Un mecánico prende fuego a un concesionario de motos eléctricas harto de que no le hicieran caso en el servicio posventa. Muchos se han sentido identificados

Un mecánico prende fuego a un concesionario de motos eléctricas harto de que no le hicieran caso en el servicio posventa. Muchos se han sentido identificados
2 comentarios

Las motos eléctricas arden de lo lindo. No como una moto de combustión cuando se incendia; las eléctricas forman un auténtico berenjenal debido a la alta densidad de energía en sus baterías de litio.

Pues un cliente demasiado enfadado con las motos eléctricas ha ido a una tienda y la ha prendido fuego porque su moto daba problemas. En consecuencia, la marca lo ha hecho público, denunciándolo por redes sociales, y les ha acabado saliendo el tiro por la culata.

El hombre ya está detenido

Ola Electric es una de las marcas de motos eléctricas más potentes del mundo. En la India, de donde son originariamente, copan todos los rankings de ventas de motos eléctricas. Pero eso no les salva de algún cliente enfadado y malencarado.

Según los medios locales indios, uno de los clientes de la marca compró un scooter el pasado mes de agosto. Este mecánico de profesión (dato importante) quedó bastante descontento con el resultado final de su moto, tanto que intentó tramitar la garantía y solicitó ayuda a uno de los concesionarios locales de Ola Electric.

Sin embargo, dicen que no recibió respuesta y que le ignoraron en repetidas ocasiones. Su venganza, supuestamente, ha sido la de incendiar el concesionario de motos eléctricas.

Su modus operandi fue llevar bombonas de gas a la tienda y prender fuego a seis de las motos que se encontraban en la sala de exposición. No hubo que lamentar heridos porque pudieron salir del local, pero sí que los daños materiales ascendieron a más de 800.000 rupias, algo más de 8.500 euros al cambio. El vídeo habla por sí solo.

La cosa no terminó ahí, ni mucho menos. Ola Electric quiso denunciar el caso a través de sus redes sociales, así que publicaron el incidente en una nota en Instagram, condenado este comportamiento. "Tomaremos todas las medidas legales necesarias", decían, detallando también que el protagonista "ha sido arrestado y hay una investigación en marcha".

Sin embargo, el tiro le salió por la culata a la marca de motos eléctricas. Los casi 2.000 comentarios se han vuelto en contra de la marca, defendiendo al 'Robin Hood' de las motos eléctricas: "Si brindaran un servicio adecuado y respuestas oportunas, estas cosas no sucederían" o "él hizo realidad el deseo de todos los propietarios de Ola", señalan algunos comentarios recogidos por Ride Apart.

Temas
Recibir por e-mail:

    • "No como una moto de combustión cuando se incendia; las eléctricas forman un auténtico berenjenal debido a la alta densidad de energía en sus baterías de litio."

      Pues... es justo lo contrario. Un scooter de estos suelen tener baterías de 3 o 4 kWh. Teniendo en cuenta que en un litro de combustible hay alrededor de 10 kWh de energía, eso quiere decir que una batería equivale a solo 0,3-0,4 litros de combustible en términos energéticos.

      Otra cosa es que el incendio de una batería sea más difícil de apagar, pero potencialmente las de gasolina van a montar un "berenjenal" muchísimo mayor si se consume toda la energía que tienen.

    • Con la moto más alta de gama de una marca Top Premium comprada en Enero de este año voy yo tirando aceite por el cartel desde el primer día (y estamos a Septiembre/Mes 9). Más de 30 visitas al concesionario, muchas promesas, muchas largas y frustración. Ahora está en otra provincia distinta de donde la compré y parece que se han apiadado de mi alma y la van a reparar. Ya solo me quedaba la opción de "buscar al indio" y contratarlo...

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información