Tenía nueve años, quería llegar a MotoGP y adoraba a Jorge Lorenzo. Un niño prodigio ha muerto compitiendo en Interlagos

Tenía nueve años, quería llegar a MotoGP y adoraba a Jorge Lorenzo. Un niño prodigio ha muerto compitiendo en Interlagos
Sin comentarios

Lorenzo Somaschini no era un nombre conocido, pero aspiraba a serlo. Tenía todas las papeletas para ello. Era un piloto argentino de tan solo nueve años que ha fallecido durante los entrenamientos libres del Campeonato de la Superbike de Brasil.

El mundo del motociclismo ha perdido una pequeña estrella que soñaba con llegar a MotoGP y ser el primer campeón del mundo argentino del mundial.

Soñaba con llegar al mundial de MotoGP

Pilotar motos con nueve años tiene mérito. Es por donde empiezan gran parte de las estrellas que hoy corren en MotoGP y otros campeonatos como el WorldSBK. Lorenzo Somaschini, más conocido cariñosamente como Lolo, no había empezado, sino que ya estaba metido de lleno en las Superbikes.

La semana pasada se celebraba una ronda de la Copa Honda Junior en la que participaba en el circuito de Interlagos, la sede de la F1 en Brasil. Lolo estaba entrenando el viernes en los libres cuando se fue al suelo con la moto, y se golpeó con la cabeza. "Cumpliendo sueños", ponía el pobre niño en su Instagram unas horas antes al llegar allí.

La Copa Honda Junior permite participar a chavales de entre ocho y 16 años. Lolo era de los pocos jóvenes, con solo nueve. Corrían con motos de 160 centímetros cúbicos con pedales y manillares adaptados a la talla de cada participante. Y en el paddock ya se hablaba de él como el futuro prodigio.

Prodigio 2 2024

Tras el golpe, fue trasladado a un hospital de Brasil. Ingresó en la UCI del Hospital Albert Einstein, y a primera hora de la madrugada de ayer era el campeonato de Superbikes brasileño el que informaba del terrible desenlace: "Superbike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento del piloto Lorenzo Somaschini".

Lolo era un amante de las motos. El pequeño amaba el mundo de las dos ruedas, y lo sentía. Nació el 17 de julio del 2014 en Argentina. Empezó a montar en moto casi al mismo tiempo que a tener uso de razón; con tres años su padre le compró una minimoto. A los siete consiguió ingresar en una escuela de pilotos, y tal era su talento que dos años después ingresó en la Copa Honda.

Temas
Inicio