Madrid recauda en multas la mitad del dinero que ingresa la DGT en toda España, y es tanto que podrías fichar a Neymar

Madrid recauda en multas la mitad del dinero que ingresa la DGT en toda España, y es tanto que podrías fichar a Neymar
2 comentarios

En España hay lugares en los que se multa más y en los que se multa menos. Pero una que se lleva la palma de todas, y eso es implacable: Madrid, como la capital de la nación, es la que más multas pone a lo largo del año. Y sus cifras son casi de récord.

Tanto que, con el dinero que se recauda en un solo año de multas en Madrid, se podría pagar el fichaje del jugador de fútbol más caro de la historia: el de Neymar.

Las ciudades españolas más recaudadoras en multas de tráfico son...

El titular es bastante obvio: Madrid es la ciudad que más dinero recauda en multas en España. Y cada año se va superando más y más. Para este 2024, el ayuntamiento local prevé recaudar 211,4 millones de euros, lo que supone un 6% más de dinero que lo que recaudaron en 2023, según el II Estudio Dvuelta sobre ayuntamientos y recaudación por multas.

Ni siquiera Barcelona, la segunda ciudad más grande de España, llega a esas cifras. Hablamos de que Madrid recauda tres veces y media más que Barcelona, que espera recaudar unos 60,5 millones de euros. Aún así, la ciudad condal es la segunda que más ingresará en multas en todo 2024.

Total, que lo recaudado por una y otra supone lo que recaudarían las otras nueve ciudades españolas que las siguen en el ranking.

Madrid 3 2024

Es la primera vez en la historia de Madrid que se superará semejante cifra: los 200 millones de euros en multas de tráfico. ¿Que si es mucho? Es la mitad de lo que la DGT ingresa en multas de tráfico en toda España, que son 507,3 millones de euros.

Qué es lo que ha propiciado este importante aumento en la recaudación: la entrada en juego de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las correspondientes multas.

Madrid 2 2024

Muy por debajo de Madrid y Barcelona está Palma de Mallorca, la tercera ciudad española más recaudadora con 31,7 millones de euros; luego Sevilla 22 millones) y Málaga (16 millones).

Mucho más abajo están Bilbao (12,2 millones), Zaragoza (12 millones), Valencia (11 millones), Las Palmas de Gran Canaria (9,5 millones) y Murcia (6 millones).

Temas
Comentarios cerrados
    • Qué bien, qué maravilla.
      Por cierto, en Mallorca hace unos años me multaron y retiraron el coche de alquiler con la grúa municipal, en cierta calle en la que aparqué una noche, en el único hueco que había disponible en la misma.
      Por la mañana, no había ni un solo coche en la calle, tremenda eficiencia la del servicio municipal de multas... (Por cierto, bonito "recorrido turístico" el que hay que hacer en taxi, para recuperar el coche del depósito).
      A partir de ahí, cuando he decidido "isla", siempre ha sido en otros archipiélagos, para no molestar. (La Palma es increíble; recomiendo ir mejor a Canarias en general).

    • no se si los redactores se han dado cuenta lo de Mallorca, siendo una poblacion 3 veces menor recauda la mitad que Madrid... yo lo corroboro: me multaron tres (3) veces por una moto "mal" aparcada (alquilada) por 3 policias distintos en la misma noche, mi moto y 14 motos mas que habia y no se veia la señalizacion, ni una de las 14 motos se quedo sin papelitos varios... el afan recaudatorio a los de fuera en Mallorca es lamentable, por eso y otras cosa no volvere en la vida... teniendo Menorca :)
      PD: en Italia se esta regulando el uso de radares y demas en los ayuntamientos abusivos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información