España ha batido otro récord, el de recaudación por multas. La impresionante cantidad de la que no aprendemos

España ha batido otro récord, el de recaudación por multas. La impresionante cantidad de la que no aprendemos
Sin comentarios

Hay récords y récords. Están los récords de colgados que hacen malabares encima de una moto... Y están los récords de Tráfico, de los que no gustan. Y es que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a romper récords en la recaudación de multas (a año vencido y oficial), alcanzando un total de más de 501 millones de euros por sanciones de tráfico.

¿Es mucho? Muchísimo. Aunque es un poco más baja que la del año anterior, cuando se alcanzaron 507 millones, sigue siendo altísima. Un aumento de la recaudación, y eso que ha habido menos denuncias.

Andalucía es la CCAA que más multas pone

Lo interesante de todo este asunto, sin embargo, es que este incremento en la recaudación ha ocurrido a pesar de una caída en el número de denuncias, que han disminuido un 6,67% respecto a 2022. A pesar de esto, las multas continúan siendo una fuente importante de ingresos para las arcas del Estado español.

Los datos de la DGT hablan de que el exceso de velocidad sigue siendo la infracción más común, representando dos de cada tres denuncias interpuestas por los agentes de tráfico. No tener la ITV en regla, conducir sin carnet, no llevar puesto el cinturón de seguridad (en coche) y el uso del móvil al manillar/volante completan el listado de las infracciones más frecuentes.

Y ojo con los móviles, que en moto también se pueden usar, y de hecho, se usan, usualmente sobre un soporte. Se observa un aumento preocupante en las multas relacionadas con el uso del móvil al volante. Estas infracciones aumentaron casi un 44% en comparación con 2022, lo que refleja una creciente preocupación por la seguridad vial en un contexto en el que la distracción al conducir se ha convertido en un problema cada vez más habitual.

Multa 1 2025

Sin embargo, lo que realmente llama la atención en el informe de la Asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) es el notable aumento de sanciones por conducción bajo los efectos de las drogas. Las denuncias por esta causa casi se duplicaron en 2023, alcanzando las 54.000, un incremento del 109% respecto al año anterior.

En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía lidera la lista con más de 1,2 millones de sanciones impuestas en 2023, lo que representa una cuarta parte del total de multas registradas en todo el país.

Es importante tener en cuenta que estos datos no incluyen las regiones de Cataluña y el País Vasco, que tienen competencias de tráfico transferidas y gestionan sus propias sanciones. A nivel de sanciones por kilómetro de carretera, Madrid es la comunidad que destaca, con una media de 187 denuncias por cada kilómetro de red viaria.

Fotografías: Guardia Civil

Temas
Inicio