Londres se plantea sacar al ejército a las calles para atajar los robos de motos y disuadir a los ladrones

Londres se plantea sacar al ejército a las calles para atajar los robos de motos y disuadir a los ladrones
9 comentarios

Hace poco nos hacíamos eco de la complicada situación en Reino Unido con los robos de motos, más concretamente en Londres, donde se han disparado sobrepasando cualquier límite razonable, y no sólo es el incremento brutal de estos delitos sino también la forma en que se cometen y la posterior difusión del ‘botín de guerra’ a través de las redes sociales lo que está indignando y frustrando al personal.

Mientras la indignación de los londinenses se acrecienta y mucho, a través de MCN hemos podido saber que al parecer la Cámara que rige la capital estaría planteándose rebotar esta competencia al ejercito inglés ante la imposibilidad del cuerpo policial de atajar el problema. Un cuerpo hoy en tela de juicio, criticado y al que le faltan medios.

Un proceso de pura lógica inglesa

londres-robos

Las muestras de indignación de la sociedad londinense se suceden como consecuencia de la desmedida escalada de robos de motos, que a su vez son usadas para perpetrar otros crímenes. Toda esta espiral está sacando las cosas fuera de toda razón.

Las amenazas, el incremento de las actitudes violentas y las medidas infructuosas de un cuerpo de policía que al parecer tiene las manos atadas en el asunto (además de sufrir recortes tienen prohibido perseguir a estos delincuentes en moto a través de la ciudad) está llevando al gobierno de la ciudad a plantearse seriamente desplegar al ejército británico sobre terreno urbano.

Con los datos de The Sun que compartíamos hace poco y que contabilizaban 8.132 crímenes en los que se han utilizado al menos un scooter como vehículo de huida durante los primeros meses de 2017 (lo que supone un incremento del 1.000% en los últimos tres años) no es de extrañar que se estén planteando seriamente tomar una medida así.

Djeaafmxtceycahrfhwwia
Esta es la foto con la que James May ilustraba su artículo

La última anécdota de humor inglés (si es que la podemos llamar así por su extrema acidez) ha corrido a cuenta de James May (ex-'Top Gear', y actual presentador de 'The Grand Tour'). A través de un artículo en Drivetribe, May se dirige a la sociedad londinense indicando que se "debe atajar el problema de estos robos en su origen: matando a los ladrones". Argumenta que no ha llegado a esa conclusión a través de la frustración, de una reacción automática o por furia impotente, sino por un proceso de "pura lógica".

Una lógica que pone el punto de mira en el móvil de los delitos, en que los robos que se cometen “no son por necesidad sino por pura avaricia”. Además también destaca la forma en que se cometen “amenazando a las personas con herramientas eléctricas o machetes”, incluso a plena luz del día o en sus casas.

Por último May saca a relucir la imposibilidad de las autoridades y de los tribunales de convocar a estos criminales para ser juzgados de manera efectiva, el problema real de todo el asunto. Una justicia que permitiera que los ladrones conocidos o reincidentes no se fueran de rositas tras cada detención sería la mejor forma de disuadir futuros delitos, mejor que sacar al ejército a las calles y sin llegar al extremo absurdo de plantearse matarlos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Estoy con James May, unos cuantos francotiradores en las calles con más delincuencia y en cuanto caigan algunos se acaba la tontería.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albert46 Respondiendo a albert46

      Me imagino que lo dices en plan "coña", pero exageraciones a parte... si a un mangante corriente le cayera un buen rapapolvo, se lo pensaría... pero si reincidiera y por una nimiedad fuera a la cárcel, se lo pensaría mejor... si la liara de nuevo y se tirara una década a la sombra no se si se "rehabilitaría", pero al menos nos libraríamos de tener que convivir con él/ella un buen tiempo.

      Pero en fin... los malos se hacen buenos si les pones una amonestación y una multa que nunca pagarán y a los dos días otra si repiten... (ironía, claro)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Si la deportación no fuera tanto problema por el supuesto progresismo y tolerancia que hay, seguro que no se daba tanta delincuencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Asumes que el delincuente medio es extranjero y, no conozco los datos, pero como "norma" para generalizar así parece un poco descabellado.

