Los conductores más temidos en Europa

Los conductores más temidos en Europa
17 comentarios

Quizá una de las preguntas más repetidas todos los veranos es ¿Quién conduce peor en Europa? Y todos los años la respuesta es casi la misma. Los conductores Italianos, seguidos de los griegos y los polacos son los que se llevan la palma en este tipo de encuestas. La encuesta de este verano la han hecho en Zoover, y en ella han participado 30.000 usuarios. La pega es que la pregunta era cómo veías tu a los demás conductores. Con lo que el resultado me da que no es muy de fiar. Aunque si ellos mismos (los conductores italianos) se consideran a si mismos como peligrosos por algo será.

De esos tres sólo conozco los italianos en primera persona, y la verdad es que cuando he conducido por allí no me han parecido tan peligrosos en carretera abierta. Otra cosa es meterte en una ciudad como Roma y apreciar cómo los "motorinos" se transforman en la grava que compacta los semáforos y te das cuenta de que para ellos no cuenta un buen número de señales. En el lado contrario se sitúan los conductores Finlandeses, que deben ser cuatro o cinco y deben conducir primorosamente.

¿Y los españoles? Pues los españoles estamos por la mitad de la tabla, aunque somos bastante críticos con nosotros mismos y apreciamos que somos el segundo país que peor conduce de Europa. En lo que coincidimos es en apreciar que los italianos son los peores. ¿Vosotros que experiencias tenéis conduciendo por Europa, tan malos son los griegos?

Vía | Bikes in the fast lane Foto vía | Flickr Más información | Zoover

Temas
Comentarios cerrados
    • De mi experiencia conduciendo por Europa, donde menos seguro me he encontrado es en Portugal (donde me he llegado a encontrar tres coches de frente que se estaban adelantando entre si), seguido de Italia, y en las zonas rurales de Irlanda del Norte (muy despistados, mucha gente mayor conduciendo muy, muy lento, hasta el punto de ser peligroso).

      De los paises que he estado, donde mejor se conduce es en Alemania.

      Y en cuanto a nosotros, no tenemos paciencia, y mucha gente que no respeta al resto, ni a las normas, sobre todo en ciudad. Yo pondria una nota de un 6.5 para nuestra coonduccion.

    • Hace poco estuve en Roma y la verdad que si que conducen mal. Por cierto los pasos de cebra no los respeta nadie.

      Pero mi experiencia peor conduciendo con la moto, aunque no sean europeos, la pasé en Marruecos..... VAYA TELAAAAAAAAA.

    • Pues a mi Portugal no me pareció tan malo todas las veces que he estado, tanto en coche como en moto. Icluso estuve el último año que se celebró el Rally de Portugal, viéndolo y al año siguiente en Catalunya, y la verdad es que cuando acababan el tramo los portugueses se iban a otros tan tranquilos y aquí, todo el mundo se cree piloto :-S

      En Francia son respetuosos y muy curiosos en un momento: cuando ellos ponen el intermitente es para decir que se van a cambiar de carril y que les hagas hueco. El de atrás siempre le deja espacio no como en España, que nos pegamos al de delante para joder más si cabe al otro.

      El Alemania, pues que os voy a contar que no sepáis. Y en la República Checa la verdad es que tanto por ciudad como por autopista sin ningún problema, nada destacable ni por arriba ni por abajo.

    • Portugal es terrible. Cuando baje a estoril con mis amigos, las rotondas ponian a prueba nuestros reflejos como conductores.... de hecho, bajando por la autovia de lisboa a oporto ( 4 carriles para cada sentido), nosotros circulabamos por los centrales a una velocidad de 135 Aprox. , cuando vemos hacia la derecha y nos encontramos un camion adelantandonos.... y el camión no era pequeño.....


      PD: Cuantos gallegos somos aqui....

    • He estado en Sicilia hace 2 semanas y alli es un caos. No existen los cedas, ni los stops, las lineas continuas estan para hacer bonito (en una carretera secundaria con doble continua, la gente adelantaba y los del carril contrario se iban al arcen para no darles), hacen cambios de sentido en una calle con un solo carril, sentido único, etc. Yo os juro que alucinaba. Cogimos un taxi (Peugeot Expert) y en la autopista el taxista se puso a 150 por hora, achuchando y haciendole luces a un coche patrulla hasta que lo apartó. Increible... Los conductores de otros paises no lo sé, pero esos, tela...

    • Los griegos son muy, muy malos conductores, los peores que conozco. En Italia en ningún momento me he sentido comprometido (nunca circulé por ciudad, es cierto), ni en Portugal que, por proximidad a Galicia, conozco bastante. Sí me han sorprendido negativamente los suizos, que me parecieron en general malos conductores.

