Las motos eléctricas mejoran: Energica Eva y Ego, hasta 147 CV con la misma autonomía y al mismo precio

Las motos eléctricas mejoran: Energica Eva y Ego, hasta 147 CV con la misma autonomía y al mismo precio
16 comentarios

Además de la autonomía, uno de los puntos críticos para que al público le resulten atractivas las eléctricas es lograr unas cifras de potencia razonables. El problema es que cuanta más potencia, menos autonomía y en realidad es un error simplificar tanto la ecuación, puesto que un motor eléctrico, a diferencia de uno de combustión, entrega toda su fuerza desde cero revoluciones por minuto.

Aun así, desde Italia nos llegan buenas noticias. Las Energica Eva y Energica Ego reciben una actualización para 2017 que les permite elevar sus cifras de potencia máxima mientras que mantienen intacta su autonomía. Poco a poco el sector va evolucionando, aunque no tan rápido como nos gustaría.

Energica Eva y Ego: más potencia, misma autonomía

Esta mencionada optimización de los sistemas para 2017 se traduce en un extra de entrega que pasa de los 136 a 147 caballos y de 195 a 200 Nm de par motor en la Energica Ego, la superbike eléctrica. La Energica Eva, la naked, la potencia sube de 101 a 110 caballos mientras que el par motor alcanza los 180 Nm desde los 170 Nm anteriores.

Prometen que la autonomía no se ha visto resentida con estos cambios, manteniendo los hasta 200 km útiles con el modo Eco conectado. Estas avanzadas y silenciosas motos cuentan con cuatro modos de conducción en total: Urban, Eco, Rain, Sport, además de otros cuatro modos disponibles para regenerar energía (Low, Medium, High y Off).

Energica Eva Details 1

Se van poniendo interesantes las cifras en el mundo de las eléctricas.

Energica Eva y Energica Ego - Ficha técnica

Energica Eva Energica Ego
Motor
Tipo Imanes magnéticos permanentes Imanes magnéticos permanentes
Refrigeración Aceite Aceite
Par máximo 170 Nm 195 Nm
Potencia 110 cv 147 cv
Capacidad batería 11,7 kWh 11,7 kWh
Tiempo recarga 3,5 h - 30 min 3,5 h - 30 min
Parte ciclo
Chasis Multitubular Trellis de acero Multitubular Trellis de acero
Rueda delantera Aleación de aluminio 3,5x17", Pirelli Diablo Rosso II 120/70 ZR17 Aleación de aluminio 3,5x17", Pirelli Diablo Rosso II 120/70 ZR17
Rueda trasera Aleación de aluminio 5,5x17", Pirelli Diablo Rosso II 180/55 ZR17 Aleación de aluminio 5,5x17", Pirelli Diablo Rosso II 180/55 ZR17
Suspensión delantera Horquilla invertida Marzocchi 43 mm de diámetro Horquilla invertida Marzocchi 43 mm de diámetro
Suspensión trasera Monoamortiguador Bitubo Monoamortiguador Bitubo
Freno delantero Doble disco Bremo 330 mm con pinzas radiales de cuatro pistones Doble disco Bremo 330 mm con pinzas radiales de cuatro pistones
Freno trasero Disco 240 mm con pinza de dos pistones Disco 240 mm con pinza de dos pistones
Dimensiones
Altura asiento 795 mm 810 mm
Distancia entre ejes 1.465 mm 1.465 mm
Longitud total 2.140 mm 2.140 mm
Altura total 1.220 mm 1.140 mm
Anchura 780 mm 720 mm
Precio 25.400 euros 25.400 euros
Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La cifra de par es descomunal !!!!! La gente suele criticar la autonomia o los tiempos de carga pero no suelen fijarse en el misil que supone tener 195 Nm de par bajo el culo.

      Como referencia las mil actuales suelen dar en torno a 110 Nm (la ZX10R da 113 Nm) y esta moto eléctrica da 195 Nm !!!

      Debe arrancar los brazos que da gusto !

      Lo de tipo motor "Imanes magnéticos permanentes" me ha hecho gracia, estamos tan acostumbrados a otro tipo de motor jaja

    • Si, la cifra del peso sí que vendría bien.

    • Pues son el futuro, y esas cifras de par son muy interesantes. Vale, alguno echará de menos el sonido de los motores de explosión, yo, ya me he comprado una tururuta y estoy ensayando a hacer bruuuuum, bruuuum, bruuum!, porque creo que mi próxima moto dejará de pagar a Arabia Saudita.
      Me preocupa más el tema de talleres, porque el mantenimiento de estos vehículos va a ser prácticamente nulo y los talleres deberán evolucionar a la construcción artesanal de estos vehículos o al alquiler o incluso a servicios de cambio y recarga de baterías incluso en ruta.
      En fin, el futuro ha llegado.

    • Un motor eléctrico es tan eficiente que puedes poner más potencia sin penalizar el consumo, solo gastas lo que usas , no como en un motor de combustión.

