aumente es de esperar si aumenta el número de motos en la calle (igual que aumenta el número de siniestros con coches si aumenta el número de coches circulando, por ejemplo en Semana Santa que está al caer) pero si la siniestralidad aumenta en un porcentaje superior al porcentaje de ampliación del parque de motos es cuando hay que preocuparse. ¿Acaso Pere Navarro ha especificado en qué datos se basa para tomar esta lúcida decisión? No, pues nos queda espacio para conjeturar: presiones de fabricant

    • No parece probable que quiten la convalidación.

      Por esa regla habrían quitado hace años el permiso de ciclomotores. Algunas motos de 50cc corren más que las actuales 125 4t.

    • Teneis razon, yo soy un convalidado, y me voy a sacar el carnet porque considero que dar dos vueltas a unos conos y tirar una valla (2 practicas) me van a convertir en un super piloto (ah, perdonar, y pagar las tasas tambien)

      Levo 10 años circulando en coche, y ahora resulta que somos mas peligrosos que los niñatos con las 50 cc trucadas haciendo el indio.

      Como alguno dice por arriba, ha aumentado la siniestralidad porque ahora hay muchisimas mas motos, no va a bajar no te jode.

    • pipe 6000, no se trata de que con 2 o 3 prácticas te conviertas en Valentino Rossi, pero si de que si no has llevado moto en tu vida tengas cierta noción sobre el equilibrio requerido para llevar un vehículo de 2 ruedas, y por mucho que se diga, conducir una moto no es como ir en bici. No conzco yo ninguna bici con la que alcanzes los 100km/h. Es como si yo, sacándome el carnet de moto, se me convalidara para llevar un camión. No es lo mismo, y como en todo, hace falta adquirir cierta experiencia previa. Que las tasas de la DGT son una verguenza, lo sabemos todos, pero ya se sabe, ajo y agua.

      Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información