      La deportación no soluciona absolutamente nada, solo estarías "exportando" delincuentes. Si alguien delinque en mi ciudad (sea de Albacete o Kazakstan) que pague lo que ha hecho primero... y luego, si quieres, hablamos de mandarle de vuelta a su país/lugar de origen.

      Muchas veces se ha intentado mejorar las leyes sobre la deportación... pero sólo funciona (y a veces) en caso de que el inmigrante declare su nacionalidad... lo que hacen muchos (desesperados por encontrar una vida mejor, no son el diablo! ni, claro, tampoco delincuentes hasta que se demuestre lo contrario) es tirar el pasaporte antes de cruzar nuestra frontera ilegalmente... o "perderlo" una vez aquí. A ver a dónde los deportas después.

      No quiero decir que "todo valga" ni me escudo en la mal entendida "progresía o tolerancia" que mencionas (que estoy de acuerdo en que apestan ya más a rancio que a moderno... pero en fin...) pero estás asumiendo que el delincuente es siempre (o mayoritariamente) extranjero y eso habría que echarle números... y asumes además, sería fácil echarle y santas pascuas...

      Otra cosa es proponer un control mucho, MUCHO, más férreo de nuestras fronteras... algo para lo que habría que tener el apoyo de Europa entera (somos frontera natural con ciertos países, pero no la única... y si no imagina los problemas fronterizos que pueden tener Grecia, rodeada de no-comunitarios o Italia con una proporción de costa-km2 enorme) y, claro, no es progre ni chupiguay ni tolerante, ni... pero vamos, que en cualquier sitio con 2 dedos de frente, antes de dejarte entrar te preguntan al menos que "para qué vienes, por cuánto tiempo y porqué".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      No lo digo yo, lo dicen los datos.
      No sé buscar estadísticas la verdad, pero te pongo un ejemplo de España, con mucha menos población, y mucho menos extranjero que UK:

      http://www.20minutos.es/noticia/463021/0/presos/extranjeros/espana/

      Si aquí es un 60%, cuánto será allí?

      Si a poco que vayas a un país mínimamente desarrollado, te piden hasta la partida de nacimiento...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      "El 35% de los internos son inmigrantes"

      Que el número de inmigrantes encarcelado crezca con la mierda de políticas migratorias aplicadas por Aznar y las aberraciones de Zapatero ("papeles para todos" decía el incompetente de él) es más que razonable... es como si nos empezamos a quedar calvos y sacamos estadísticas que digan que "cada día se detiene a más calvos".

      En cualquier caso, creo que todo se sigue resumiendo en aplicar una buena política de inmigración... o alguna... porque lo de ahora es de puta risa.

    • Esto se propone en España y ya estarían unos cuantos con que si fachas y Franco...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mytek998 Respondiendo a mytek998

      Es por eso que, entre otras cosas, me encanta la "nueva" (sí, lleva ya tiempo, pero no es "de toda la vida") imagen que se da de la Guardia Civil en su cuenta de twitter... y le ha seguido, en mi opinión con buen tino, la de la Policía Nacional...

      Simple y llanamente están intentando contrarrestar los años (y estos si son muchos) que llevamos, como sociedad, viendo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como un elemento opresor, el malo de la peli... cuando, cagadas obvias a parte, están ahí por cuatro perras para dejarse el culo por ti y por mi, para que a tu abuela no le peguen un tirón del bolso en la calle o a mi moto no le metan "mano" unos indeseables.

      Pero, como siempre, el buenismo, la progresía (no estoy hablando de política en ningún momento, conste), y demás estupideces nos hacen decir "miembros y miembras" y llamar "defensa de las libertades" al todo vale... ...y ya cierro el pico, porque como a ti, pronto alguien vendrá a llamarme facha. Probablemente alguien que no me conoce pero sabe perfectamente cómo arreglar mi vida... ...salvo por el detalle de que "Paquito" espichó antes de que mis padres siquiera se conocieran... pero bueno.

      +1 a tu comentario, porque por desgracia, buena razón llevas.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Un saludo y me quedo con lo de "Probablemente alguien que no me conoce pero sabe perfectamente cómo arreglar mi vida..." Me lo guardo!

      Vs

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información