      Está claro que es el futuro pero todavía tiene sus pegas que son el precio, el peso (seguro que pasan de largo los 200 kilos) y la autonomía siempre que no dispongas de recarga rápida (30 minutos de espera tras 200 kms me parece razonable).

    • Que son caras esta claro, nadie lo duda, pero ese par desde 0 puede poner en apuros a muchas deportivas. Alomejor son pesadas, pero prestaciones, mantenimiento y consumo es insuperable para la mayoria.
      Que te puedes comprar una que hace ruido, pues muy bien pero yo con ese dinero iria a por las electricas.
      (Que divertido tiene que ser hacerte horas sobre la moto y que no te queden las manos como que has tocado un enchufe ;)

    • No voy a discutir temas de moterismo puro, estética o sensaciones entre motos eléctricas y de gasolina. cada unos sus gustos; pero hay dos cosas que no tienen discusión, en mi humilde opinión claro:

      1.- El par de una eléctrica es brutal y desde cero. He visto videos de una tal Zero de 125 cc (bueno, o el equivalente aproximado claro) ganando carreras de drag a motos grandes. Pero bueno, el día a día no son carreras de salida de semáforos y además, fuera de esa circunstancia de salida fulgurante, tanta potencia es más bien un problema.

      2.- El argumento de ahorro es una falacia hoy por hoy. El sobrecoste de una moto eléctrica es inamortizable en su uso normal. Las moto taxis no tienen éxito, así que pagar un sobrecoste tan alto que se amortiza, o mejor dicho, amortizaría de forma teórica en tanto tiempo o tantos Kms... Tendría que tener la certeza y la garantía de hacerle a esa moto 150.000 Kms como mínimo para pagar esa diferencia de precio en el momento de la compra y no durante unos cuantos años de uso. Ah! Y todo eso dentro de la teoría de que te salga bien la batería y no te de ni un problema ni pierda vida con el tiempo.

      Hoy por hoy las eléctricas tiene el handicap del precio y de la autonomía, o mejor dicho el tiempo de recarga, pues al fin y al cabo una de gasolina no tiene mucha más autonomía; pero la recargas en un par de minutos.

      Estoy de acuerdo en que las eléctricas son el futuro. Es que son eso: el futuro, no el presente.

    • No se, pero, es tan dificil hacer una electrica con el par de mi Gladius que es cojonudo y utilizable, pero mucho menor que las cifras de las electricas, y 70 cv que son muy muy buenos y que la gente no les sacan mas de 50cv a sus motos y asi crece la autonomia.
      No se por que, esa competicion de caballos.
      Lo entiendo en la preparacion de motos para el TT. Pero para la calle?
      No se, no lo entiendo.

    • Falta un dato importantísimo y es el peso. Si ocultan ese gran detalle que no ocultaran en otros más nimios.
      Y el precio? seguimos con precios extratosféricos.
      Ya si eso dentro de otros 5 años más.

    • 24 mil euros... toda para ellos, por ese precio tengo una CBR 1000 RR con los mismos cv pero que le da mil vueltas a tema de estética, diseño, equipada y como no, motor gasolina, melodía para los amantes de las motos, es decir, su tubo de escape con su sonido!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mikke80 Respondiendo a mikke80
      interesante

      El tema del rúido será para ti fundamental, pero para mí es más bonito el silvido del motor eléctrico, que además no emite humos contaminantes y cancerígenos.

      Además la eléctrica la cargas en tu casa con lo que el ahorro es el doble, y la estética pues para gusto los colores.

      Mucho te queda por sufrir, y cuando una de estas te deje con la boca abierta en un semaforo por su aceleración, ya cambiaras de idea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de labandadelbate Respondiendo a labandadelbate

      A mí también me gusta mucho la experiencia de los eléctricos, que creo que no se pueden comparar ya que son muy distintas las sensaciones. Pero en este caso no puedes argumentar que el ahorro es el doble ya que no es así si calculas los gastos totales de amortización en función de un kilometraje, que en las motos además no suelen ser muy altos, y más aún cuando tienes motos en torno a 20.000€ (4.000€ menos) de alrededor de 200c.v.

    • Avatar de labandadelbate Respondiendo a labandadelbate

      Dos cosas te voy a decir:
      Es un insulto llamar "ruido" al sonido del motor y tubo de escape de una moto como puede ser La Honda CBR. Me acabas de demostrar que de motero tienes poco diciendo eso.
      Y segundo, no me juzgues sin conocerme, he tenido varias motos de ese calibre, cosa que tu tal vez no tienes ni carnet por tus comentarios, y si, he probado la eléctrica, se de lo que hablo, y para mi la aceleración no lo es todo, vuelves a demostrar que no tienes ni idea.
      La moto no es solo aceleración, es sonido, vibración, y un largo etc, que difícilmente una moto eléctrica puede dar... lo único positivo que tiene es tema de combustible no contamina, aunque en España quemando carbón y nuclear, ya que el eólico solo es el 20% y no siempre (ya me gustaría que fuera 100% eólico) se podría discutir mucho el tema sobre que la energía que consume ese vehículo eléctrico es "limpio". Me encanta los vehículos eléctricos, sobre todo Tesla, pero el que es motero, va ser muy difícil que lo convenzas de cambiar de gasolina a eléctrico, aunque el día llegara, pero te aseguro que esta muy muy muy lejos, dile al que tenga un Harley, o ni eso, a uno que le guste el rugir de su moto, pues que pase a una eléctrica... antes te mea encima y yo el primero.

