Las multas más surrealistas que te pueden caer en moto en España son tan inesperadas como habituales, y pican igual

Las multas más surrealistas que te pueden caer en moto en España son tan inesperadas como habituales, y pican igual
1 comentario

Multa y moto son dos cosas que suelen ir ligadas, desafortunadamente. La mayoría del colectivo motorista trata de mantener las formas y conducir adecuadamente, pero siempre hay ovejas negras. O simplemente hay quienes no las ven venir por desconocimiento.

Hay ciertas y curiosas infracciones que muchos desconocen, y caen en la habitualidad. O a veces te han multado y no sabes el porqué. No está de más conocer algunas de estas tan comunes como desconocidas, como por ejemplo algo tan simple como lavar tu moto en la calle, tal y como dice MOTO Club MAPFRE.

Todo esto está prohibido en una moto, o hay multa

Los que no viven en casas y guardan sus motos en el garaje, difícilmente van a poder limpiarlo dentro. Eso o junta urgente de vecinos para amonestarte. El caso es que, ante esta situación, muchos lavan la moto en la calle.

Pues multazo, porque según la ley, los productos y jabones para los vehículos, los vertidos de aceite y otros compuestos químicos que se manipulan durante la limpieza, pueden dañar el medioambiente. Así que ahí va una multa de entre 750 y 3.000 euros por algo tan inocente como limpiar la moto en la calle.

Reparar la moto en la calle. La misma ley nos dice que arreglar un vehículo en la vía pública no está permitido. Ni siquiera cambiar el aceite, o cambiar el escape de tu moto si ya conoces el procedimiento. Pues ojo porque la multa va de los 500 a los 3.000 euros.

Portada 2

Para los que hacen off-road esto es el pan de cada día, pero muchos no se acuerdan. El barro o cualquier otra situación que imposibilite su lectura está considerado como falta por el Código de Circulación. Más vale un chapuzón con la máquina a presión que pagar los 200 euros de multa. Y ya ni hablar sobre si la matrícula ha sido manipulada: hasta 6.000 euros.

Tocar el claxon. Algo tan simple como pegar un bocinazo con la moto por el motivo que sea también es multa. Solo se puede "excepcionalmente" cuando haya una emergencia o, si estamos fuera de poblado, para evitar un accidente. Si no, 80 euros.

Suzuki Gsx 8r Monteblanco Josep 12

Neumáticos en mal estado. Ir en una moto e ir con las gomas en mal estado es un delito, pero por tu propia vida. Legalmente es una infracción, y es algo común en motos viejas ya que también se valora si tienen mal aspecto y están cristalizados o agrietados. Falta grave, y 200 euros.

Aparcar en las aceras. Mi primera multa de tráfico fue por esto mismo. Algo tan simple y que, por no fijarnos bien, acaba en una multa que puede llegar hasta los 200 euros dependiendo de lo que establezcan las ordenanzas municipales. Y otro detalle: está prohibido aparcar la moto sobre alcantarillas o a menos de 2 metros de paradas de transporte público o taxi.

La DGT ha prometido que dejará a los motoristas circular por el arcén, pero hasta entonces, es ilegal. Es una actitud tan común como ilegal, especialmente en atascos. Se paga con 200 euros, y no se puede hasta que llegue oficialmente no antes de 2025.

A que te has cambiado de domicilio y no lo has notificado. Pues también multa. No hacerlo son 80 euros de sanción.

Temas
Comentarios cerrados
    • Hay que desmentir algunos mitos urbanos sobre estas sanciones:
      Los que vivimos cerca de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, y estamos acostumbrados a ver largas hileras de motos aparcadas en la acera, no somos conscientes de que eso es la excepción, y no la norma. El código de circulación especifica que está prohibido aparcar encima de las aceras. Luego está la ordenanza municipal, que puede habilitar el aparcamiento sobre las aceras en determinadas situaciones (ancho de la acera, zona de la ciudad...). Pero repito que esa es la excepción: ante la duda, no subas la moto.
      Sobre los neumáticos, es importante ser conscientes de que no es la profundidad del dibujo la que nos puede meter en un lío, porque el código de circulación no establece un mínimo (aunque lo recomienda), dejando abierta la puerta al uso de neumáticos slick. El problema real es el estado del mismo: desgastado, cuarteado, etc. Porque unos neumáticos off-road en mal estado tienen mucho dibujo, pero ningún agarre. Puedes circular con neumáticos slick, de tacos, mixtos, de carretera... lo importante es que estén en buen estado y tengan las medidas adecuadas para el vehículo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información