Jorge Lorenzo pasa por su peor momento tras ser penúltimo en Aragón: "En este punto siento miedo"

Jorge Lorenzo pasa por su peor momento tras ser penúltimo en Aragón: "En este punto siento miedo"
13 comentarios
HOY SE HABLA DE

Comentaba Jorge Lorenzo después de Misano que en el Gran Premio de Aragón se marcaba como objetivo recortar distancias con Marc Márquez. A ser posible, veía como una buena meta terminar a medio minuto o menos de su compañero de equipo, quien previsiblemente, como así ha sido, iba a ganar la carrera.

Pues bien, Lorenzo se ha llevado un baño de realidad en Aragón. Posiblemente ha hecho su peor carrera del año. Ha terminado a 46 segundos de Márquez, más lejos incluso que en Misano, y lo peor es que ni siquiera ha puntuado. Penúltima posición para Lorenzo, solo por delante del malayo del Tech3, Hafizh Syarhin.

Primera carrera de 2019 que acaba fuera de los puntos

Lorenzo Aragon Motogp 2019 2

Lorenzo empezó la carrera muy bien, con una gran salida que le colocó en la zona de puntos. El balear estaba duodécimo y los más optimistas comenzaban a pensar que podía ser en Aragón donde Lorenzo consiguiese su primer top diez de la temporada, pero nada más lejos de realidad. El de Honda fue perdiendo posiciones de forma lastimosa hasta ser penúltimo.

"En las primeras vueltas conseguí mi mejor ritmo de todo el fin de semana, entonces el neumático trasero empezó a deslizar y fue a peor. Me adelantaron muchos pilotos hasta que me quedé el último del grupo", explicaba un resignado Jorge Lorenzo tras la carrera. El pentacampeón del mundo por primera vez en esta temporada ha terminado una prueba fuera de los puntos.

Lorenzo Aragon Motogp 2019 3

Pero este resultado no es más que la manifestación de lo que ya habíamos visto en Silverstone y Misano. La diferencia es que allí Lorenzo aprovechó las caídas ajenas para entrar en los puntos, pero en ambos casos fue de los más lentos en pista. Aquí en MotorLand, con una pista muy fiable todo el fin de semana, apenas ha habido caída y Lorenzo ha sido vigésimo.

"Mi mejor vuelta ha sido dos segundos más lenta que la de Márquez y he acabado a 46 segundos del ganador, como en Misano. Hoy me he encontrado más relajado pilotando pero me vi forzado a bajar el ritmo", reconocía un Lorenzo que dejaba una cita tajante para concluir su comparecencia: "En 2008 y en este momento siento ese miedo, no es extremo pero está ahí".

Lorenzo Aragon Motogp 2019 4

El piloto de Honda explicaba al respecto que "cuando un deportista siente que su cuerpo está mal tiene menos ganas de correr riesgos, es algo normal. Los pilotos tenemos mucho respeto por el miedo porque sabemos que el nuestro es un deporte peligroso", además añade que "arriesgarse por una décima no tendría sentido".

Que Lorenzo está completando su peor temporada desde que compite en MotoGP es algo ya sabido, pero es que los números empiezan a ser terribles. Lleva solo 23 puntos, cuando su mínimo en la categoría son los 134 que hizo con Ducati la pasada temporada, en parte por perderse muchas carreras. Precisamente en Aragón, hace un año, empezó un calvario de lesiones que sigue trayendo a un gran campeón como Lorenzo por el camino de la amargura.

Temas
Comentarios cerrados
    • Que Lorenzo es un piloto que necesita tener todo a favor para ir rápido es algo sabido por todos en el paddock, y además dicho por él mismo en muchas ocasiones. Si le valoran y le buscan es precisamente por la capacidad que tiene en convertir en fino lo que no lo es. Lo ha hecho allá donde ha ido, y sobre todo se ha notado mucho cuando ya no ha estado. Los resultados hablan por si mismos (Yamaha está en un viacrucis desde que se fue, y Ducati este año ha cortado en seco su trayectoria ascendente que empezó antes de Lorenzo y se reforzó mucho con él). Todo esto serán casualidades para los haters, pero los datos están ahí. Con la Ducati ganaba hasta Petrucci a principio de temporada, pero se ha diluido como un azucarillo en el café.... ni siquiera Dovi está en su sitio ya.

      En mi opinión, en Honda le ficharon por dos motivos. A corto plazo para eliminar a un rival incómodo de la órbita de Márquez (Lorenzo ya era peligroso sobre la Ducati, y por su necesidad de tenerlo todo a favor estaba claro que requeriría adaptación), y a largo plazo para que esa moto no siguiese engullendo pilotos como estaba haciendo con Pedrosa, Crutchlow, o cualquiera que hubiera pasado por ella recientemente, y se convirtiera en una moto más llevadera. Si ahora a Márquez le pasa algo (lesión, o se marcha a otra fábrica untado de millones, o se deprime y deja las carreras, o lo que sea) Honda tendría un papelón gordísimo. Y os aseguro que eso no se le escapa a toda esa pandilla de japoneses de inteligencia superior....

