Jack Miller, el último invitado a un caótico mundial de MotoGP que dificulta más las órdenes de equipo en Ducati

Jack Miller, el último invitado a un caótico mundial de MotoGP que dificulta más las órdenes de equipo en Ducati
2 comentarios

Si Ducati ya estaba bastante confusa respecto a las órdenes de equipo en MotoGP, el Gran Premio de Japón puede haber servido para liar todavía más el asunto. Jack Miller se llevó una victoria incontestable en Motegi, mientras que Pecco Bagnaia acabó por los suelos en la última vuelta cuando intentaba adelantar a Fabio Quartararo.

La victoria de Miller es menos anecdótica de lo que puede parecer. No, no es sencillo que el australiano se sume a la lucha por este mundial, pero se ha colocado a 60 puntos de Quartararo quedando aún 100 en juego. Y, lo que es más inquietante, está a solo 42 de Bagnaia. Más o menos, la misma desventaja que tenía Enea Bastianini antes de este evento.

Bagnaia ya habla de Miller como otro invitado a la pelea por el título

Miller Motegi Motogp 2022 2

La demostración de que en Ducati sí tienen en cuenta a Jack Miller aún son las palabras de Pecco Bagnaia nada más terminar la carrera: "Jack está ahora a 42 puntos de mí. No está lejos y todo puede pasar". Si la premisa es que mientras haya opciones de título no se pueden dar órdenes de equipo, Miller está en la batalla.

Además, no olvidemos que el futuro de Miller ya está sellado fuera de Ducati. El piloto australiano correrá para KTM la próxima temporada, así que tiene aún menos ataduras que Enea Bastianini para apurar hasta el final sus opciones de campeonato. Es difícil, pero viendo cómo va la Ducati, no imposible.

Miller Japon Motogp 2022

Si algo demostró Miller en Motegi es que la Ducati sigue siendo un avión en cualquier circuito y circunstancia, pero ahora vienen trazados en los que los de Borgo Panigale no tienen datos previos. Mientras que Bagnaia necesita tenerlo todo perfecto para ir muy rápido, Miller es capaz de volar sin demasiadas parafernalias. Es su gran baza.

En cualquier caso, Bagnaia sigue dejando claro que no quiere órdenes de equipo, y está conforme con lo que pasó en Motegi: "El adelantamiento de Enea ha sido correcto. Iba más rápido y enseguida ha llegado a Fabio y a Maverick. Yo hubiese hecho lo mismo, y cuando lo he cogido al final lo he adelantado. Es normal, solo está a 31 puntos".

Miller Motegi Motogp 2022

Después de la carrera de Japón la ventaja de Quartararo ha crecido hasta los 18 puntos con Bagnaia, pero todavía aguantan Aleix Espargaró a 25 y Enea Bastianini a 49. Ahora Jack Miller ya asoma al fondo, con 60 puntos de desventaja respecto al líder y esperando cualquier mínimo error para ser otro quebradero de cabeza más para Ducati.

Dar órdenes de equipo a Bastianini, que al fin y al cabo corre en otro equipo, es más dañino. Pero, ¿se saltará Ducati se propia premisa para frenar a Miller? ¿Lo aceptará el australiano? MotoGP 2023 cada vez está más interesante. Y de fondo ya se ve el Gran Premio de Australia.

Temas
Comentarios cerrados
    • En general me parece genial que no haya ordenes de equipo para beneficiar a un piloto u otro.
      No obstante, si Ducati quiere volver a tener un Campeon del Mundo tiene que empezar a plantearse el decantarse por uno de sus pilotos. Y ese no es otro que Bagnaia, puede que haya otros que matemáticamente aun puedan optar, pero hay que ser realistas, dependen de que haya carambolas en forma de accidentes, fallos como el de Aprillia, etc., y no hablo de uno o dos, no, hablamos de varios fallos de varios pilotos, algo que para mi, a estas alturas del mundial los descarta.
      Por tanto, el único piloto con opciones reales de título en Ducati es Peco, ya que es el único que depende de si mismo para ser Campeón.

      Ya fuera de Ducati estaria Aleix como tercer candidato, aunque la cagada del Motegui los ha dejado un poco fuera, habida cuenta de que la Aprillia esta un paso por detras de la Ducati, y por tanto, les es mas dificil ganar carreras, ya que cuando no es una Ducati es otra la que se les planta por delante. Por lo que solo le queda jugar la baza de la regularidad (al igual que hizo Mir hace 2 años) y esperar que ninguno de los 2 que van delante haga un final de temperada cuasiperfecto.

    • Opino como snakeper. Ducati puede acabar muriendo de éxito ya que han hecho una moto tan rápida y fácil de conducir y se la han dado a tanta gente que se quitan puntos entre ellos, cuando no es Peco es Bastianini sino Miller o Jorge Martin, Luca también ha quedado mas o menos arriba alguna carrera y Zarco también está por ahí. Lo que en teoría puede ser una buena táctica que es poder meter motos entre por ejemplo Peco y Quartararo no se acaba de cumplir, o al menos no del todo hasta ahora.
      Eso si los número de Peco en la segunda mitad de la temporada asustan: en 6 carreras lleva 4 victorias y un segundo; de 150 puntos posibles lleva 120

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información