Pedelec y el lío de las bicicletas eléctricas: por qué estamos usando mal sus categorías, punto por punto
Ciudadanas

Pedelec y el lío de las bicicletas eléctricas: por qué estamos usando mal sus categorías, punto por punto

Seguramente pueda haber desacuerdos debido a la caótica terminología pero tenemos que ser justos. Una bicicleta eléctrica o e-bike no es lo que puede circular legalmente sin matrícula por nuestro país.

Para eso hablaremos de una bicicleta con pedaleo asistido, una pedelec o una EPAC, algo que en otros puntos del mundo se diferencia claramente a la hora de hablar de estos vehículos en los que el motor eléctrico interviene de manera distinta.

¿Por qué metemos todas estas bicis en el saco de las bicicletas eléctricas?

Kymco E Movilidad 2

Pues básicamente porque es la expresión más extendida y fácil de usar pero las e-bikes nacieron hace mucho tiempo, tanto que la primera patente data de 1895 y a nombre del norteamericano Ogden Bolton.

Poco a poco el sistema fue mejorando y gozaron de gran popularidad durante la II Guerra Mundial. A partir de la segunda mitad del siglo XX tuvieron otra acogida importante, especialmente durante la crisis del petróleo de Estados Unidos, al ser una alternativa a otros medios de transporte que utilizaban combustibles fósiles.

Esto fue mucho antes de que llegara lo que se denomina pedelec, EPAC o bicicleta de pedales con pedaleo asistido. Pedelec surge de PEDal ELEctric Cycle y EPAC son las siglas de Electronically Power Assisted Cycles y el primero de estos términos ya se usaba a finales de los 90', momento en el que esta innovación se empezó a conocer más, aunque la idea como tal llegó a principios de los 80' de la mano de Egon Gelhard.

Bicicletas Electricas Ducati 2020

Ahí fue realmente cuando llegó la división entre los que son considerados dos vehículos diferentes y a efectos de funcionamiento esto es totalmente cierto. En Europa y sobre todo en España, la bicicleta de tipo pedelec ha ido sobreviviendo con bastantes altibajos a nivel comercial pero últimamente se está potenciado el uso de los distintos VMP y esta es una de las opciones a elegir si hablamos de movilidad urbana.

Bicicleta Electrica Ebike Pedelec Epac

Lo que debes saber es que las bicicletas eléctricas o e-bikes cuentan con un motor que puede tener distintas potencias y que es capaz de propulsar a este vehículo por sí solo, apretando un gatillo o girando el puño derecho. Es decir, no es necesario que el usuario pedalee.

 E Rockit Moto Electrica Pedaleo Asistido
La eRockit multiplica por 50 veces la fuerza de la pedalada y alcanza los 80 km/h.

Estas bicis se consideran en España ciclomotores o incluso motos si tienen unas prestaciones equivalentes a una montura por encima de los 49 cc. Así lo recoge el Reglamento 168/2013 de la Unión Europea y lo corrobora la Dirección General de Tráfico.

Y no solo eso, sino que cualquier bicicleta (aunque cumpla con algunas características de una EPAC) con un motor que supere los 250 W o que propulse a este vehículo por encima de los 25 km/h, entrará en la categoría 'a motor' y por tanto será necesario ponerle matricula, pagar un seguro, utilizar casco y en ningún caso podrá circular por el carril bici.

Jeep Ebike 2020

En cambio, las pedelec o EPAC son a ojos de la ley europea lo mismo que una bicicleta convencional o cualquier otro VMP, como puede ser un patinete eléctrico. Estas bicicletas disponen de un motor auxiliar que asiste durante el pedaleo y lo que dicta la normativa es que en ningún caso puede seguir funcionando este propulsor si se deja de pedalear.

Para detectar esto, lo que hacen es incorporar un sensor de pedaleo o el denominado sensor de par, algo más caro pero con una reacción más rápida y afinada que el primero. El motor, en todo caso, puede ir instalado en el buje de una de las ruedas o en la parte central, accionando el pedalier o eje de pedaleo.

Puede que te encuentres con bicicletas pedelec que no requieren matrícula a pesar de tener potencias nominales o máximas por encima de los 250 W pero en realidad esto es porque en España se admiten hasta 500 W, siempre que bajen su intensidad progresivamente y dejen de actuar a partir de los 25 km/h, que es en lo que se van a fijar realmente.

Bultaco Albero
Por sus características, la Bultaco Albero sí debe estar matriculada para poder circular por vías públicas.

También hay otra excepción y es la de poder incluir una sistema de arranque en pendiente, como el que tiene la CUCA BIKE, que por mucho que estéticamente parezca una moto, en realidad es una EPAC. Esta función permite que se active el motor eléctrico a través de un gatillo y sin necesidad de pedalear, pero trabaja únicamente hasta los 6 km/h y nunca por encima de esta velocidad.