    • Yo en Portugal no me he sentido en peligro, ni las veces que he bajado en moto por turismo ,ni las veces que bajo en coche por trabajo desde galicia, no más que aquí ,vaya, solamente en una ocasión, iba en coche, me adelantaron por autovía por el carril derecho, pero cosas peores he visto en españa,incluso he observado varias veces como en una carretera congestionada, los coches que vienen de frente te ceden el paso si quieres girar a la izquiera, mucho más que aquí. En italia si que he apreciado en ciudades un poco grandes, Milán, que el tráfico es caótico y los scooters se te meten hasta por debajo,eso si es más caótico que una ciudad como Madrid, luego en carretera no he visto ninguna cafrada.En alemania no he estado, pero en francia es alucinante llegar a una cola larga de coches atascados y ver como se van apartando según tu vas llegando, dejando paso a las motos ves decenas de coches haciendo un abanico,dejandote todo el espacio que pueden, incluso a veces en carretera se apartan al arcén, eso si que no se ve en españa, si acaso el abanico se mueve al revés, para que tu no pases con la moto

      Saludos

    • esta claro que los peores conductores son las personas de mas edad, que van a comprar un coche y les da igual el modelo, siempre que sea el mas grande del escaparate.

      A cierta edad se deberia de retirar el carnet, o por lo menos llevar un control mas serio sobre las capacidades del conductor. Y ojo, el primero....mi padre, que cree que sigue en el 60 y que puede ir por donde quiera, y aparcar donde le apetezca, por la teoria de...."ya me conocen", saben quien soy.

      Y ya que estamos...si las autoescuelas hicieran su trabajo bien, tendriamos la mitad de carnets de conducir, y nos ahorrariamos muchisimo dinero en controles, radares y demas....

    • Apuntes... 1.- En Nápoles, me tocó conducir un Opel Astra G 1.4 del padre de la amiga que nos alojaba, y la ostia... no he pasado más miedo en toda mi vida que ese día. Los Stop existen, pero como si no. Si paras te embisten. Los semáforos en rojo no existen. Si paras te embisten. Lo pasé mal... mal de verdad. 2.- En París... un puto taxista nos llevaba desde la Torre Eifel hasta nuestro hotel, situado en "La defensé". Al pasar por el arco del triunfo, se debió contagiar de la emoción del triunfo y entró en la rotonda con las ruedas chillando. El niño se acojonó y mi mujer gritando... yo en silencio... blanco... sin respuesta. Al bajar, le pedí la factura y fui a denunciarle a la gendarmerié por temeridad... la policía se partía la polla!!! 3.- En Polonia, Cracovia, este verano, durante un boda de un amigo, el taxista que nos llevaba desde el aeropuerto al hotel, en un Ford Mondeo TDCI ranchera, se puso a 180km/h en autovía. La tía de mi amigo casi saca el pié por debajo del coche tratando de frenarlo.

      Si la DGT tuviese que lidiar con cualquiera de los conductores de estos países... ojo.

      PD: He conducido por España, Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, Italia, Austria, y EEUU. He viajado a más sitios, pero joder... cómo se conduce en esos sitios.!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexpc73 Respondiendo a Alex PC

      Hombre, la rotonda del Arco del Triunfo es de adoquines. Si a esto le unes una Michelin Energy, por ejemplo, el coche chirría hasta parado

    • Coincido con lo de Italia, es el único país que he visto grupos de coches meterse a conducir por las aceras enteramente para evitar colas.

    • De mi limitado bagaje viajero, los mejores conductores (más cívicos), los austriacos; los peores, los tunecinos.

    • Pues en la republica Checa hay que tener mucho cuidado. Sobre todo cuando circulas por una de las escasas carreteras nacionales con arcen. Los nativos toman ese arcen como un carril adicional (que te invitan a utilizar). Me lo habían contado y más tarde lo viví en mis carnes. Es el único país donde he visto una imagen de la muerte en una señal de tráfico. POZOR!!!

    • No sé si el artículo solo se refiere a moteros o conductores en general. He estado en Francia, Italia e Inglaterra, y donde más "soltura" he visto es en italia, supongo que por aquello del caracter latino. Circular por Roma es un acto de fe.

      Aunque gracias a esta gran ventana al mundo que es internet se ve de todo, y yo soy de los de "ver para creer", así que no creo que sea casualidad que en youtube la mayoría de barbaridades sobre el asfalto que he visto vengan del pais del vodka.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rafasempere Respondiendo a rafasempere

      El artículo se refiere a conductores en general.

    • He conducido en Francia, Inglaterra, Belgica, Holanda, Alemania, Italia, Republica Checa, Suiza, Suecia, Portugal, EEUU... y se ve de todo en todos lis lados... Pero si que es cierto que a la gente no le jode tanto ceder el paso como en España, aqui todos quieren ser lis primeros y encima se enfadan muuucho si no. Inglaterra por lo q recuerdo de los mejores. Portugal muy bien, pero se nota al igual que en francia mucha diferencia entre norte y sur. De Alemania me esperaba que las autopistas fueran el paraiso, pero me parecio hasta peligroso, pues la gentr cambia de carril si o si por mucho que vengas zumbando y los arcenes son estrechos y en tramos con camiones aparcados

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rikidc Respondiendo a rikidc

      Bueno, y no he conducido en Turquia, pero ahi el chofer le he visto cambiar de sentido en plena autovia a base de freno de mano y otras mil barbaridades

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información