"No voy a decir quién, pero hay alguno que no debería estar". Carmelo Ezpeleta confirma que quiere limpiar MotoGP de españoles

"No voy a decir quién, pero hay alguno que no debería estar". Carmelo Ezpeleta confirma que quiere limpiar MotoGP de españoles
10 comentarios

El dominio español en MotoGP tiene los días contados. Si la intención ya era hacer del mundial un campeonato más global, la compra de Liberty Media lo ha acelerado todo, y ni siquiera Carmelo Ezpeleta disimula. El mandamás de MotoGP ha reconocido en una entrevista con AS los planes de futuro de MotoGP.

Para Ezpeleta, no es sostenible ni que haya tantos pilotos españoles en MotoGP ni la presencia de cuatro Grandes Premios. Así que ha puesto fecha de caducidad al monopolio español en MotoGP, y de paso ha lanzado alguna chinita a los pilotos que criticaron la continuidad de Jack Miller en la categoría reina.

"Tampoco podemos seguir con cuatro carreras en España"

"No puede ser que los españoles copen la parrilla de MotoGP". Así de contundente se ha mostrado Carmelo Ezpeleta sobre la nueva política que el mundial quiere llevar a cabo, que consiste en llenar de más nacionalidades diferentes la parrilla de MotoGP. Y ya hay una lista de nombres preparados para el reemplazo.

Para Ezpeleta, "los españoles han tenido más facilidades porque aquí las cosas funcionan bien. Pero no puede ser que los españoles ocupemos toda la parrilla, es una decisión clara del campeonato. Esto tiene que ser un mundial". Es decir, el mandamás de Dorna deja claro que influye, y va a seguir influyendo, en los fichajes de los equipos.

Y es que actualmente diez de los 22 pilotos titulares de MotoGP son españoles. Es decir, casi el 50%. Pero para la próxima temporada empezarán los recortes. Llega Fermín Aldeguer, pero se van Aleix Espargaró y Augusto Fernández, por lo que la cifra quedará reducida a nueve españoles. Y seguirá bajando.

Espargaro Vinales Japon Motogp 2024

Precisamente a Espargaró parece que le ha mandado una puya Ezpeleta. "¿Cuántos españoles hay aquí que no deberían estar?", se pregunta el CEO de Dorna, quien después recuerda que "Miller es un piloto que ha ganado carreras en MotoGP, y otros que le critican han ganado menos que él". La criba española no se limita a los pilotos.

Para Ezpeleta, "no podemos seguir teniendo cuatro Grandes Premios en España. Hasta 2026 estarán, seguro, pero luego ya veremos". Unas declaraciones que llegan curiosamente justo cuando se vuelve a rumorear un posible interés de Madrid en atraer MotoGP al nuevo circuito urbano de IFEMA, lo que sería la quinta carrera española.

No se puede discutir que Ezpeleta ha sido claro y contundente. Con los nuevos dueños, eso de que MotoGP sea el Campeonato de España se terminó.

Temas
Recibir por e-mail:

    • interesante

      Éste no sabe ni lo que dice, si en el mundial hay más españoles e italianos que otros países es porque han hecho las cosas bien a nivel de base, buenas academias, campeonatos nacionales, buena formación, tradición motociclista, etc... Aparte de haber invertido más dinero en los chavales a nivel de formación, si se los quiere cargar de un plumazo y sustituirlos por pilotos mediocres que correran gracias solo a su país de procedencia o que sea el típico con papá millonario que paga por correr adultera y se carga el mundial y el esfuerzo de los jóvenes que se lo curran, es como lo del cupo que han puesto hombre/mujer en muchos trabajos para poder acceder o a nivel de escalar en la empresa que favorece injustamente muchas veces.

    • interesante

      El primero que sobra es él. Tanto que quiere ampliar nacionalidades, pero luego pone problemas a BMW que entraría con Razgatlioglu como piloto que ha demostrado ir rápido en lo que le den.

      Otro problema es de gestión de categorías. Parece que Moto3 y Moto2 son una mera espera hasta MotoGP, muchos pilotos llegan a la categoría reina no sin un título mundial, sino sin saber lo que es una victoria en esas categorías.

      Y por último, a mi como aficionado a las motos, me da igual de donde sean, siempre que me den un buen espectáculo. ¿Probamos a quitar electrónica, aerodinámica, suspensiones activas y demás cosas que hacen de las carreras un trenecito?

    • Este hombre es un cancer para el campeonato. El fué uno de los principales responsables por el que las motos se emiten en plataformas privadas, haciendo que cada vez haya menos aficionados.

    • svi999 dijo:

      AM, RF, AF.
      De momento estos 3

      ¿Álex Márquez, en serio? ¿Un tío que ha logrado esta temporada un podio y dos cuartos con una GP23 con la que ni Bezzecchi ni Di Giannantonio, que el año pasado ganaban carreras, han podido hacer nada mejor?. Si nos ponemos así, Bez aún ha hecho unos resultados parecidos a Álex, pero Digga apenas un cuarto y cuatro sextos... y el año que viene con moto 2025.

      Ya puestos, yo quitaría a Augusto, que es verdad que este año ha ido para atrás. Pero también a Joan Mir, que no es capaz ni de ser el número uno de su marca. O ya puestos quitemos a Rins, que sus números no son buenos.