Por ejemplo, en el caso de la Xiaomi HIMO C26, si quieren venderla en España tendrían que eliminar o desactivar el gatillo de mano que incorpora y así encajaría legalmente en lo considerado como una bicicleta de pedaleo asistido.

Por todo esto surgen dudas y nos encontramos con bicicletas pedelec que parecen motos pero tienen consideración de bici convencional y con las e-bikes o bicicletas eléctricas que hay que matricular para que sea legal circular con ellas. Como sea, parece difícil que acojamos la denominación pedelec, al menos hasta que no llegue otro término o denominación más atractiva a nivel comercial o se potencie mediante más publicidad el que ya existe.

En Motorpasión Moto | El motor bóxer de BMW celebra 100 años de historia: de la BMW R 32 a la BMW R 18 | Cuando conquistar los 500 cc y la Fórmula 1 se convirtió en seducción: siete pilotos que se pasaron de las motos a los coches

Temas
Comentarios cerrados
    • la normativa de las bicicletas eléctricas actual me parece desfasada y que deja en clara desventaja a las bicicletas frente a los patinetes. Que en las bicis (que son más seguras) no se pueda utilizar un acelerador y sea obligatorio pedalear mientras que en los patinetes sí que sea posible llevar acelerador y se pueda conducir sin impulsarse con las piernas no me parece justo, y ya si nos ponemos con los patinetes que llevan asiento ni te cuento, prácticamente es una scooter en miniatura por la cara (pero aun más peligrosos).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de asi6 Respondiendo a asi6

      No solo eso, yo es que haría OBLIGATORIO el uso del gatillo en las bicis, porque añade muchísima seguridad a la hora de arrancar, de meterse a una rotonda por ejemplo, sin gatillo o vas en una marcha muy corta y le das caña a tope o eres un puto obstáculo a esquivar para el resto de vehículos, mientras que con gatillo, independientemente de la marcha puesta, te incorporas de forma similar a un ciclomotor, no molestando a los demás y pudiendo hacerlo de forma rápida y segura sin tener que confiar en que los demás te han visto y frenaran a tiempo...
      Y por supuesto, donde esta el pecado mortal de circular sin darle a los pedales, de verdad es tan peligroso para la sociedad que me mueva sin darle a los pedales? Para la batería si que es terrible, pero para los demás en que les puede molestar?
      Igual que tampoco es un pecado que un patinete lleve asiento, por ir de pie ya no soy un peligro para los demás y no necesito seguro ni matricula pero si me siento si???
      Y por ultimo, yo cambiaria las velocidades, 25km/h para un patinete puede parecer poco a veces, pero con esas ruedas y su orientación 100% urbana me parece correcto, pero para una bici que si le das un poco de caña con la piernas la pones a 40km/h fácilmente no tiene ningún sentido que la asistencia se desconecte a 25km/h.
      Para mi lo lógico seria Patinete 25km/h, Bicicleta eléctrica 35km/h, ciclomotor 45km/h y permitir asientos en patinetes y obligar gatillos en bicis eléctricas(también obligaría frenos hidráulicos en e-bikes nuevas, cosa que casi se cumple pero la ley no dice nada). Y si lo que se quiere es mejorar la seguridad, pues obligación de casco en ciudad, pero a cambio de las anteriores libertades.

    • Avatar de asi6 Respondiendo a asi6

      Hay alguna cosa en la normativa que deberían pulir mejor si... Lo de los patinetes es otra historia pero si llevan sillín no se consideran VMP y ya sí deberían estar matriculados. Pero yo también veo a algunos circulando a su bola, por la acera y sin matricular, lo que no quiere decir que sea legal. Saludos.

    • Es muy facil, vehiculo con asistencia al pedaleo con una velocidad maxima de 25 km/h:

      BICICLETA

      Todo lo demas que supere esa velocidad o sea autopropulsado y funcione con puño, gatillo, etc sin necesidad de pedaleo:

      SEGURO Y MATRICULA

      Otra cosa es controlar las bicicletas con asistencia al pedaleo, ya que es bastante facil saltarse la limitacion de 25km/h, algunas hoy dia ya pueden ir al doble tranquilamente...

      PD: Por cierto para mi que soy ciclista hace mas de 30 años es totalmente ILOGICO, si te gusta la bici te gusta el deporte, punto.
      Ir con una bicicleta a 40 km/h sin sudar ni esforzarte practicamente nada, a mi modo de ver es que tienes un problema psicologico o de inferioridad importante y colega vas haciendo el tonto, teniendo en cuenta lo que cuesta un bici electrica, directamente compra una MOTO!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tonyx Respondiendo a tonyx

      Bici electrica no necesitas carnet, no pagas seguro, no pagas impuestos....vamos muuuuucho más barata que una moto. No es por hacer ejercicio, es para desplazarte de manera barata.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información