Caparon la Ducati de Álvaro Bautista para dar emoción al mundial de Superbikes, pero las carreras son ahora todavía más aburridas

Caparon la Ducati de Álvaro Bautista para dar emoción al mundial de Superbikes, pero las carreras son ahora todavía más aburridas
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Éramos felices y no lo sabíamos. Hubo una época en la que ver a Jonathan Rea con la Kawasaki, Álvaro Bautista con la Ducati y Toprak Razgatlioglu con la Yamaha peleando cuerpo a cuerpo en cada carrera por la victoria era el pan nuestro de cada día. Pero aquello se fue apagando, y hemos entrado en una época oscura de regulaciones.

A finales de la temporada pasada, tras un soporífero paseo triunfal de Bautista que le llevó a su segundo mundial, el WorldSBK decidió inventarse una norma que básicamente lastraba con peso solo al español. Medio año después, ya se puede decir que las carreras ahora son todavía más aburridas.

El peso mínimo ha cambiado la dictadura de Bautista por la de Razgatlioglu

La ley anti Bautista no ha hecho más emocionante el mundial de Superbikes. Después de siete victorias consecutivas de Toprak Razgatlioglu, con dos tripletes seguidos de por medio, ya podemos estar seguros de que lastrar a Bautista no ha sido bueno para las motos derivadas de serie. Y no solo es por las victorias del turco.

Las diferencias hablan por sí mismas, sobre todo en Donington Park, donde Razgatlioglu ganó con once y nueve segundos de ventaja sobre el siguiente, y eso sin forzar demasiado. Mientras tanto, Bautista las pasa canutas para llegar al podio y pierde de forma totalmente irreal contra su compañero novato, Nicolò Bulega.

Probablemente el timming ha sido nefasto para el WSBK. Nadie podía esperar que la BMW iba a ser mejor que la Yamaha para Razgatlioglu, pero parece que el turco ha encontrado una moto con la que puede frenar casi igual de tarde y agresivo teniendo además más velocidad punta y aceleración.

Razgatlioglu Donington Sbk 2024

"No voy a pedir que frenen a Toprak porque lo esté haciendo bien", decía caballeroso Bautista, quien sin embargo se sigue quejando del lastre que él sí tiene que llevar. Lo peor de la situación es que, aunque no queramos, saber que Bautista va capado está restando mérito a los buenos logros de Razgatlioglu y Bulega con motos nuevas para ellos.

Por eso, quizá sea el momento de que el mundial de Superbikes tome una decisión valiente, reconozca que el peso mínimo ha sido un error y dé rienda suelta a Bautista para pelearse contra Razgatlioglu en cada carrera. Hasta ahora, la nueva normativa solo ha sustituido una aburrida dictadura por otra igual de aburrida, pero encima menos creíble.

Visto lo visto, cada carrera en la que se mantenga el peso mínimo para Bautista va a ser un error que dañe a la credibilidad del campeonato.

Temas
Comentarios cerrados
    • Una vergüenza lo que han permitido con Bautista.

    • Quien compare la f1 y sus carricoches con el motociclismo, es un imbécil de manual.
      En el motociclismo, un tío más pequeño y ligero, tiene desventajas. Y quien no lo vea así, no tiene ni puta idea.
      Lo que se debería hacer es favorecer a los más pequeños, porque tienen mayor dificultad para mover el peso de las esas motos tan pesadas.
      Me puedes contar todas las milongas técnicas de rpm y de CV que quieras. Un tío más alto tiene ventaja sobre uno pequeño a la hora de mover una moto pesada. Dani Pedrosa no tiene ningún título de MotoGP debido a su envergadura, pese a ser el mejor piloto de su tiempo, llevando la moto mas potente.
      Lo que sí que fue de chiste, es que mientras Rea coleccionaba títulos nadie se quejaba. Encuanto llegó un piloto de verdad, y encima español, todo el mundo se rasgó las vestiduras...
      Por cierto, ahora Kawasaki ha decidido hacer una Ducati, pero aún más cara. Se van del campeonato, para entrar bajo la marca Bimota, una marca que les permitirá homologar la moto que les dé la gana, debido a ser una fábrica "pequeña", y tener menores requisitos de homologación, pese a que tendrá detrás al mayor gigante industrial que fabrica motos en el mundo. Como suele decirse... Hecha la ley, hecha la trampa.

    • Últimas noticias: la NBA va a poner canastas un metro más abajo, para que los bajitos no tengan desventajas a la hora de encestar. Habrá canasta normal, para los altos, y otra justo un metro por debajo, para los bajitos.
      También se va a dar la opción a los altos de amputarse las piernas, para jugar si quieren, en la canasta de bajitos, evitando así suspicacias.
      Publicado hoy, en la sección de deportes del Washington Porn.

    • Como dice Jules, es muy chistoso como ahora rasgan vestiduras cuando la mayoría de las categorías partiendo por la F1. Tienen límites de peso. ¿O acaso creen que cuando pasan los pilotos por la báscula es para controlar su dieta??
      Bautista además, no sólo ha tenido el privilegio de ser el más liviano, además corre en la marca más libre en términos de potencia. El reglamento le da ventajas e mecánica por sobre las otras motos. Todos se han hecho los tontos respectó de esto porque por alguna extraña razón, Ducati debe ganar. Apenas entrada esta temporada le regresaron 500 rpm porque con el lastre se le estaba complicando mucho la conducción. La esclusa más indigna que se pudiera dar.
      Todos los que entendemos algo de mecánica y matemáticas, sabemos que mientras más rpm levante el motor, más posibilidades de tirar caballos al asfalto y por ende correr más. Se llegaron a ver casi 30 km/h entre las Ducati y el resto. Y claro nadie decía nada. Este reglamento hay que hacerlo nuevamente eliminando lo referido a las rpm pues en ningún reglamento de otras categorías, se usan las rpm para corregir ventajas como si ha insistido para defender esta regla. Esto ha sido un abuso desde siempre y debe terminar. Para que nadie saque ventaja de tecnologías mecánicas propias de MotoGP , se debiera imponer un límite de rpm que todos puedan cumplir. 15.000 entrando a la caja de cambios. Así, matemáticamente todas las motos podrían desarrollar la misma velocidad y lo que se mediría es el carácter del motor y no sus caballos finales. Sino son capaces de entender esto, pregúntenle a un amigo ingeniero y bueno con los números.
      Y por último. No hay que ser experto en motociclismo para ver qué Toprack es por lejos, pero por lejos. El mejor piloto de la parrilla. Bautista gozó de privilegios y ya sacó sus 2 mundiales, el primero regalado por reglamento y el segundo con más méritos. Pero ni comparados en mérito con los de Rea, y Toprack. Y para los que insisten con que Ducati no tiene santos en la corte, vean la vergüenza del campeonato de Súper Sport con Ducati V2 de casi mil contra las 600. Tuvieron que elevar nuevamente la cilindrada quién sabe bajo que nueva fórmula salida de que sombrero de mago, para Por Fin, ganarles a las 600. Tienen mucho más torque, entre 15 y 20 caballos más. Tracción a mejor por tener sólo dos explosiones gastando su neumático. Es vergonzoso como el reglamento se hace a la medida de la marca italiana. Saludos y tiren de a uno…..

    • Y la de bulega esta capada también.....

    • En todas las categorías hay un peso minimo....y encima aunque se lastre a Bautista sigue teniendo ventaja de peso ....y lo que ahora esa ventaja de Toprak es mas irreal ??en serio?? No hay mejor piloto qy el turco y ya lo dijo el año pasado Rea, que lo que estaba haciendo con la Yamaha frente a Bautista era epico.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información