Marco Melandri da indicaciones sobre su futuro: vuelta a Superbikes y de nuevo con Yamaha

Marco Melandri da indicaciones sobre su futuro: vuelta a Superbikes y de nuevo con Yamaha
6 comentarios

Crónica de una muerte anunciada. La relación entre Marco Melandri y Aprilia en MotoGP no llegó a buen puerto. El italiano deseaba quedarse en Superbikes para luchar por el título mientras que la marca de Noale prefería que le ayudase a desarrollar la moto de MotoGP dada su experiencia en el campeonato. Desmotivado, nunca llegó a rodar en tiempos próximos ni tan siquiera a los de Álvaro Bautista con lo que su aportación de cara a la mejora de la Aprilia era poco más que nula.

Allá por febrero incluso ya saltaron las alarmas, pensando en un intercambio de puestos entre Jordi Torres y Marco Melandri. Y eso que estábamos todavía en pretemporada. Incluso en aquel momento avisábamos que había contactos entre Melandri y Yamaha de cara a pilotar su nueva YZF-R1 en el 2016, año previsto para que la marca de Iwata vuelva al Campeonato del Mundo de Superbikes.

Como muchos recordaréis, Melandri ya estuvo ligado a Yamaha en el WSBK allá por el año 2011, cuando debutó precisamente en el campeonato y además de una forma muy satisfactoria ya que se hizo con el subcampeonato (cuatro victorias y 14 podios en total). Ahora y después de la foto que publicaba ayer en Instagram y sobre la que nos dio aviso Xabier Santos, parece que el año que viene lo veremos sobre la R1M que ya se prueba en distintos campeonatos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo siento, pero recuerdo que sí, que quedó muy tocado por su catastrófico año en Ducati y su buen llegar que tuvo dos años después en W-SBK, pero lo que ha hecho Melandri este año es de sinvergúenza y poco profesional. Por mucho que no te guste la categoría en la que estés por obligación (y hablo que le obligan a correr en el mejor campeonato del Mundo, no en una Copa de Promoción con 125cc de cuatro tiempos contra jóvenes llenos de hormonas) su comportamiento ha sido indigno de un supuesto piloto profesional. Que su compañero Álvaro Bautista le metiera mínimo un segundo (cuando no dos) por vuelta es intolerable, pero que Alex de Angelis le pasara por encima con una ART de motor "normal" (el único de parrilla sin válvulas con cierre neumático) y corriendo en un equipo casi desahuciado sólo se puede considerar como vergonzoso.

      En fin, ya está fuera de MotoGP. Espero que el año que viene tenga una buena moto en SBK y gane carreras, jamás diré que es mal piloto. Pero que los pocos puntos que tenía para mí los ha perdido todos. Poco profesional. Punto. Ciao Marco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Para correr al más alto nivel, donde las diferencias son de décimas en muchos casos hay que estar motivado y él no lo estaba. Ya avisó a Aprilia que prefería correr en SBK que volver a MotoGp de donde salió hastiado... Normal lo que ha sucedido.
      En todas las empresas del mundo hay trabajadores que trabajan haciendo cosas por obligación, que están quemados y que realizan mal el trabajo no porque ellos quieran, sino porque deriva de esa hastía.... Y no por ello son sinvergüenzas... Espero que no te pase a ti en tu trabajo y lo sufras.... A ver que pensabas entonces.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rauccete Respondiendo a rauccete

      Sencillo, volvería a hacer lo que hice hace siete años, y eso con hipoteca, dos niños (entonces once y ocho años) y una mujer sin trabajo: dejar mi empleo y buscar otro donde vivir feliz. Ahora gano menos -un poco menos-, paso calor y frío a la intemperie, pero llego de mi trabajo tranquilo y sin pastillas ni psiquiatras todos los días.

      Y volviendo a Melandri, repito que él se supone que es un piloto profesional, que vive de su imagen y sus resultados. Si tú, amigo Rauccete, crees que es de profesionales el estar en el mejor campeonato de motos del Mundo, MUY BIEN REMUNERADO, con esa cara de triste todo el día y haciendo tiempos de Moto2... pues no sé. En una de esas empresas que dices me gustaría verlo, a ver con su imagen y rendimiento cuanto duraba, y más cuando con fotos, comentarios y fríos números se puede demostrar su desgana y apatía. En la mitad de empresas de España te tiran por menos, y más con pruebas tan claras.

      ¿Que no quería "bajar" a MotoGP? Pues que hubiera renunciado a su comentado millón de Euros de ficha y listo (el piloto mejor pagado de SBK, y uno de los mejores de MotoGP... mucho mejor que su compañero de equipo). Lo que ha hecho ha impedido al equipo mejorar, ha dado una imagen a posibles patrocinadores lamentable (menos mal que está Bautista para demostrar que moto y equipo funcionan), el equipo pierde dinero por resultados, y, por si no lo sabes, en Dorna estaban pensando en tirarlo y con ello el equipo Gresini perder una plaza (ahora mismo hay 25 pilotos, pero deberán ser 24 en 2017 y algún equipo va a pringar).

      Además ¿por qué no pensamos en los mecánicos que tiene alrededor en cada Gran Premio? ¿Cómo te sentirías tú si después de trabajar en la moto al ritmo que lo hacen ves que el piloto sencillamente se arrastra por la pista falto de motivación? ¿Con qué ganas le arreglas la moto si se cae... muchas o pocas? ¿Y como se sentirán cuando en el mismo box se celebra el coger puntos carrera sí carrera también mientras tu piloto no quiere ser capaz de pasar del último... cuando no abandona? ¿Y los agentes de publicidad de Aprilia qué? ¿no sufren también stress por intentar "maquillar" los patéticos resultados de su piloto? ¿Es que todas las personas que Melandri tiene alrededor no se merecen un respeto, el que no les haga mobbing su "jefe"?

