Que Luca Marini siga corriendo en Honda no es seguro, o eso se deduce de la última publicación de MotoGP

Que Luca Marini siga corriendo en Honda no es seguro, o eso se deduce de la última publicación de MotoGP
2 comentarios

Luca Marini parecía uno de los pocos pilotos que tenía su futuro asegurado en MotoGP, pero han comenzado a surgir algunas dudas. Marini firmó un acuerdo por dos temporadas con Honda, sin embargo sus resultados no están siendo nada positivos, y no todo el mundo tiene claro que vaya a cumplir ese acuerdo.

De hecho, en la propia página web de MotoGP han hecho un repaso del mercado en el que colocaban a Luca Marini fuera de Honda para la próxima temporada. Después del revuelo que se ha organizado han tenido que rectificar, pero no es la única fuente que apunta a un posible adiós del hermano de Valentino Rossi.

Luca Marini no ha sumado ni un punto en tres carreras

La ilusión de Luca Marini en su nuevo proyecto con Honda no parece que haya durado mucho. Después de la carrera de Austin el hermano de Valentino Rossi comenzó a mostrar sus dudas sobre la dirección que lleva Honda, y es que su inicio de temporada en MotoGP 2024 está siendo traumático.

Concretamente, Marini es uno de los dos pilotos de MotoGP que todavía no ha sumado ni un solo punto. El otro es su compatriota y amigo de la VR46, Franco Morbidelli, otro de los que está siendo muy discutido. En su caso porque ni siquiera tiene excusa, ya que está pilotando una Ducati Desmosedici GP24 pata negra.

El caso es que en la web de MotoGP aseguraban que Johann Zarco es el único que tiene garantizada su presencia en Honda, con el equipo LCR, la próxima temporada. Y decían explícitamente que Takaaki Nakagami, Joan Mir y Luca Marini tendrían que ganarse su continuidad. Ya han rectificado, pero no son los únicos.

Marini Austin Motogp 2024

Los rumores del paddock apuntan a que el contrato de dos años de Marini sería relativamente fácil y barato de romper por parte de Honda. De hecho, la marca del ala dorada estaría llamando de nuevo a la puerta de Maverick Viñales, y tienen más pilotos top en cartera para revitalizar su plantel en HRC.

Mientras tanto, Marini es incapaz de abandonar las últimas posiciones de la parrilla. Marini ha sido la peor Honda en los tres circuitos que llevamos, y en Austin incluso acabó por detrás de Álex Márquez, que se había caído pero se levantó y llegó a tiempo de quitarle a Marini el último punto en las vueltas finales.

Sí, el contrato de Marini con Honda es de dos años. Pero si el hermano de Valentino Rossi no reacciona, no sería raro que se rompiese antes.

Temas
Comentarios cerrados
    • Antes que nada decir que cualquiera que se suba a una bestia como es una MotoGP y la ponga a más de 300 km/h lloviendo, para mí es un pilotazo.

      Pero, para mí, siempre han habido diferencias. Eddie Lawson se bajó de una Yamaha que iba estupenda y se llevó su número 1 a Honda, una moto difícil... y ganó. Invirtiendo las marcas podemos nombrar a Valentino Rossi, que supo ser ganador con la 'fácil' Honda de entonces para subirse, y seguir ganando, con una criticada Yamaha. Marc Márquez era el único que le sacaba lo que tenía a la Honda dejando a sus compañeros de marca atrás... lo mismo que está haciendo con la Ducati GP23 a los que llevan su misma moto. Qué decir del retirado Dani Pedrosa en las carreras del año pasado, demostrando que es capaz de ir más rápido que la mitad larga de la parrilla. O la llegada de Pedro Acosta, que está hundiendo a sus compañeros de equipo en apenas tres carreras... y lo que llegará.

      Con este rollo lo que quiero decir es que para mí hay pilotos y pilotos. Hay una pequeña cantidad, a veces uno o dos, que están muy por encima, los que saben sacar ese algo más que les encumbra. Y luego hay otros, últimamente casi todos, que se esfuerzan, entrenan mucho y acuden a terapias con las que aprenden a dar todo lo que tienen, logrando hazañas notables si tienen una buena moto y un buen equipo que les apoye. Y así estarán, escalados, según los medios que tengan, porque no van a poder hacer nada más que llevar su material a tope... que no es poco. Vamos, material bueno, delante, material malo, atrás.
      Y me temo que Luca Marini es uno de ellos, uno con grandes habilidades, pero que si no pudo ganar una carrera con la aplastante Ducati... ¿qué pensaba la gente, qué pensaba él, que iba a lograr? ¿En serio creía que iba a ir rápido? ¿que iba a saber liderar un proyecto de desarrollo cuando ha corrido tres temporadas con motos que no tienen evolución y sí un gran puñado de datos del año anterior?

      Yo creo que está claro que Honda ha vuelto a fallar en el diseño de su moto. Mi truco siempre ha sido no fijarme en el primer piloto sino en el segundo para hacerme una idea si una moto es buena o mala. Así que ver las cuatro Hondas todas las carreras entre los últimos me deja claro que no va. Pero ahí lo que hace falta son dos tíos rápidos de verdad que sepan sacar lo que otros ni imaginan. Lo que hace Marc. Lo que hace Acosta. Mientras tanto, con el plantel que tienen, quizás quitando a Zarco, los demás no los veo al nivel. Muy buenos sin duda... pero los excepcionales no están en Honda.

      Miguel

    • Excelente comentario, Miguel.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información