      Añadir que se ha planteado en serio poner algún tipo de sonido a los vehículos eléctricos por su peligrosidad (atropellos) al no emitir nada de ruido.
      También soy usuario de moto de agua... aunque no tenga en propiedad, alquilo bastante...
      Desde luego que con lo boca abierta te habrás quedado tu con tus tonterías, que a lo mas que habrás subido eléctrico sera un patinete... ahora me dirás que tienes 20 motos eléctrica y gasolina...
      Cuanto troll suelto...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mikke80 Respondiendo a mikke80

      Son el futuro, recuerdo hace unos años que ibas a un concesionario de motos a probar una y el vendedor te decía de algunos modelos: "es un motor eléctrico" refiriéndose a la entrega de par y a la finura y falta de vibraciones. He probado vehículos eléctrios de 2, 4 y 6 ruedas y te digo que no es aceleración, es la sensación de par motor que empuja con fuerza y progresividad uniforme: esa sensación la dan pocos motores de explosión.
      Y además, tu eliges dónde cargas: puedes enchufarte a una central nuclear, a una térmica de ciclo combinado o poner un panel solar en tu casa que la recargue. A medida que la gente se conciencie del tipo de energía que está dispuesta a pagar, esa será la energía que se consuma.
      Y el tema del sonido...no creo que cueste mucho ponerle un pequeño ampli y altavoz para los nostálgicos de la contaminación acústica, a mi, siempre me ha gustado el sonido de los motores, pero se que es molesto para muchos y aunque me encanta el sonido de mi actual bicilíndrico de Borgo con Akrapovic, o mi anterior Kawa que rugía a 14000 rpm como la guitarra de Angus, o ... cada una que tuve me dejó una huella sonora y olfativa, pero, el futuro y el progreso significa cambio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de benoitalcide Respondiendo a benoitalcide

      Que son el futuro no hay duda, futuro pero lejano.
      Que las puedes cargar donde quieras no es del todo cierto, no hay cargadores por donde quier.
      Que puedes elegir la fuente energía si nuclear, carbón o combinado es totalmente falso, por mucho que nos vendan energía verde, se mezcla toda en la red, solo cambia a quien se la pagas, si iberdrola, endensa o pepeluis, todos los electrones que van por el cableado electrico son iguales.
      Y por favor, otro que no es motero, que tenga que leer esta tontería:
      "Y el tema del sonido...no creo que cueste mucho ponerle un pequeño ampli y altavoz para los nostálgicos de la contaminación acústica".
      Las fallas también son contaminacion acustica y las han hecho patrimonio inmaterial de la humanidad, cuando realmente eso si es contaminación acústica y medioambiental, con todo ese dinero la de niños que se les podría dar de comer... y así no echar a los que vivimos en la ciudad e irno fuera o preparar la casa como un bunker para que no entre el ruido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mikke80 Respondiendo a mikke80

      Bueno, para una salida de curvas de 200 kms puedes cargarla en casa, donde sí puedes escoger el tipo de energía que contratas (¿sabías que hay empresas que sólo compran energia limpia y por lo tanto aunque tú recibas energía de otras fuentes tu dinero va a parar a fuentes renovables?) infórmate gran motero, quizás judgas con antelación a alguien que casi seguro lleva más años de curvas de los que tu tienes de vida.
      Lo de las fallas no se, si te molestan quéjate en otro sitio, ya te digo que a mi me gusta el sonido de algunos motores, pero llevar una moto en la que sólo se oye un zumbido tiene el encanto de sentirse más unido a la naturaleza.

    • Avatar de mikke80 Respondiendo a mikke80

      Cuanto más texto más posibilidades de aumentar el número de patadas a nuestro "esplendoroso" idioma:copio y pego el texto en cuestión.
      "cosa que tu tal vez no tienes ni carnet por tus comentarios"

      " lo único positivo que tiene es tema de combustible no contamina"

      "aunque en España quemando carbón y nuclear, ya que el eólico solo es el 20% y no siempre (ya me gustaría que fuera 100% eólico) se podría discutir mucho el tema sobre que la energía que consume ese vehículo eléctrico es "limpio""(Aquí con sus comillas que le parecen darle más pedigrí al texto,anque la sintaxis la dejamos para otros).
      Hay más pero da pereza.Deja las motos y adquiere algun texto de gramática basica y sintaxis.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información