Aquí tienes la explicación gráfica de por qué el ABS es tan sumamente importante en las motos

Aquí tienes la explicación gráfica de por qué el ABS es tan sumamente importante en las motos
18 comentarios

La normativa Euro 4 tiene algunos puntos que podríamos tildar de criticables. Los recortes de potencia sobrevenidos a causa de las exigencias sobre emisiones más restrictivas son una gran contrapartida pero la obligatoriedad del ABS en motos de más de 125 centímetros cúbicos (o frenada combinada para motos de hasta 125 cc) es todo un acierto.

El vídeo que te traemos a continuación es la explicación gráfica de por qué los ABS están completamente justificados. Un grupo de amigos circulan en dos motos por la carretera de Shillong (India) bajo un aguacero. Al llegar la Pulsar sin ABS cae al suelo, quedando el conductor deslizando sobre la carretera y obligando a la segunda moto, una KTM con ABS a realizar una frenada de emergencia para evitar atropellar a su amigo.

Un ángel de la guarda que se llama ABS

Es cierto que la velocidad no es especialmente elevada. El marcador canta unos 60 km/h justo antes del incidente, pero la distancia de frenado de la Pulsar se prolonga debido a la gran cantidad de agua que hay sobre el asfalto. Por suerte el ABS permite a la segunda moto mantener el control de la situación y detenerse con seguridad a pocos centímetros de su compañero. Lo de que el pasajero iba sin casco ya tal...

A día de hoy aún hay gente que critica la implementación de estos dispositivos, bien sea porque los consideran innecesarios o porque suponen un sobrecoste final en el precio de los modelos que antes no lo incorporaban. En cualquier caso lo que es innegable es que los sistemas de frenado con antibloqueo son una medida de seguridad que salva vidas y nos ahorra muchos sustos.

Brembo Ducati 2

En una moto la superficie de contacto con el suelo se limita a dos ruedas que en total suman no más del tamaño de una tarjeta de crédito. A esta escueta unión debemos confiar todo lo que pase cuando nos ponemos al manillar, desde iniciar el movimiento para desplazarnos entre dos puntos hasta emocionarnos con sensaciones inigualables.

Si todo está en orden no tenemos por qué echar de menos el ABS, pero en zonas de asfalto sucio, en condiciones de humedad como las del vídeo, ante frenadas de emergencia (por cierto, ¿sabes cómo hay que hacerlas?)o en situaciones donde se combinan dos o más de estos factores su ayuda es inestimable.

¿Cómo funciona un ABS?

Los sistemas antibloqueo se valen de sensores en las ruedas que analizan lo que esta pasando con ellas en relación a la velocidad a la que circula la motocicleta. Si detectan el bloqueo de una de las dos ruedas o una diferencia en la velocidad de giro entre ellas mientras aplicamos presión sobre el circuito, el ABS libera parte de esta presión para evitar que la rueda se bloquee por completo y perdamos el control de la moto.

Actualmente los sistemas antibloqueo se están combinando con las plataformas de medición inercial (IMU) que recogen el movimiento de la moto en hasta seis ejes, detectando incluso fases de aceleración o frenado. Conjuntamente con una electrónica más sofisticada los ABS como el Bosch 9.1MP logran predecir también el bloqueo en inclinación cuando tomamos una curva, impidiendo que la rueda delantera pierda el agarre.

Yendo un paso más lejos, el Bosch MSC como el que equipan las KTM 1290 Super Adventure también puede gestionar el reparto de la frenada, derivando parte del exceso de presión al eje trasero si estamos utilizando sólo la manera derecha y viceversa.

No es magia, es tecnología aplicada a la seguridad. Estos equipamientos aunque sean caros y acaben por elevar los precios de las motos (uno de los puntos más criticados por los aficionados durante los últimos años) pueden evitarnos desgracias. Así que con una vida o una visita al hospital que salven están más que justificados.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Desde que tengo motos con ABS me faltan dedos de las manos y de los pies para contar las caidas que me ha salvado en ciudad y, al menos que yo sepa, no soy ningún majara. En carretera, en cambio, es bastante raro que me salte. Sin lugar a dudas es un puntazo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amigosegundo Respondiendo a amigosegundo

      En ciudad no hay que ser ningún majara, como dices, para tener un susto.

      Los imprevistos en urbano ocurren a una distancia muy corta: un coche que de repente sale marcha atrás de un aparcamiento en batería, un peatón tras un arbusto en una acera (en qué piensan cuando los plantan!?), cruces a 90º sin ceda, un energúmeno que abre la puerta del coche sin mirar...

      ...y el suelo no siempre está como debiera: rejillas del metro/parkings (en fin, deberían estar prohibidas), pintura deslizante, rotondas con plantitas en el centro y peralte invertido en las que el riego se sale y deja riachuelos mientras vas "tumbado", planchas metálicas para cubrir zanjas de obra... en fin... que como a ti, el ABS me ha ahorrado alguna que otra ortodoncia y no voy haciendo el cabezabuque por ahí.