      Acabo con un dato. El año pasado a Bautista Fausto Gresini le dijo que se buscara la vida que no tenía sitio en su equipo. Álvaro tuvo que "humillarse" cogiendo la opción Aprilia, con una moto que no existía más que en papel y sabiendo que 2015 correría con unas ART hipervitaminadas... vamos, que firmaba por intentar no hacer el último y probar y analizar muchísimo material.
      De pronto, Aprilia firma con Gresini... y este año Bautista está corriendo con "un hierro" en el equipo que le tiró sin una sonrisa el año pasado. Vamos, unas condiciones laborales MUY duras, presionado por todos sitios, puro mobbing. Y ahí está, cogiendo puntos prácticamente en cada carrera, dejando atrás a la mayoría de las Open, y aportando muy buenos datos para evolucionar la moto.
      A eso se le llama profesionalidad.
      A lo de Melandri, te dejo que tú le pongas nombre.

      Por si quieres saber más:
      http://www.voromv.com/2015/06/hay-motogp-mas-alla-de-marquez-13-marco.html

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Volvemos al principio, todo ello derivado de una mala decisión de la cúpula de Noale de imponer sus deseos a los de un trabajador, él cual no fue hipócrita callándose y luego fuera a pasearse por los circuitos, sino que desde el principio dijo que no quería esa opción, con tiempo a que pudieran buscar otro sustituto. Porque tiene que renunciar a un sueldo que firmo por un trabajo para que luego la empresa se lo cambie por intereses comerciales... Pues que lo despidan, indemnicen y listo. En cuanto a Bautista... Normal que se arrastre y tenga que conducir cualquier hierro, cuando ha tenido motos oficiales tampoco es que haya demostrado gran cosa, y en este campeonato, si durante varios años no demuestras gran cosa hay 20 chavales deseando entrar y todos son muy buenos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rauccete Respondiendo a rauccete

      "...ello derivado de una mala decisión de la cúpula de Noale de imponer sus deseos a los de un trabajador..."

      Por supuesto. Todas las empresas se basan única y exclusivamente en los deseos de sus trabajadores. Ninguna empresa dice cosas como "aumenta el ritmo" "este trabajo debe de terminarse hoy" o "necesito que te quedes unas horas más".
      Repito que si le hubieran llevado a una copa de promoción, minusvalorando su nivel, vale. Pero llevarlo a MotoGP, aunque sea para ser cola de león, es "aumentarle la ficha" le guste o no: más gente viéndole, más ganancias por merchandising. ¿No quieres estar en MotoGP? Pues o rompes el contrato o aguantas de forma digna el año y el que viene a SBK. Pero de forma digna. Lo que no puedes hacer es lo que ha hecho, no aportar nada, no querer correr, no intentarlo al menos. Y con cara lánguida. Que trabaje en el Corte Inglés, que le envíen a otra planta y que ponga cara de pena y no haga nada.... verás lo mucho que dura.

      Repito que una cosa es que no lo hagas bien porque no puedes o no te adaptas. Otra cosa es porque no quieras. Eso es falta de profesionalidad... y con eso en cualquier empresa del mundo no te indemnizan, te tiran y punto. Y más, repito, cuando se puede demostrar de una forma tan clara.

      Y en cuanto a Bautista. Veo que no recuerdas que sí, llevaba moto satélite, pero era la única en parrilla con Showa y Nissin. Y tanto una marca como otra EXIGÍAN a Gresini la presencia de Álvaro, por su tacto y capacidad de evolución de material. No minusvalores las capacidades de Bautista, una pena es que no pudiera correr ni un año con una Honda "como las de todos", a ver qué hubiera pasado. De todos modos sí podemos compararlo con Bradl, con su Honda satélite con Ölhins y Brembo... y al que ganaba. Y Bati ahora con la Aprilia está pegándose con las Open... la misma "satélite" que llevaba Bradl, Pol o Crutchlow el año pasado con electrónica Open... y les gana. Así que no digas que no ha hecho gran cosa, por favor.

      P.D. No contesto más sobre el tema. Creo por mi parte que ya me he explicado, y tú y yo opinamos distinto. Como no vamos a dejar claro quien tiene razón, ni quiero, ya no contesto más. Eso sí, decir que me gusta que haya sido de forma educada. Saludos.

    • El tema de Melandri, según tengo entendido, era que él no quería ir a Motogp a hacer test en todas las carreras de la temporada (eso es lo que está haciendo Aprilia, eso sí que es de sinvergüenzas al igual que está siendo Mclaren en la Fórmula 1, a las carreras se va a competir, para crear la moto están los entrenamientos privados de pretemporada), no quería perder una temporada entera de competición no compitiendo. Lo que ya no sé es por qué Aprilia le "obligó" a ir a Motogp a hacer esos test con Bautista si él lo que quería (me imagino) era luchar por el título de SBK con Aprilia (no entiendo a qué vino el fichaje de Jordi Torres si ya tenían a Melandri ahí que no se iba a ir a diferencia de Guintoli).

      Así que, creo que la situación de Melandri ha sido culpa de Aprilia y de él mismo, de Aprilia por empeñarse que él ayudase a Bautista a desarrollar la Motogp en 2015 no dejándole en el equipo de SBK en el que ya estaba, y de él por aceptar eso porque si no quería pues, seguro que iba a tener otras opciones de irse a Ducati o algún equipo fuerte de esos en SBK.

      Yo creo que Melandri tiene nivel suficiente para ser campeón de SBK y eso era lo que tenía que haber hecho este 2015. Un año perdido para él.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información