Dayna ha surgido gracias a un proyecto de varios alumnos de la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniera de Barcelona (Elisava), y el resultado es un moto 100% eléctricas con auténticas capacidades offroad y con todo lo necesario para acudir rápidamente a zonas de difícil acceso en las que haya ocurrido un accidente.
Armada con un chasis de origen GasGas, neumáticos de tacos tipo enduro y tecnologías de localización GPS, la montura estaría preparada para formar parte de los equipos de rescate y para eventos deportivos.
Dayna podría detectar posibles accidentes rastreando el movimiento

Imagina una carrera por la montaña (de cualquier tipo) y un participante que ha sufrido heridas de gravedad en una zona de difícil acceso para coches o cualquier otro vehículo. Ahí es donde podría entrar en juego Dayna, una moto eléctrica preparada por los alumnos de Elisava para moverse por terrenos rotos o menos accesibles.
El sistema inteligente que incorpora permite la conectividad móvil, Bluetooth y por satélite (localización y comunicación), de manera que los espacios con poca o nula cobertura no resultarían un problema. De este modo sería posible llegar al punto de destino o rastrear la zona en la que se ha detectado la emergencia.
De hecho, se habla incluso de la opción de tener localizados los dispositivos de los corredores para crear alertas automáticas en el caso de que se detecte una parada demasiado larga para el evento que se está realizando, lo que permitiría anticiparse al aviso voluntario del afectado o de otro participante.

Igualmente sería válido para equipos de salvamento, accediendo en una primera avanzadilla de una o dos personas y estabilizando al herido con los elementos de primeros auxilios que permite guardar bajo su estructura.
Dos baterías extraíbles y luces de emergencia son dos de las últimas claves que conocemos de Dayna, aunque no las prestaciones o la autonomía que ofrece la moto, que en todo caso no tendría que ser muy extensa teniendo en cuenta la finalidad de esta máquina de trabajo.
En Motorpasión Moto | Probamos la Ducati Streetfighter V4 S: una desbordante moto naked de 208 CV que emociona en carretera y circuito
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ryderman
Joder... Me parece preciosa!!! Si el Chasis GasGas es de la época Pre-KTM Rieju está tardando en sacar una versión "comercial" de este bicho, yo lo compraba casi con los ojos cerrados.
sergiogonzalez6
A mi hay una cosa que me resulta graciosa y es que por lo que se ve con una moto con motor de combustion no se podian hacer esas funciones de rescate que comentan.Ahora va a resultar que los vehiculos electricos teniendo en esencia las mismas capacidades son utiles para un millon de cosas nuevas jajaja