      El que argumente que el ABS le parece intrusivo para hacer circuito o cosas así, lo entiendo, pero en ciudad es un inventazo y en carretera te puede salvar de un buen leñazo en el lomo contra el suelo.

      Al que diga que le fastidia el "sobrecoste económico" que supone llevar ABS que piense en cuánto vale el casco (por no hablar de sangre, traumatólogos y esas cosas) si se pegan una morrada contra un coche a 35km/h y lo rompen... pues eso, que el ABS está regaláo (unos 300€ en el caso de mi moto... un regalo literalmente)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Pues por alusiones yo quiero dar mi punto de vista

      Mi motivo numero 1 para no querer el ABS, es por que el ABS es intrusivo con mi conducción, parto de ahi, pero tb pienso que la obligacion que nos imponen al hacerlo obligatorio es una gran M*ERDA...y me explico,

      Por que tengo que pagar un sobrecoste por una tecnologia que i pudiera elegir, no usaria?....tu comentas sobre el coste del casco etc....no te falta razon, si te piñas, y de veras te hubiera salvado el ABS, quiza te salga a cuenta...pero es que yo no he necesitado nunca el ABS...conduzco por autopista, carretera y ciudad a diario, llueva o haga sol....y sustos he tenido, frenadas de emergencia he tenido que realizar....y no me he caido con ellas, por que con duzco con prevision....y no...no voy como una abuela.....me he caido....si me he caido....me he caido en circuito, por exceso de velocidad y por falta de ella, por pavimentos sucios etc...pero nunca por no saber prever situaciones en las que te la pueden jugar....cuando algun enlatado ha frenado delante de mi sin previo aviso o sin razon aparente, siempre he tenido espacio para frenar, temple para no reventar la manetas y conocimiento para frenar balanceando entre el frno delantero y trasero....

      por eso...bajo mi opinion personal e intransferible...el ABS deberia ser opcional, y no obligatorio...

      Y por supuesto....No es lo milagroso que lo pintan en general

    • interesante

      El ABS esta muy bien pero tampoco hay que glorificarlo porque luego pasa como estoy viendo estos días de lluvia, que la gente va a la misma velocidad que en seco. Mi moto no tiene ABS porque fue de segunda mano, pero cuando llueve, soy consciente y bajo mucho mi ritmo de marcha. Hay gente hoy en día que se piensa que por llevar ABS puede seguir conduciendo igual que en seco, o que culpa de una caída a la moto, por no llevar ABS, cuando realmente era culpa del piloto por no ir a una velocidad adecuada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 740 Respondiendo a Vamtac

      No sabes la de gente de esos que conducen 125 con el carnet de coche se ha caido y me ha dicho "es que pisé un paso de cebra y eso resbala un montón en mojado, ¿Tú lo sabías?"

      Eso te lo dicen en el día 1 minuto 1 de sacarte el carnet de moto. La gente que en lluvia va igual que en seco, les hace falta una formación específica para andar en moto.

      O son unos cracks y yo soy un paquete, que también puede ser xD

    • Yo tengo clarísimo que el ABS es imprescindible. Otra cosa es que pueda ser desconectable si entras en circuito y todo eso.

      Hace un par de años hice el curso de perfeccionamiento en el Instituto Honda en Barcelona, que de paso recomiendo a todo el que pueda hacerlo (a mí me lo regaló mi novia para el cumple), y en una de las lecciones te enseñan la diferencia entre frenar con o sin abs en suelo deslizante... flipas!

      Por cierto: esta misma mañana me ha tirado el pié derecho hacia arriba el freno trasero. No sé si por una mancha de aceite o placa de hielo o lo que sea (era muy pronto y estaba oscuro, además de un frío que pela). Pero sin ABS me habría ido al suelo casi seguro.

    • Pues qué queréis que os diga... Yo llevo más de 25 años circulando bastante rápido por Galicia (zona un poco húmeda) en motos desde 500 hasta 1100cc, por ciudad, carretera, pistas y caminos... y 15 años compitiendo en velocidad con motos de Supersport y Superbikes... y a pesar de todo ello, nunca he echado en falta el ABS. Y espero seguir así por muchos años. Lo veo un elemento interesante, una muy buena ayuda, pero no me parece que decir que es un elemento "imprescindible" o "indispensable" es exagerar bastante.

      Lo primero que hay que hacer es SABER FRENAR en seco y en mojado, en asfalto y en tierra...y hasta en nieve o hielo. Esas cosas deberían enseñarlas en las autoescuelas, sin necesidad de acudir a cursos específicos de seguridad una vez tienes el carnet.

      Una vez sabes medianamente bien cómo conducir y frenar en todas esas circuntancias, pocas serán las veces que necesitarás el ABS, o las que saltará si lo tienes. Ni en ciudad ni en carretera, y vayas rápido o tranquilo.

