![Ni China ni India. Honda sigue siendo el mayor fabricante de motos del mundo, y tiene un plan para copar el 50% del mercado](https://img.remediosdigitales.com/6c3976/honda-2-2025/450_1000.jpeg)
Honda no se conforma con ser el mayor fabricante de motos del mundo, ahora quiere la mitad del mercado global. La compañía japonesa, que ya vende más de 20 millones de motos al año, ha puesto la mira en un objetivo ambicioso: alcanzar el 50% de la cuota de ventas de motos.
En la última presentación de estrategia global de la empresa, Minoru Kato, jefe de la división de motocicletas, y Daiki Mihara, encargado de la electrificación, explicaron la hoja de ruta para hacer realidad esta meta. Y ojo porque tiene su aquel.
Es la marca de motos más vendida del mundo, con casi la mitad del mercado
Actualmente, Honda representa alrededor del 40% del mercado mundial, pero aspira a subir esa cifra al 50% en los próximos años. ¿Cómo? Con más producción, mayor eficiencia y un fuerte impulso a las motos eléctricas.
El grueso de las ventas de Honda sigue centrado en Asia, donde en 2024 espera vender 17,2 millones de motocicletas, un 85% de su producción total. Mercados como Europa, Japón y Estados Unidos, aunque tienen cifras más bajas (alrededor de 1,2 millones de unidades combinadas), siguen siendo clave debido a que allí se venden modelos de mayor cilindrada y precio.
¿El plan? Para seguir creciendo, Honda está apostando por la producción eficiente. En 2024, la marca rompió récords de ventas en 37 países y está a punto de alcanzar la cifra histórica de 500 millones de motos fabricadas desde su fundación en 1948. Además, ha implementado plataformas compartidas entre modelos para reducir costos y optimizar la fabricación. Ejemplo de ello es la gama CB500 y CB650, que utilizan componentes en común, así como la NT1100 y la Hawk 11, que comparten la misma base mecánica.
Las eléctricas también cuentan. Honda también tiene grandes planes en la electrificación. Su meta es vender 4 millones de motos eléctricas al año para 2030, con un enfoque en modelos urbanos y accesibles. Recientemente presentó prototipos como el EV Fun Concept y el EV Urban Concept, que pronto podrían llegar al mercado. Para acelerar esta transición, la compañía está construyendo una fábrica de motos eléctricas en India, con apertura prevista para 2028, y trabaja en la reducción de costos de baterías.
A pesar de su dominio actual, Honda no lo tendrá fácil. La competencia de marcas chinas e indias sigue creciendo y muchas de estas empresas están expandiendo su presencia fuera de sus mercados locales. Además, la electrificación avanza rápido y otros fabricantes también están invirtiendo fuerte en nuevas tecnologías.