
Las disputas de tráfico son una constante en el día a día de las carreteras; que si vas en moto y no te ven, que si me tenías que ceder el paso y no lo hiciste, que si te has saltado un STOP... Problemas con soluciones racionales. Pero no siempre. Y en Italia están demasiado preocupados con ello.
Tal y como revela Moto.it, las estadísticas de Italia son preocupantes: con datos cerrados de 2024, murieron once personas a causa de disputas en accidentes de tráfico, y otras 243 resultaron heridas.
En Estados Unidos la cifra es increíblemente alta
La agresividad en las carreteras preocupa a Italia, y cada año va a peor, según los datos recogidos por el citado medio. Hablan de una "plaga que ha costado muchas vidas, incluso entre nosotros, los motociclistas". Los datos no son para menos.
Once muertos a causa de disputas de tráfico es una variable a tener en cuenta. Una variable que en España, directamente, no tenemos en cuenta. Al menos no los organismos de tráfico.
Estos datos provienen de la autoridad de tráfico, la ASAPS, que vigila la violencia en las carreteras. Se han visto obligados, incluso, a establecer un observatorio de violencia en el tráfico. De esa manera, en 2024 se registraron 2.695 episodios: 1.200 atentados involucraron a la Policía Estatal y 1.150 a los Carabineri.
Recalcan que ha habido diez agresiones físicas más respecto a 2023, y que el 36% de los autores de las agresiones son extranjeros. También han aumentado los agresores borrachos y/o drogados. Sus datos son tan minuciosos que estipulan que hasta en el 15% de los casos se utilizaron armas de fuego.
En total, el año pasado se registraron 183 agresiones graves a conductores y el saldo fue trágico: 11 muertos y 243 heridos, 67 de ellos muy graves.
La recomendación es bien clara: "No discutáis, no empecéis a discutir, no admitáis provocaciones. Hay motivos para tener miedo, hay borrachos, locos y delincuentes circulando", sentencian las declaraciones recogidas por el citado medio.
Si buscamos el caso extremo, nos vamos hasta Estados Unidos. Allí, durante los últimos 10 años, el número de personas que reciben disparos cada año en incidentes de furia al volante ha aumentado un 422%. En 2013 fueron disparadas 92 personas por ese motivo. En 2023, último año con datos, 481.