      Desde luego, como nosotros tenemos control sólo sobre uns parte de lo que ocurre (lo que hacemos nosotros mismos), siempre puede surgir la sorpresa y podemos precisar de una FRENADA DE EMERGENCIA. Y es en ese momento donde considero que el ABS es una ayuda excelente, fantástica, para el piloto sea cual sea su nivel. En las décimas o centésimas de segundo en las que hay que tomar la decisión de cómo frenar, y durante los segundos en los cuales frenas controlando mentalmente el agarre de las dos ruedas y actuando en consecuancia sobre maneta y pedal, en esos momentos el ABS justifica por sí mismo el dinero que has pagado por él. Y más. Pero eso, si conduces bien y con un poco de sentido, debería ocurrir en contadísimas ocasiones.

      Por eso me permito suponer que el compañero AMIGOSEGUNDO seguramente debería acudir a un cursillo y perfeccionar su técnica de conducción... porque tantas entradas en acción del ABS como asegura haber experimentado no son normales, si las condiciones de su entorno son "standard", y como dice no anda haciendo el "majara".

      Por otra parte, en el vídeo yo no tengo nada claro que el paisano se caiga por falta de ABS, ni por frenar mucho en mojado. Se ve que antes de llegar a la curva frena, pero no estoy yo seguro de que siga frenando durante la misma. A mí me parece que lo que hace es entrar muy rápido y por lo tanto muy tumbado en la curva. ¿¿ Habéis visto el grado de inclinación que tiene la moto uno o dos segundos antes de que la rueda delantera pierda agarre ??? No sé si yo tendría huevos a tumbar así sin "peludos" montados. Donde se ve, y hay que valorar el fucionamiento del ABS es en la capacidad de parar la moto de au amigo de forma rápida y segura y sin sustos mayores.

      Un saludo a toda la comunidad !!

    • Está claro que el ABS es indispensable en carretera, y que, gracias a él, esa KTM puede detenerse en condiciones de seguridad ante el imprevisto a pesar del suelo deslizante. Pero la Bajaj no se cae por ausencia de ABS....falta de pericia y de un mínimo de sentido común, me gustaría ver qué neumáticos, en qué estado y a qué presión llevaba, me gustaría saber por qué traza por ahí y por qué acciona el freno en ese punto donde no había necesidad

    • Hay algo que funciona en vehículos con y sin ABS y se llama distancia de seguridad.
      El chico de la KTM está donde no debe y solamente la salvífica acción del ABS le libra de pagar por su error y ampliar las consecuencias del de sus amigos.

    • Gracias por reflotar el artículo. A menudo no lo valoramos hasta que vemos la consecuencias de no llevarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Gracias a ti ;-)

    • Le salvó la caída y el atropello del amigo

    • Después de leer los comentarios, lo que tengo claro es que hay dos grupos muy diferenciados. Los que se han caído por culpa de no tener ABS(no digo que la culpa fuera de no llevar ABS, más bien de accionar más los frenos en caso no pánico, o en otra situación similar), y los que nunca han sentido la necesidad de tenerlo.

      En mi caso estoy en el primer grupo, la única vez que me he caido fue en mojado, y por un imprevisto apreté los frenos más de la cuenta. Ahora, llevo 5 años con una moto con ABS, y sólo he sentido que me haya salvado de un patinazo en una ocasión y fue en la rueda trasera.

      Entiendo a la gente que dice que no quiere pagar un sobrecoste por algo que no quiere, pero al fin de cuentas la idea es hacer las motos más seguras, y yo creo que por eso hoy en día tenemos tantos elementos de seguridad, no sólo ABS, antiwheelie, control de tracción, etc.

      Por mi parte cualquier elemento que haga nuestra conducción más segura bienvenido sea!

      V'ssssss

    • Cuando llueve no saco la burra y si me coge en ruta, derechito despacio para casa. Bienvenidos a la moto los sistemas de seguridad.

    • Visto lo visto...me pasare el resto de mi vida comprando motos previas a la Euro4, no quiero ABS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de th30th3rs1d30fth3m1r Respondiendo a th30th3rs1d30fth3m1r

      ¿ Por qué ?. Esgrime tus razones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Facil, veo los comentarios de todos los compañeros...y...yo no soy ningun crack, tampoco voy lento, y a mi no me ha salvado ni me habria salvado nada un abs, mas que nada por que ya me cuido yo de no caer en situaciones donde pueda necesitar un abs....del que pongo en duda esa milagrosidad que se le atribuye....creo que con cabeza se hace prescindible un abs.....

      Cuestion a parte es que me toca los huevos que me obliguen a pagar una tecnologia que no quiero...y podeis si quereis extrapolarlo a miles de compras en las que no esta justificado obligarnos a pagar el precio de un complemento por que?....por que tengo que pagar por ponerle a mi moto 2kg mas de peso para un cacharro que no me permite en la mayoria de las motos ( obviamos tecnologia punta de Ducati etc), conducir la moto como yo quiera....

      Se que es muy taliban...lo asumo...pero no me va el ABS y no quiero que me obliguen a pagar por un extra que no quiero...bastante los impuestos de articulo de lujo que ya tiene todo....

    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Troll

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información