      Pero luego está la realidad, lo que comentan muchos: si los equipos, tanto oficiales como satélites, contratan a italianos y españoles es porque su cantera está bien trabajada desde el principio, cosa que no pasa en otros países, y con ello salen pilotos como poco muy buenos. De hecho, muchos pilotos extranjeros aprenden y entrenan en España o Italia... por algo será.

      Yo a quien sí hubiera quitado hace tiempo es a Nakagami, incapaz de hacer nada durante años pero que ahí está por ser japonés. O a final de esta temporada a Luca Marini, el único piloto Ducati que el año pasado no ganó ninguna carrera y que éste va el último destacado, con menos puntos que Pol Espargaró en tres carreras y los mismos que Dani Pedrosa ¡con una sola participación!. Tampoco lo está haciendo bien Jack Miller, pero ahí seguirá por ser australiano, lo mismo que el portugués Oliveira. Y el año que viene llegará la ignominia máxima con Chantra, que ni huele de lejos el podio de Moto2 y van a subirlo a MotoGP por ser tailandés.

      Venga, juguemos a Motogpficción:

      Dos pilotos españoles: Jorge Martín y Marc Márquez. El resto, a casa.
      Dos pilotos italianos: Pecco Bagnaia y Enea Bastianini. El resto, a casa.
      Dos franceses: Quartararo y Zarco. El resto... ah, que no hay más.
      Dos portugueses: Miguel Oliveira y ... ¿quien?
      Dos australianos: Jack Miller y... ¿Remy Gardner, criado y entrenado en España?. Venga.
      Dos japoneses: Ai Ogura y... ¿repetimos con Nakagami? ¿Sasaki? Porque en Moto2 no hay nadie más.
      Dos norteamericanos: Joe Roberts y... ¿buscamos en MotoAmérica?
      Dos tailandeses: Chantra y... ¿quien?
      Dos británicos: Dixon y ¿algún veterano de W-SBK?
      Dos turcos: Toprak y... ¿Öncü?
      Vale, ya son veinte. ¿Quién más? ¿Moreira por ser brasileño? ¿el checo Salac? ¿el belga Baltus? ¿al criado en España David Alonso por correr con licencia colombiana?.

      Como se ve, de todos los de Moto2, apenas tres han ganado carreras. Pero se aceptan, va, que esto ahora son las Olimpiadas y tienen que correr de muchos países. ¿Os imagináis que 'carrerones' de MotoGP veríamos? Los cuatro españoles e italianos delante, un grupo con Brad Binder, Miller, Oliveira, Quartararo, Zarco y Toprak... va, pongamos o Ogura. Y luego el resto a un mundo. Divertidísimo sin duda.

      No lo veo, lo siento. Yo viví el rodillo norteamericano y australiano del 500 en los ochenta... y no pasaba nada. Peor, ver a Garriga o Pons, ganadores de carreras en 250 arrastrarse en 500 era desolador. Pero luego llegó Crivillé, y Puig, y Checa y comenzaron a abrir paso. Que sí, que igual se debería hacer así. Pero si no triunfas en Moto2 ¿para qué subes a MotoGP? ¿En serio todos estos harán 'un Quarararo'? Quizás lo sueñe Ezpeseta e hijo, pero las cosas no son así. Lo veremos el año que viene con Chantra. Segurísimo.

      Perdón por el tocho, pero es que padre e hijo me encienden.

    • Sobra él. Si alguien es dañino para el mundo del motor en dos ruedas es él y DAZN

    • Si, por cuestiones políticas, me van a llenar el mundial de gente de todo el mundo pero incompetente, me iré a ver carreras de cualquier pueblo, en las que habrá muchísimo más nivel.
      Éste se cree que el campeonato del mundo es igual que gobernar España... Amigo; aquí no vale cualquiera que te caiga bien o sea guapo.

    • Sobran, seguro, dos españoles, Espeseta padre y Espeseta hijo.

    • #2 olvidas que a los equipos no les ponen una pistola en la cabeza para que fichen a nadie. Fichan lo mejor que se pueden permitir, a los pilotos que creen que más éxitos les van a dar con su presupuesto sea el que sea. Es decir sobrar no sobra nadie, quizás aprilia satélite no se puede permitir un piloto más caro o a igualdad de coste Raúl es el que creen que les dará más puntos.
      Prohibir fichar a un piloto prometedor por ser de un país y que te obliguen a fichar a otros de menor nivel es un poco chungo.
      Los equipos fichan al mejor piloto posible, siempre.
      Lo que sí que veo un poco desproporcionado es que haya 4 carreras en España, un país no debería acoger más de dos GP

    • Coincido que su etapa al frente del Campeonato ya ha terminado y esta haciendo mas mal que bien, y deberia darse cuenta y dejar otros lo gestionen y aporte nuevas miras.

      Respecto a los pilotos, coincido en parte, si la parrilla actual la copan Italianos y Españoles, es porque son los 2 unicos paises que han apostado por este deporte(infraestructuras y campeonatos nacionales), los pocos extranjeros que hay que despuntan, es porque precisamente se han formado en uno de estos 2 paises, no en los de su nacionalidad.

      Y que medidas va a tomar, limitar el nº de plazas por Pais? Creeis que los equipos punteros se van a arriesgar a fichar a un piloto por su nacionalidad, en lugar de por su proyeccion?. El resultado sera que bajara el nivel de la competicion y por supuesto, la retirada de patrocinadores.

      Lo que si esta claro, que al formato actual le hace falta un rework total como dirian los ingleses, porque salvo moto3, el resto es un aburrimiento.

    • AM, RF, AF.
      De momento estos 3

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información