¡100 millones de Super Cub vendidas! Honda celebra su gran pelotazo con un modelo conmemorativo

¡100 millones de Super Cub vendidas! Honda celebra su gran pelotazo con un modelo conmemorativo
2 comentarios

Sí, has leído bien. 100 millones de Super Cub vendidas desde su salida al mercado. Ese es el gran dato que los responsables de Honda están celebrando en lo que se ha convertido en un reconocimiento a uno de los modelos más exitosos de la historia de la moto.

Fue allá en 1958 cuando la Super Cub vio la luz. Tal vez en ese momento su diseño rompedor e innovador fue visto por muchos como algo sin mucho futuro. Pero no podían estar más equivocados, ya que se convirtió en el modelo más longevo de Honda y en el mayor de sus éxitos.

Sencillez y fiabilidad, las claves de su triunfo

Honda Supercub 02

A veces en la vida, las cosas complicadas son las que triunfan. Pero por regla general, lo más sencillo es lo más útil en la mayoría de los casos. Ese fue el concepto con el que la Super Cub 100 fue concebida hace casi 60 años en Yamato, al norte de Tokio, donde se encontraba la fábrica de Honda en la que comenzó su producción.

Tal vez el secreto para que una moto reviente los mercados durante tanto tiempo sea su fiabilidad y su dureza. Desde luego, esos son los dos mejores adjetivos que se le pueden poner a la Super Cub. Seguramente no sea la moto más bonita que hayas visto, no lo vamos a negar, pero seguramente sí sea una de las más fiables.

Honda Supercub 03

A lo largo de los años, el modelo se ha ido actualizando para adaptarlo a los nuevos tiempos, pero la esencia se ha seguido manteniendo. En Honda siempre lo han tenido claro y viendo los resultados, es imposible discutirles que tienen la razón. No en vano, casi un tercio de todas las motos que ha vendido Honda son Super Cub.

Para poner en perspectiva los números conseguidos en las ventas por el Super Cub, si tenemos en cuenta que la población de España es de 46.528.966 habitantes, supondría que cada español, independientemente de su edad, tuviese en el garaje al menos dos unidades de la moto nipona y todavía sobrarían casi 7 millones. ¿Increíble, cierto? No menos que el dato de que haciendo la media de todos estos años, cada día se matriculan una media de más de 4.700 Super Cub en todo el mundo.

Esto es posible gracias a la enorme red comercial de Honda, que la vende en más de 160 países estando su producción repartida en 16 fábricas situadas en 15 naciones distintas. Sin lugar a duda, números vertiginosos que nos ayudan a comprender las razones de su brutal éxito.

¿La manera de celebrarlo? Con un modelo conmemorativo especial

117800 Super Cub C125

En Honda saben hacer bien las cosas y han decidido que la mejor manera de celebrar su éxito es lanzar una versión conmemorativa de los sesenta años del Super Cub. Esta versión vuelve a los orígenes de la mítica moto y además, le añade un toque especial con una decoración que nos recuerda que 60 años no se cumplen todos los días.

Temas
Comentarios cerrados
    • Conduzco una Honda Wave 110i a diario, que no es más que una adaptación al gusto europeo de la Super Cub.

      Solo tengo palabras buenas para describir esta moto. Me costó en concesionario nueva menos de 2.000 euros. Consume menos de dos litros cada cien kilómetros y tiene un mantenimiento ridículo que podría realizar cualquier habitante de un país tercermindista en el corral de su casa con 3 herramientas básicas.

      Y ya no es solo el coste económico. El cambio semiautomático de 4 velocidades es una maravilla. Tiene el tacto de una moto convencional de marchas pero sin el engorro de tener que manejar el embrague. En mi opinión tiene un tacto mucho mejor que el típico cambio de variador.

      Indestructible. Un colega se llevo la suya a un viaje a marruecos de 4.000 kilometros y aquello funcionó en todo momento con una precisión y finura quirúrgica.

      Un producto sencillamente espectacual. Es muy muy buena. Hace todo muy bien y por muy poco dinero.

      Una pena que ya no la vendan en España desde hace unos meses por sus miserables cifras de ventas. Pero si no se vende más es simplemente porque no quieren hacerlo. Yo mismo fui al concesionario a comrparla e intentaron hacerme cambiar de opinión por todos los medios, llegándome a decir que era una mala moto sólo para poder encasquetarme una PCX o una Vision.

      Sinceramente una lástima que el público que compra una 125 no conozca este producto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de laralaredo Respondiendo a Gonzalo Lara

      Toda la razón, yo estuve buscando esa Wave hace un mes y no hubo forma. Al final he pillado la msx que también está teniendo buenas críticas de simple y fiable, aunque no la regalan precisamente.

      Lo que busca la gente en una 125 es que sea "caballo grande, ande o no ande", y los talleres encantados de vender motos que se rompen fácilmente, aunque no todos son así.

      Mi anterior ciclomotor solo veía el taller cada dos años para poner/quitar topes con motivo de la ITV y de paso revisar que todo iba bien por dentro. En 18 años solo he cambiado un juego de neumáticos (2006) una correa (en 2008) y un latiguillo de freno (el mes pasado).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información