      Aprovecháis la situación para ensalzar a Pedrosa y justificar que no ganase en sus diez años en Honda, pero se os olvida que con Pedrosa en el box, ganó el mundial Hayden, ganó el mundial Stoner y ganó el mundial Márquez. Dovizioso ganó carreras con esa Honda cuando la llevó en torno a 2009, e incluso Rea en sus wildcards hizo en torno al séptimo. En absoluto tengo nada en contra de Dani, me habría encantado verlo campeón, pero fueron varios los que llegaron y ganaron con la Honda mientras Dani lo veía pasar. Nada tiene que ver aquello ni aquella moto con la situación actual de Lorenzo y con la Honda actual, pese a quien pese. Pedrosa tuvo la Honda hecha a su medida durante muchos años, fue el piloto nº1 de Honda en reiteradas ocasiones (incluso cuando Hayden ganó el mundial, Honda reforzó a Pedrosa como nº1 del box), y aquello no lo aprovechó por los motivos que fuesen que no vienen al caso, pero no lo aprovechó.

      Lorenzo dice que tiene miedo, y no es la primera vez que lo dice. Le pasó en 2008, y después ganó 3 mundiales de Motogp. Le pasó después de la caída en Assen y la famosa clavícula, y volvió a dar el 100%. Evidentemente los años pasan y la cartera engorda, y no tiene ninguna necesidad de seguir rebozándose por el suelo y hacerse daño, pero creo que esas declaraciones no han de convertirse en un alegato de retirada.

      Me encantaría ver a Lorenzo arriba con la Honda, plantando cara. No tengo esperanzas de verle luchando por el mundial con esa moto, Márquez está por encima técnicamente y además tiene una edad y una capacidad de sobreponerse que Lorenzo no tiene ni puede adquirir ya, pero a muchos os encanta machacar a un piloto que es de lo mejor que hemos tenido históricamente en España, sólo porque no tiene la eterna sonrisa ni don de gentes....

      Hace justo un año Lorenzo estaba volando con la Ducati, volvía a ser normal verle haciendo poles y ganando carreras, y se llevó también algún mano a mano con Márquez que nos hizo levantarnos del sillón a cualquiera que le gusten las carreras. No es el único que lo ha hecho, pero lo hacía. Han pasado muchas cosas en este año, pero no creo que se le haya olvidado lo de correr...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      No seré yo quien ponga en duda la calidad de Lorenzo, para nada. Sería del género tonto. Pero la Yamaha ganaba cuando él llegó y Ducati tb y pensar que ahora ganan menos pq él no está es a mi parecer, mucho pensar. Mira este año como está Yamaha. Que no digo que no sea así en parte pero no en su totalidad. Pero hay comparaciones que no se aguantan. El que Pedrosa no haya sido campeón de motogp ha sido puramente circunstancial. Dovi creo que ganó una carrera y fue en agua. Hayden fue campeón ganado menos carreras que Dani que tuvo opciones de ser campeón el primer año hasta la penúltima carrera Y Stoner coincidió tres años con Dani con la misma moto (2006 cuando suben los dos y los dos del Repsol) quedando Dani dos por delante de Stoner, aunque si, Stoner fue campeón y Pedrosa no (salía lider cuando Simoncelli lo volvió a lesionar)
      Y así podriamos estar siempre... Argumentos y justificaciones las hay de todos los colores y para todos.
      Y por cierto, ojalá viéramos a Lorenzo delante con la Honda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rainito26 Respondiendo a rainito26

      Evidentemente no es Lorenzo el único motivo para que ganen o dejen de ganar las marcas, ni mucho menos, pero creo que siendo una historia que se repite en más de un sitio, como mínimo hay que considerarlo como un posible factor que influya en el tema....

      Por lo demás que comentas, esto al final son opiniones subjetivas. Yo creo que nadie puede no ser campeón con una moto top durante tantos años por un tema puramente circunstancial. Eso puede valer de forma puntual, pero ahí han fallado más cosas para que durante tanto tiempo no se haya concretado nada, mientras que otros compañeros han llegado de nº2 y, cogiendo una moto hecha para tí, han sido campeones...

      Sólo un apunte que te has confundido, Stoner nunca estuvo con la misma moto que Dani hasta 2011. Cuando subió a Motogp lo hizo con una Honda satélite del LCR, que por aquel entonces poco tenía que ver con la oficial pata negra. Sólo estuvieron de igual a igual en 2011 y 2012, años en que fueron campeones Stoner y Lorenzo.

    • Recuerdo cuando a Dani Pedroza le regañaban que no ganaba más con la Honda pero siempre estuvo entre los 10 mejores.
      Seguro que ahora muchos piden a Dani de regreso.

      En mi caso le tengo fé a Lorenzo para la próxima temporada, va a sorprendernos ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de delmicio Respondiendo a Ema - Arg
      interesante

      Totalmente de acuerdo.

      A veces me da que pensar, si es que Honda ha adaptado su moto para el estilo de Marquez o es Marquez que se adapta con lo que le pongan.

      Me explico. Según otro medio de comunicación, en la última carrera Crutchlow dijo que la Honda "no giraba" y que no avisa cuando la llevas al límite, la moto se va al suelo directamente, sin hacer "amagos" cuando es llevada a límite.

      También comenta que bajo esas condiciones Marquez hace esfuerzo para llevar a la Honda a su sitio y es plausible, cuando terminan la carrera, el aspecto físico de los pilotos que terminan la carrera en posiciones de podio, Marquez acaba mucho más cansado que el resto. De ser así más merito para Marquez pero como se ve, es muy difícil ver otra Honda en un top 5 o top 10 que no sea la de Marc.

      En cualquier caso, Lorenzo para mi es un piloto como la copa de un pino y espero pueda adaptarse a la moto y darnos alegrías de nuevo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vgm247 Respondiendo a VM247

      Eso es por que Márquez es el mejor piloto que hay en parrilla de largo, de ahora y de hace tiempo... a demostrado que donde no llega la moto lo pone él. Tiene un talento innato y un físico privilegiado, con lo que es una combinación ganadora.
      Estoy seguro que un el Márquez de ahora si le diesen la famosa Ducati solo conducible por el gran Stoner, Marc también la hubiese hecho ganadora.

    • Avatar de vgm247 Respondiendo a VM247

      Yo lo veo como el caso del Eurofighter
      El avión por si mismo no es capaz de volar en condiciones, con un buen ordenador corrige totalmente el vuelo y ya se convierte en la mala bestia que es. Esto es lo mismo
      El ordenador en este caso es Marquez que sabe como llevar la moto al limite. Igual su estilo es lo que realmente le va bien a la moto. Ya que nadie más va bien en ella

      De todas formas pienso que Marquez debería cambiar de equipo y ganar para demostrar que es el mejor de todos, sin discusión

    • Estos comentarios puede que sean la antesala de la despedida del balear de la órbita de HRC, por mucho contrato que tercie de por medio.

      Durante el primer año en Ducati, aunque la adaptación fue difícil, se vieron avances y destellos de su indiscutible potencial como pentacampeón que es. Los progresos tanto de piloto como de montura durante el segundo año fueron incontestables.
      Muy al contrario, en 2019 Lorenzo cada vez parece más atenazado por el miedo a hacerse mucho daño con la RCV 213 y, lejos de mejorar, cuenta sus actuaciones con fracasos y frustración en un proceso de adaptación que, a estas alturas, se revela como fallido.

      Paralelamente, Ducati ha ido perdiendo competitividad a ojos vista desde la pasada temporada en que posiblemente fue la mejor moto de la parrilla. Aún resuenan los ecos de un posible change con Miller, por algo será. Tampoco se escapa el hecho que Petrucci, desde que firmó la renovación por un año más con la squadra, ha perdido fuelle de forma escandalosa y poco le costaría al infame de Domenicale rescindir su contrato. Seguro que DalI'Igna estaría esperando con los brazos abiertos al hijo pródigo.

    • Lo malo de todo esto es que en Honda echarán la culpa a Lorenzo y no serán capaces de abrir los ojos y ver que el problema está en la moto...

    • Lamentablemente a Jorge se le esta pasando la oportunidad de volver a brillar.

      Su actitud tampoco la veo de superacion.

    • Jorge debería retirarse. Debería hacer como Zarco y asumir que no puede pilotar la Honda.
      La Honda es y ha sido la moto más difícil de la parrilla. Sólo los más grandes la saben llevar al límite, por su talento y por su físico Marc lo hace siempre y por su talento y su "antifísico" Dani muchas veces pero no siempre (por eso Marc es más completo o que Dani). Márquez sería el mejor con cualquier moto y Dani con la Yamaha hubiera conseguido varios títulos de motogp (seguro que más que Lorenzo). La Ducati ya ganaba carreras con Ianone y con Dovi antes de llegar Lorenzo y aún así le costó mucho adaptarse (creo que ganó 3 carreras en dos años), Lorenzo es un gran piloto pero no lo suficiente para ganar asiduamente con la honda, ¿puede ganar alguna carrera el año que viene? pues no lo creo, es posible pero a igualdad de moto y condiciones con Márquez... y lo pero es que como el dice tiene miedo y así es imposible.
      ¿Dónde están los que decían que Pedrosa siempre ponía excusas y no ganaba títulos con la Honda, defendiendo, eso si los tres títulos de Lorenzo. Veremos cuántos consigue con la Honda.
      Un saludo a todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rainito26 Respondiendo a rainito26

      Sin quitar mérito para nada a marquez
      Solo seria el mejor si gana con cualquier moto, y en eso aún no se puede decir
      La superioridad que tiene sobre la honda es aplastante

    • Debería hacer como Zarco, aceptar que no puede y dejar esa moto a alguien que pueda aprovecharla.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información